Hemos redactado esta declaración de privacidad (versión 07.12.2021-111895461) para explicarle, de acuerdo con los requisitos del Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 y las leyes nacionales aplicables, qué datos personales (datos para abreviar) tratamos nosotros, como responsables del tratamiento, y los encargados del tratamiento (por ejemplo, proveedores) encargados por nosotros, y qué opciones legales tiene usted. Los términos utilizados deben entenderse como neutros en cuanto al género.
En resumen, le proporcionamos información exhaustiva sobre los datos que tratamos sobre usted.
Las declaraciones de privacidad suelen sonar muy técnicas y utilizar terminología jurídica. Esta declaración de privacidad, en cambio, pretende describir lo más importante para usted de la forma más sencilla y transparente posible. En la medida en que se favorece la transparencia, los términos técnicos se explican de manera fácil de leer, se proporcionan enlaces a más información y se utilizan gráficos. De este modo, le informamos en un lenguaje claro y sencillo de que sólo procesamos datos personales en el curso de nuestras actividades comerciales si existe la correspondiente base legal. Esto no es posible proporcionando las explicaciones más concisas, poco claras y legalistas posibles, como suele ser la práctica habitual en Internet cuando se trata de la protección de datos. Espero que las siguientes explicaciones le resulten interesantes e informativas, y quizás haya uno o dos datos que aún no conocía.
Si todavía tiene dudas, le rogamos que se ponga en contacto con el responsable mencionado a continuación o en el pie de imprenta, que siga los enlaces proporcionados y que consulte más información en sitios de terceros. Por supuesto, nuestros datos de contacto también se encuentran en el pie de imprenta.
Esta declaración de protección de datos se aplica a todos los datos personales procesados por nosotros en la empresa y a todos los datos personales procesados por empresas encargadas por nosotros (procesadores de pedidos). Por datos personales se entiende la información en el sentido del Art. 4 nº 1 de la DSGVO, como el nombre, la dirección de correo electrónico y la dirección postal de una persona. El tratamiento de los datos personales garantiza que podamos ofrecer y facturar nuestros servicios y productos, ya sea en línea o fuera de línea. El alcance de esta política de privacidad incluye:
En resumen, la declaración de protección de datos se aplica a todos los ámbitos en los que se procesan datos personales de forma estructurada dentro de la empresa a través de los canales mencionados. Si entablamos relaciones jurídicas con usted fuera de estos canales, le informaremos por separado si es necesario.
En la siguiente declaración de privacidad, le proporcionamos información transparente sobre los principios y normas legales, es decir, las bases jurídicas del Reglamento General de Protección de Datos, que nos permiten procesar los datos personales. En lo que respecta a la
legislación de la UE, nos remitimos al REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016. Por supuesto, puede leer este Reglamento General de Protección de Datos de la UE en línea en EUR-Lex, el acceso a la legislación de la UE, en https://eur-lex.europa.eu/legal-content/DE/TXT/?uri=celex%3A32016R0679.
Sólo tratamos sus datos si se da al menos una de las siguientes condiciones:
Otras condiciones, como la realización de grabaciones en interés público y el ejercicio de la autoridad oficial, así como la protección de intereses vitales, no suelen darse en nuestro caso. Si dicha base legal fuera relevante, se indicará en el lugar correspondiente.
Además del Reglamento de la UE, también se aplican las leyes nacionales:
Si se aplican otras leyes regionales o nacionales, le informaremos sobre ellas en las siguientes secciones.
Si tiene alguna pregunta sobre la protección de datos, a continuación encontrará los datos de contacto de la persona u oficina responsable:
g.tec medical engineering GmbHSarah
Breinbauer
Sierningstraße 14, 4521 Schiedlberg, Austria
Autorizado para representar: Christoph Guger
Correo electrónico: office@gtec.at
Teléfono: +43 (0)7251 222 40
Pie de imprenta: gtec.at/imprint
El hecho de que sólo almacenemos los datos personales durante el tiempo absolutamente necesario para la prestación de nuestros servicios y productos se aplica como criterio general con nosotros. Esto significa que eliminamos los datos personales tan pronto como deja de existir el motivo para su tratamiento. En algunos casos, la ley nos obliga a almacenar determinados datos incluso después de que haya dejado de existir el propósito original, por ejemplo, con fines contables.
Si desea que sus datos sean eliminados o revoca su consentimiento para el tratamiento de datos, los datos serán eliminados lo antes posible y siempre que no haya obligación de almacenarlos.
A continuación le informaremos sobre la duración concreta del correspondiente tratamiento de datos, siempre que dispongamos de más información al respecto.
Según el artículo 13 del RGPD, usted tiene los siguientes derechos para garantizar un tratamiento de datos justo y transparente:
En resumen, tienes derechos: ¡no dudes en ponerte en contacto con la parte responsable mencionada anteriormente con nosotros!
Si cree que el tratamiento de sus datos viola la ley de protección de datos o que sus derechos de protección de datos han sido violados de alguna otra manera, puede presentar una queja a la autoridad de control. En el caso de Austria, se trata de la autoridad de protección de datos, cuyo sitio web se encuentra en https://www.dsb.gv.at/. En Alemania, hay un responsable de la protección de datos en cada estado federado. Para más información, puede dirigirse al Comisario Federal de Protección de Datos y Libertad de Información (BfDI). La siguiente autoridad local de protección de datos es responsable de nuestra empresa:
Resumen del alojamiento web👥 Los datos de los interesados: Los visitantes de la página web 🤝 Finalidad: alojamiento profesional del sitio web y asegurar su funcionamiento 📓 Datos tratados: Dirección IP, hora de visita al sitio web, navegador utilizado y otros datos. Puede encontrar más detalles a continuación o en el respectivo proveedor de alojamiento web utilizado. 📅 Periodo de almacenamiento: depende del proveedor, pero normalmente son 2 semanas ⚖️ Base legal: Art. 6 para. 1 lit.f DSGVO (intereses legítimos) |
Hoy en día, cuando se visitan sitios web, se crea y almacena automáticamente cierta información -incluidos datos personales-, también en este sitio web. Estos datos deben tratarse con la mayor moderación posible y sólo con justificación. Por sitio web, por cierto, entendemos el conjunto de todas las páginas web de un dominio, es decir, desde la página de inicio (homepage) hasta la última subpágina (como ésta). Por dominio, nos referimos, por ejemplo, a ejemplo.de o a ejemplo.com.
Si quieres ver un sitio web en una pantalla, utilizas un programa llamado navegador web para hacerlo. Probablemente conozca algunos navegadores web por su nombre: Google Chrome, Microsoft Edge, Mozilla Firefox y Apple Safari.
Este navegador necesita conectarse a otro ordenador donde se almacena el código del sitio web: el servidor web. Gestionar un servidor web es una tarea complicada y costosa, por lo que suelen encargarse de ello proveedores profesionales, los proveedores. Éstos ofrecen alojamiento web y garantizan así un almacenamiento fiable y sin errores de los datos del sitio web.
Cuando el navegador de su ordenador (de sobremesa, portátil, smartphone) se conecta y durante la transferencia de datos hacia y desde el servidor web, se pueden procesar datos personales. Por un lado, su ordenador almacena datos y, por otro, el servidor web también necesita almacenar datos durante un tiempo para garantizar su correcto funcionamiento.
Las finalidades del tratamiento de datos son:
Incluso mientras está visitando nuestro sitio web en este momento, nuestro servidor web, que es el ordenador en el que se almacena este sitio web, suele almacenar automáticamente datos como
Por regla general, estos datos se almacenan durante dos semanas y luego se eliminan automáticamente. No compartimos estos datos, pero no podemos excluir la posibilidad de que estos datos puedan ser vistos por las autoridades en caso de comportamiento ilícito.
En resumen, su visita es registrada por nuestro proveedor (empresa que gestiona nuestro sitio web en ordenadores especiales (servidores)), pero no compartimos sus datos sin consentimiento.
La legalidad del tratamiento de los datos personales en el contexto del alojamiento web resulta del Art. 6 para. 1 lit. f DSGVO (protección de los intereses legítimos), ya que el uso de un alojamiento profesional con un proveedor es necesario para presentar la empresa en Internet de forma segura y fácil de usar y para poder perseguir ataques y reclamaciones a partir de esto si es necesario.
Entre nosotros y el proveedor de alojamiento suele existir un contrato sobre el tratamiento encargado de acuerdo con el Art. 28 f. DSGVO, que asegura el cumplimiento de la protección de datos y garantiza la seguridad de los mismos.
Utilizamos DomainFactory, un proveedor de alojamiento web entre otros, para nuestro sitio web. El proveedor de servicios es la empresa alemana domainfactory GmbH, Oskar-Messter-Str. 33, 85737 Ismaning, Alemania. Puede obtener más información sobre los datos procesados por el uso de DomainFactory en la política de privacidad en https://www.df.eu/de/datenschutz/.
Resumen de la política de privacidad de Website Building Block Systems
👥 Los sujetos de los datos: Los visitantes de la página web |
Utilizamos un sistema de bloques de construcción para nuestro sitio web. Los sistemas de bloques de construcción son formas especiales de un sistema de gestión de contenidos (CMS). Con un sistema de bloques de construcción, los propietarios de sitios web pueden crear un sitio web muy fácilmente y sin conocimientos de programación. En muchos casos, los proveedores de alojamiento web también ofrecen sistemas modulares. Al utilizar un sistema modular, también se pueden recoger, almacenar y procesar datos personales suyos. En este texto de protección de datos, le proporcionamos información general sobre el tratamiento de datos por parte de los sistemas modulares. Puede encontrar información más detallada en las declaraciones de protección de datos del proveedor.
La mayor ventaja de un sistema modular es la facilidad de uso. Queremos ofrecer un sitio web claro, sencillo y conciso que podamos manejar y mantener nosotros mismos sin necesidad de ayuda externa. Mientras tanto, un sistema modular ofrece muchas funciones útiles que podemos utilizar incluso sin conocimientos de programación. Esto nos permite diseñar nuestra presencia en la web según nuestros deseos y ofrecerle un tiempo informativo y agradable en nuestro sitio web.
Exactamente qué datos se almacenan depende, por supuesto, del sistema de creación de sitios web utilizado. Cada proveedor procesa y recoge diferentes datos del visitante del sitio web. Pero, por regla general, se recopila información técnica de uso, como el sistema operativo, el navegador, la resolución de pantalla, la configuración del idioma y del teclado, el proveedor de alojamiento y la fecha de la visita al sitio web. Además, también se pueden procesar datos de seguimiento (por ejemplo, actividad del navegador, actividad de clics, mapas de calor de la sesión, etc.). Además, pueden recogerse y almacenarse datos personales. Se trata sobre todo de datos de contacto, como la dirección de correo electrónico, el número de teléfono (si lo ha facilitado), la dirección IP y los datos de localización geográfica. Puede saber exactamente qué datos se almacenan en la política de privacidad del proveedor.
Le informaremos sobre la duración del tratamiento de datos en relación con el sistema de kit de construcción de páginas web utilizado, siempre que dispongamos de más información al respecto. Encontrará información detallada al respecto en la política de privacidad del proveedor. En general, sólo procesamos los datos personales durante el tiempo absolutamente necesario para la prestación de nuestros servicios y productos. Es posible que el proveedor almacene los datos de usted según sus propias especificaciones, sobre las que no tenemos ningún control.
Usted siempre tiene derecho a la información, corrección y supresión de sus datos personales. Si tiene alguna duda, también puede ponerse en contacto en cualquier momento con el responsable del sistema de construcción del sitio web utilizado. Puede encontrar los datos de contacto en nuestra política de privacidad o en el sitio web del proveedor correspondiente.
Puede eliminar, desactivar o gestionar las cookies que los proveedores utilizan para sus funciones en su navegador. Dependiendo del navegador que utilice, esto funciona de diferentes maneras. No obstante, tenga en cuenta que es posible que todas las funciones dejen de funcionar como de costumbre.
Tenemos un interés legítimo en utilizar un sistema de kit de construcción de sitios web para optimizar nuestro servicio en línea y presentarlo de manera eficiente y fácil de usar para usted. La base legal correspondiente es el Art. 6 para. 1 lit. f DSGVO (intereses legítimos). No obstante, sólo utilizamos el kit de construcción en la medida en que usted haya dado su consentimiento.
En la medida en que el tratamiento de datos no sea absolutamente necesario para el funcionamiento del sitio web, los datos sólo se tratarán sobre la base de su consentimiento. Esto se aplica en particular a las actividades de seguimiento. La base legal a este respecto es el Art. 6 para. 1 lit. a DSGVO.
Con esta política de privacidad, le hemos acercado la información general más importante en torno al tratamiento de datos. Si desea obtener información más detallada al respecto, encontrará más información -si está disponible- en la siguiente sección o en la política de privacidad del proveedor.
Utilizamos WordPress.com, un sistema de creación de sitios web, para nuestro sitio web. El proveedor de servicios es la empresa estadounidense Automattic Inc., 60 29th Street #343, San Francisco, CA 94110, USA.
WordPress también procesa datos suyos en los Estados Unidos, entre otros lugares. Nos gustaría señalar que, según el dictamen del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para la transferencia de datos a los Estados Unidos. Esto puede ir acompañado de diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.
Como base para el tratamiento de datos con destinatarios ubicados en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, por lo tanto, especialmente en los EE.UU.) o una transferencia de datos allí, WordPress utiliza las llamadas cláusulas contractuales estándar (= Art. 46. párrafo 2 y 3 DSGVO). Las Cláusulas Contractuales Tipo (CCT) son plantillas facilitadas por la Comisión de la UE y tienen por objeto garantizar que sus datos cumplan las normas europeas de protección de datos incluso si se transfieren a terceros países (como los EE.UU.) y se almacenan allí. A través de estas cláusulas, WordPress se compromete a cumplir con el nivel europeo de protección de datos al procesar sus datos pertinentes, incluso si los datos se almacenan, procesan y gestionan en los Estados Unidos. Estas cláusulas se basan en una decisión de aplicación de la Comisión Europea. Puede encontrar la decisión y las correspondientes cláusulas contractuales tipo aquí, entre otros lugares: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec_impl/2021/914/oj?locale=de
Los acuerdos de procesamiento de datos, que corresponden a las cláusulas contractuales estándar, pueden encontrarse en https://wordpress.com/support/data-processing-agreements/.
Puede obtener más información sobre los datos que se procesan al utilizar WordPress.com en la política de privacidad en https://automattic.com/de/privacy/.
En nuestro sitio web utilizamos el píxel de Facebook. Para ello, hemos implementado un código en nuestro sitio web. El píxel de Facebook es un fragmento de código JavaScript que carga un conjunto de funciones que permiten a Facebook hacer un seguimiento de las acciones del usuario si ha llegado a nuestro sitio web a través de los anuncios de Facebook. Por ejemplo, cuando usted compra un producto en nuestro sitio web, el píxel de Facebook se activa y almacena sus acciones en nuestro sitio web en una o más cookies. Estas cookies permiten a Facebook cotejar sus datos de usuario (datos de cliente como la dirección IP, el ID de usuario) con los datos de su cuenta de Facebook. A continuación, Facebook vuelve a eliminar estos datos. Los datos recogidos son anónimos y no son visibles para nosotros y sólo pueden utilizarse en el contexto de la colocación de anuncios. Si usted mismo es un usuario de Facebook y está conectado, la visita a nuestro sitio web se asigna automáticamente a su cuenta de usuario de Facebook.
Queremos mostrar nuestros servicios o productos sólo a aquellas personas que estén realmente interesadas en ellos. Con la ayuda de los píxeles de Facebook, nuestras medidas publicitarias pueden adaptarse mejor a sus deseos e intereses. De este modo, los usuarios de Facebook (si han permitido la publicidad personalizada) consiguen ver la publicidad adecuada. Además, Facebook utiliza los datos recogidos con fines de análisis y para sus propios anuncios.
A continuación, te mostramos las cookies que se han establecido al incrustar el píxel de Facebook en una página de prueba. Tenga en cuenta que estas son solo cookies de muestra. Se establecen diferentes cookies en función de la interacción en nuestro sitio web.
Nombre: _fbp
Value: fb.1.1568287647279.257405483-6111895461-7
Uso previsto: Esta cookie es utilizada por Facebook para mostrar productos publicitarios.
Fecha de caducidad: Después de 3 meses
Nombre: fr
Valor: 0aPf312HOS5Pboo2r..Bdeiuf…1.0.Bdeiuf.
Uso previsto: Esta cookie se utiliza para que el Píxel de Facebook funcione correctamente.
Fecha de caducidad: Después de 3 meses
Name: comment_author_50ae8267e2bdf1253ec1a5769f48e062111895461-3
Valor: Nombre del autor
Uso previsto: Esta cookie almacena el texto y el nombre de un usuario que deja un comentario, por ejemplo.
Fecha de caducidad: Después de 12 meses
Name: comment_author_url_50ae8267e2bdf1253ec1a5769f48e062
Valor: https%3A%2F%2Fwww.testseite…%2F (URL del autor)
Uso previsto: Esta cookie almacena la URL del sitio web que el usuario introduce en un campo de texto en nuestra web.
Fecha de caducidad: Después de 12 meses
Name: comment_author_email_50ae8267e2bdf1253ec1a5769f48e062
Valor: Dirección de correo electrónico del autor
Uso previsto: Esta cookie almacena la dirección de correo electrónico del usuario si la ha facilitado en la web.
Fecha de caducidad: Después de 12 meses
Nota: Las cookies mencionadas anteriormente se refieren a un comportamiento individual del usuario. Especialmente con el uso de cookies, nunca se pueden descartar los cambios de Facebook.
Siempre que estés conectado a Facebook, puedes cambiar la configuración de tus anuncios tú mismo en https://www.facebook.com/ads/preferences/?entry_product=ad_settings_screen. Si no eres usuario de Facebook, básicamente puedes gestionar tu publicidad online basada en el uso en http://www.youronlinechoices.com/de/praferenzmanagement/. Allí tienes la opción de desactivar o activar los proveedores.
Facebook también procesa datos tuyos en Estados Unidos, entre otros lugares. Nos gustaría señalar que, según el dictamen del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para la transferencia de datos a los Estados Unidos. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.
Como base para el tratamiento de datos con destinatarios situados en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, es decir, en particular en los EE.UU.) o una transferencia de datos allí, Facebook utiliza las denominadas cláusulas contractuales tipo (= Art. 46. párrafo 2 y 3 DSGVO). Las Cláusulas Contractuales Tipo (CCT) son plantillas facilitadas por la Comisión de la UE y tienen por objeto garantizar que tus datos cumplan las normas europeas de protección de datos, incluso si se transfieren a terceros países (como Estados Unidos) y se almacenan allí. A través de estas cláusulas, Facebook se compromete a cumplir con el nivel europeo de protección de datos al procesar tus datos relevantes, incluso si los datos se almacenan, procesan y gestionan en los Estados Unidos. Estas cláusulas se basan en una decisión de aplicación de la Comisión Europea. Puedes encontrar la decisión y las correspondientes cláusulas contractuales tipo aquí, entre otros lugares: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec_impl/2021/914/oj?locale=de
Las condiciones de tratamiento de datos de Facebook, que se ajustan a las cláusulas contractuales estándar, pueden consultarse en https://www.facebook.com/legal/terms/dataprocessing.
Si quieres saber más sobre la política de privacidad de Facebook, te recomendamos que leas la propia política de datos de la compañía en https://www.facebook.com/policy.php.
También hemos habilitado la función Automatic Advanced Matching como parte de la función del píxel de Facebook. Esta función del píxel nos permite enviar correos electrónicos con hash, nombre, sexo, ciudad, estado, código postal y fecha de nacimiento o número de teléfono como información adicional a Facebook si usted nos ha proporcionado estos datos. Esta activación nos permite adaptar las campañas publicitarias en Facebook con mayor precisión a las personas que están interesadas en nuestros servicios o productos.
Resumen de la política de privacidad de Google Analytics
👥 Los sujetos de los datos: Los visitantes de la web. |
En nuestro sitio web utilizamos la herramienta de seguimiento de análisis Google Analytics (GA) de la empresa estadounidense Google Inc. Para el área europea, la empresa Google Ireland Limited (Gordon House, Barrow Street Dublín 4, Irlanda) es responsable de todos los servicios de Google. Google Analytics recopila datos sobre sus acciones en nuestro sitio web. Por ejemplo, cuando usted hace clic en un enlace, esta acción se almacena en una cookie y se envía a Google Analytics. Gracias a los informes que recibimos de Google Analytics, podemos adaptar mejor nuestro sitio web y nuestro servicio a sus preferencias. A continuación, entraremos en más detalles sobre la herramienta de seguimiento y, en particular, le informaremos sobre qué datos se almacenan y cómo puede evitarlo.
Google Analytics es una herramienta de seguimiento utilizada para analizar el tráfico de nuestro sitio web. Para que Google Analytics funcione, se incorpora un código de seguimiento en el código de nuestro sitio web. Cuando usted visita nuestro sitio web, este código registra varias acciones que usted realiza en nuestro sitio web. Una vez que abandona nuestro sitio web, estos datos se envían a los servidores de Google Analytics y se almacenan allí.
Google procesa los datos y nosotros recibimos informes sobre su comportamiento como usuario. Estos informes pueden incluir, pero no se limitan a:
Nuestro objetivo con este sitio web es claro: queremos ofrecerle el mejor servicio posible. Las estadísticas y los datos de Google Analytics nos ayudan a lograr este objetivo.
Los datos evaluados estadísticamente nos muestran una imagen clara de los puntos fuertes y débiles de nuestro sitio web. Por un lado, podemos optimizar nuestro sitio para que lo encuentren más fácilmente los interesados en Google. Por otro lado, los datos nos ayudan a entender mejor a los visitantes. Así, sabemos muy bien lo que tenemos que mejorar en nuestro sitio web para ofrecerle el mejor servicio posible. Los datos también nos ayudan a llevar a cabo nuestras medidas de publicidad y marketing de forma más individualizada y rentable. Al fin y al cabo, sólo tiene sentido mostrar nuestros productos y servicios a las personas que están interesadas en ellos.
Google Analytics utiliza un código de seguimiento para crear un ID aleatorio y único asociado a la cookie de su navegador. Así es como Google Analytics le reconoce como un nuevo usuario. La próxima vez que visite nuestro sitio, se le reconocerá como usuario “recurrente”. Todos los datos recopilados se almacenan junto con este ID de usuario. Esto permite evaluar los perfiles de usuario seudónimos.
Para analizar nuestro sitio web con Google Analytics, es necesario insertar un ID de propiedad en el código de seguimiento. A continuación, los datos se almacenan en la propiedad correspondiente. Para cada propiedad recién creada, la propiedad de Google Analytics 4 es estándar. Alternativamente, también se puede crear la propiedad de Universal Analytics. Dependiendo de la propiedad utilizada, los datos se almacenan durante diferentes períodos de tiempo.
Las etiquetas como las cookies y los identificadores de instancia de aplicación se utilizan para medir sus interacciones en nuestro sitio web. Las interacciones son todo tipo de acciones que usted realiza en nuestro sitio web. Si también utiliza otros sistemas de Google (como una cuenta de Google), los datos generados a través de Google Analytics pueden estar vinculados a cookies de terceros. Google no comparte los datos de Google Analytics a menos que nosotros, como operador del sitio web, lo autoricemos. Pueden producirse excepciones si lo exige la ley.
Nombre: _ga
Value: 2.1326744211.152111895461-5
Uso previsto: Por defecto, analytics.js utiliza la cookie _ga para almacenar el ID de usuario. Básicamente, se utiliza para distinguir a los visitantes del sitio web.
Fecha de caducidad: Después de 2 años
Nombre: _gid
Value: 2.1687193234.152111895461-1
Uso previsto: La cookie también se utiliza para distinguir a los visitantes del sitio web
Fecha de caducidad: Después de 24 horas
Nombre: _gat_gtag_UA_<property-id>
Valor: 1
Uso previsto: Se utiliza para reducir la tasa de solicitudes. Cuando Google Analytics se implementa a través de Google Tag Manager, esta cookie se denomina _dc_gtm_ <property-id>.
Fecha de caducidad: Después de 1 minuto
Nombre: AMP_TOKEN
Valor: No especificado
Uso previsto: La cookie tiene un token que puede utilizarse para recuperar un ID de usuario del servicio de ID de cliente de AMP. Otros valores posibles indican un cierre de sesión, una solicitud o un error.
Fecha de caducidad: Después de 30 segundos hasta un año
Nombre: __utma
Value: 1564498958.1564498958.1564498958.1
Uso previsto: Esta cookie se puede utilizar para rastrear su comportamiento en el sitio web y medir el rendimiento. La cookie se actualiza cada vez que se envía información a Google Analytics.
Fecha de caducidad: Después de 2 años
Nombre: __utmt
Valor: 1
Uso previsto: La cookie se utiliza como _gat_gtag_UA_<property-id> para acelerar la tasa de solicitudes.
Fecha de caducidad: Después de 10 minutos
Nombre: __utmb
Valor: 3.10.1564498958
Uso previsto: Esta cookie se utiliza para determinar nuevas sesiones. Se actualiza cada vez que se envían nuevos datos o información a Google Analytics.
Fecha de caducidad: Después de 30 minutos
Nombre: __utmc
Valor: 167421564
Uso previsto: Esta cookie se utiliza para establecer nuevas sesiones para los visitantes que regresan. Se trata de una cookie de sesión y sólo se almacena hasta que se vuelve a cerrar el navegador.
Fecha de caducidad: Después de cerrar el navegador
Nombre: __utmz
Valor: m|utmccn=(referencia)|utmcmd=referencia|utmcct=/
Uso previsto: La cookie se utiliza para identificar la fuente de tráfico a nuestro sitio web. Es decir, la cookie almacena desde dónde llegó usted a nuestro sitio web. Puede tratarse de otra página o de un anuncio.
Fecha de caducidad: Después de 6 meses
Nombre: __utmv
Valor: No especificado
Uso previsto: La cookie se utiliza para almacenar datos personalizados del usuario. Se actualiza cada vez que se envía información a Google Analytics.
Fecha de caducidad: Después de 2 años
Nota: Esta lista no puede pretender ser completa, ya que Google también cambia la elección de sus cookies una y otra vez.
Aquí le mostramos un resumen de los datos más importantes que se recogen con Google Analytics:
Mapas de calor: Google crea los llamados mapas de calor. Los mapas de calor permiten ver exactamente las zonas en las que se hace clic. Esto nos da información sobre dónde está “en movimiento” en nuestro sitio.
Duración de la sesión: Google define la duración de la sesión como el tiempo que pasas en nuestro sitio sin salir. Si has estado inactivo durante 20 minutos, la sesión termina automáticamente.
Tasa de rebote: Un rebote es cuando usted ve sólo una página de nuestro sitio y luego lo abandona.
Creación de una cuenta: Cuando crea una cuenta o realiza un pedido en nuestro sitio web, Google Analytics recopila estos datos.
Dirección IP: La dirección IP sólo se muestra de forma abreviada para que no sea posible una asignación clara.
Ubicación: La dirección IP puede utilizarse para determinar el país y su ubicación aproximada. Este proceso también se conoce como determinación de la ubicación IP.
Información técnica: La información técnica incluye, pero no se limita a, su tipo de navegador, el proveedor de servicios de Internet o la resolución de la pantalla.
Fuente de origen: Google Analytics y, por supuesto, también nos interesa saber desde qué página web o qué anuncio ha llegado a nuestra página.
Otros datos son los datos de contacto, las valoraciones, la reproducción de medios (por ejemplo, cuando reproduce un vídeo a través de nuestro sitio), el hecho de compartir contenidos a través de las redes sociales o la inclusión en sus favoritos. La enumeración no pretende ser completa y solo sirve como orientación general del almacenamiento de datos por parte de Google Analytics.
Google tiene sus servidores repartidos por todo el mundo. La mayoría de los servidores están ubicados en Estados Unidos y, en consecuencia, sus datos se almacenan en su mayoría en servidores estadounidenses. Aquí puede leer dónde se encuentran exactamente los centros de datos de Google: https://www.google.com/about/datacenters/inside/locations/?hl=de
Sus datos se distribuyen en diferentes soportes físicos de datos. Esto tiene la ventaja de que los datos se pueden recuperar más rápidamente y están mejor protegidos contra la manipulación. En cada centro de datos de Google existen los correspondientes programas de emergencia para tus datos. Si, por ejemplo, el hardware de Google falla o las catástrofes naturales paralizan los servidores, el riesgo de una interrupción del servicio en Google sigue siendo bajo.
El periodo de conservación de los datos depende de las propiedades utilizadas. Cuando se utilizan las propiedades más recientes de Google Analytics 4, el período de conservación de los datos del usuario se fija en 14 meses. Para otros datos denominados de eventos, tenemos la opción de elegir un periodo de retención de 2 meses o de 14 meses.
En el caso de las propiedades de Universal Analytics, Google Analytics establece por defecto un periodo de retención de 26 meses para sus datos de usuario. A continuación, sus datos de usuario se eliminan. Sin embargo, tenemos la opción de elegir nosotros mismos el periodo de retención de los datos de usuario. Para ello disponemos de cinco variantes:
Además, también existe la opción de que los datos sólo se eliminen si usted deja de visitar nuestro sitio web dentro del período que hayamos seleccionado. En este caso, el período de conservación se restablece cada vez que usted vuelve a visitar nuestro sitio web dentro del período especificado.
Una vez transcurrido el periodo especificado, los datos se eliminan una vez al mes. Este periodo de conservación se aplica a sus datos asociados a las cookies, al reconocimiento de usuarios y a los identificadores de publicidad (por ejemplo, las cookies de dominio de DoubleClick). Los resultados de los informes se basan en datos agregados y se almacenan por separado de los datos del usuario. Los datos agregados son una fusión de datos individuales en una unidad mayor.
¿Cómo puedo borrar mis datos o evitar que se almacenen?
De acuerdo con la ley de protección de datos de la Unión Europea, usted tiene derecho a obtener información sobre sus datos, actualizarlos, eliminarlos o restringirlos. Mediante el complemento del navegador para inhabilitar el JavaScript de Google Analytics (ga.js, analytics.js, dc.js), puede evitar que Google Analytics utilice sus datos. Puede descargar e instalar el complemento del navegador en https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=de. Tenga en cuenta que este complemento sólo inhabilita la recopilación de datos por parte de Google Analytics.
Si en general quiere desactivar, eliminar o gestionar las cookies (independientemente de Google Analytics), hay instrucciones separadas para cada navegador:
Cromo: Eliminar, activar y gestionar las cookies en Chrome
Safari: Gestionar las cookies y los datos del sitio web con Safari
Firefox: Borrar cookies para eliminar los datos que los sitios web han colocado en tu ordenador
Internet Explorer: Eliminar y gestionar las cookies
Microsoft Edge: Eliminar y gestionar las cookies
El uso de Google Analytics requiere su consentimiento, que hemos obtenido con nuestra ventana emergente de cookies. De acuerdo con el Art. 6 para. 1 lit. a DSGVO (consentimiento), este consentimiento constituye la base legal para el tratamiento de los datos personales, ya que puede producirse durante la recopilación por parte de las herramientas de análisis web.
Además del consentimiento, existe un interés legítimo por nuestra parte para analizar el comportamiento de los visitantes del sitio web y así mejorar nuestra oferta técnica y económicamente. Con la ayuda de Google Analytics, detectamos errores en el sitio web, podemos identificar ataques y mejorar la eficiencia económica. La base legal para ello es el Art. 6 para. 1 lit. f DSGVO (intereses legítimos). No obstante, solo utilizamos Google Analytics si usted ha dado su consentimiento.
Google también procesa datos suyos en los Estados Unidos, entre otros lugares. Nos gustaría señalar que, según el dictamen del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para la transferencia de datos a los Estados Unidos. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.
Como base para el tratamiento de datos en destinatarios ubicados en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, es decir, en particular en los EE.UU.) o una transferencia de datos allí, Google utiliza las llamadas cláusulas contractuales tipo (= Art. 46. párrafo 2 y 3 DSGVO). Las Cláusulas Contractuales Tipo (CCT) son plantillas facilitadas por la Comisión de la UE y tienen por objeto garantizar que sus datos cumplan con las normas europeas de protección de datos incluso si se transfieren a terceros países (como los EE.UU.) y se almacenan allí. A través de estas cláusulas, Google se compromete a cumplir con el nivel europeo de protección de datos al procesar sus datos pertinentes, incluso si los datos se almacenan, procesan y gestionan en los Estados Unidos. Estas cláusulas se basan en una decisión de aplicación de la Comisión de la UE. Puede encontrar la decisión y las correspondientes cláusulas contractuales estándar aquí, entre otros lugares: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec_impl/2021/914/oj?locale=de
Las condiciones de procesamiento de datos de Google Ads, que corresponden a las cláusulas contractuales estándar y que también son aplicables a Google Analytics, se pueden encontrar en https://business.safety.google/adsprocessorterms/.
Esperamos haber podido proporcionarle la información más importante sobre el tratamiento de datos de Google Analytics. Si quiere saber más sobre el servicio de seguimiento, le recomendamos estos dos enlaces: http://www.google.com/analytics/terms/de.html und https://support.google.com/analytics/answer/6004245?hl=de.
Hemos activado las funciones de informes de publicidad en Google Analytics. Los informes demográficos y de intereses contienen información sobre la edad, el sexo y los intereses. Esto nos permite -sin poder asignar estos datos a personas individuales- obtener una mejor imagen de nuestros usuarios. Puede obtener más información sobre las funciones de publicidad en auf https://support.google.com/analytics/answer/3450482?hl=de_AT&utm_id=ad.
Puede detener el uso de las actividades y la información de su cuenta de Google en “Configuración de la publicidad” en https://adssettings.google.com/authenticated a través de la casilla de verificación.
Hemos habilitado las señales de Google en Google Analytics. Esto actualiza las funciones existentes de Google Analytics (informes de anuncios, remarketing, informes entre dispositivos e informes demográficos y de intereses) para obtener datos agregados y anónimos de usted si ha permitido los anuncios personalizados en su cuenta de Google.
Lo que lo hace especial es que se trata de un seguimiento entre dispositivos. Esto significa que sus datos pueden ser analizados en todos los dispositivos. Al activar las señales de Google, los datos se recogen y se vinculan a la cuenta de Google. De este modo, Google puede reconocer, por ejemplo, si usted ve un producto en nuestro sitio web a través de un smartphone y lo compra después a través de un ordenador portátil. Gracias a la activación de las señales de Google, podemos lanzar campañas de remarketing entre dispositivos que de otro modo no serían posibles de esta forma. El remarketing significa que también podemos mostrarle nuestra oferta en otros sitios web.
En Google Analytics, las señales de Google también recogen otros datos de los visitantes, como la ubicación, el historial de búsqueda, el historial de YouTube y datos sobre sus acciones en nuestro sitio web. Esto nos proporciona mejores informes publicitarios de Google e información más útil sobre sus intereses y datos demográficos. Esto incluye su edad, qué idioma habla, dónde vive o qué sexo tiene. Además, también se añaden criterios sociales como su profesión, su estado civil o sus ingresos. Todas estas características ayudan a Google Analytics a definir grupos de personas o grupos objetivo.
Los informes también nos ayudan a evaluar mejor su comportamiento, sus deseos e intereses. Esto nos permite optimizar y adaptar nuestros servicios y productos para usted. Por defecto, estos datos caducan a los 26 meses. Tenga en cuenta que esta recopilación de datos sólo se produce si ha permitido la publicidad personalizada en su cuenta de Google. Se trata siempre de datos agregados y anónimos y nunca de datos de personas individuales. En su cuenta de Google, puede gestionar estos datos o eliminarlos.
En este sitio web hemos implementado la anonimización de la dirección IP de Google Analytics. Esta función ha sido desarrollada por Google para permitir que este sitio web cumpla con la normativa de protección de datos aplicable y con las recomendaciones de las autoridades locales de protección de datos cuando éstas prohíben el almacenamiento de la dirección IP completa. La anonimización o enmascaramiento de la IP tiene lugar tan pronto como las direcciones IP llegan a la red de recogida de datos de Google Analytics y antes de que se produzca cualquier almacenamiento o tratamiento de los datos.
Puede encontrar más información sobre la anonimización de IP en https://support.google.com/analytics/answer/2763052?hl=de.
Hemos firmado un acuerdo de cliente directo con Google para el uso de Google Analytics aceptando el “Anexo de procesamiento de datos” en Google Analytics.
Puede obtener más información sobre el anexo de tratamiento de datos de Google Analytics aquí: https://support.google.com/analytics/answer/3379636?hl=de&utm_id=ad
Resumen de la política de privacidad de Google Tag Manager
👥 Los sujetos de los datos: Los visitantes del sitio web |
Para nuestro sitio web utilizamos el Google Tag Manager de la empresa Google Inc. Para el área europea la empresa Google Ireland Limited (Gordon House, Barrow Street Dublin 4, Ireland) es responsable de todos los servicios de Google. Este Tag Manager es uno de los muchos productos de marketing útiles de Google. A través de Google Tag Manager, podemos incorporar y gestionar de forma centralizada secciones de código de diversas herramientas de seguimiento que utilizamos en nuestro sitio web.
En esta política de privacidad, queremos explicar con más detalle qué hace Google Tag Manager, por qué lo utilizamos y de qué forma se procesan los datos.
Google Tag Manager es una herramienta de organización que nos permite incorporar y gestionar las etiquetas del sitio web de forma centralizada y a través de una interfaz de usuario. Las etiquetas son pequeñas secciones de código que, por ejemplo, registran (rastrean) sus actividades en nuestro sitio web. Para ello, se insertan secciones de código JavaScript en el código fuente de nuestra página. Las etiquetas suelen proceder de productos internos de Google, como Google Ads o Google Analytics, pero también pueden incluirse etiquetas de otras empresas y gestionarse a través del gestor. Estas etiquetas realizan diferentes tareas. Pueden recopilar datos del navegador, alimentar herramientas de marketing con datos, incrustar botones, establecer cookies y también rastrear a los usuarios en varios sitios web.
Como dice el refrán: ¡la organización es la mitad de la batalla! Y eso, por supuesto, también se aplica al mantenimiento de nuestro sitio web. Para que nuestro sitio web sea lo mejor posible para usted y para todas las personas interesadas en nuestros productos y servicios, necesitamos varias herramientas de seguimiento, como Google Analytics. Los datos recogidos por estas herramientas nos muestran qué es lo que más le interesa, dónde podemos mejorar nuestros servicios y a qué personas debemos seguir mostrando nuestras ofertas. Y para que este seguimiento funcione, necesitamos incrustar los códigos JavaScript adecuados en nuestro sitio web. En principio, podríamos incluir cada sección de código de cada herramienta de seguimiento por separado en nuestro código fuente. Sin embargo, esto requiere una cantidad de tiempo relativamente grande y es fácil perder el rastro. Por eso utilizamos Google Tag Manager. Podemos incorporar fácilmente los scripts necesarios y gestionarlos desde un solo lugar. Además, Google Tag Manager ofrece una interfaz fácil de usar y no es necesario tener conocimientos de programación. Así es como conseguimos mantener el orden en nuestra jungla de etiquetas.
El Tag Manager en sí es un dominio que no establece ninguna cookie ni almacena ningún dato. Actúa como un mero “gestor” de las etiquetas implementadas. Los datos son recogidos por las etiquetas individuales de las diferentes herramientas de análisis web. Los datos se transmiten prácticamente a las herramientas de seguimiento individuales del Google Tag Manager y no se almacenan.
Sin embargo, la situación es bastante diferente con las etiquetas incrustadas de las distintas herramientas de análisis web, como Google Analytics. Dependiendo de la herramienta de análisis, se suelen recoger, almacenar y procesar diversos datos sobre su comportamiento en la web con la ayuda de cookies. Para ello, lea nuestros textos de privacidad sobre las herramientas de análisis y seguimiento individuales que utilizamos en nuestro sitio web.
En la configuración de la cuenta del Tag Manager, hemos permitido que Google reciba datos anónimos de nosotros. Sin embargo, esto sólo se refiere al uso y la utilización de nuestro Tag Manager y no a sus datos almacenados a través de las secciones de código. Permitimos que Google y otros reciban los datos seleccionados de forma anónima. De este modo, consentimos que se compartan los datos de nuestro sitio web de forma anónima. Qué datos resumidos y anónimos se transmiten exactamente, no hemos podido averiguarlo – a pesar de una larga investigación. En cualquier caso, Google elimina toda la información que podría identificar nuestro sitio web. Google combina los datos con cientos de otros datos anónimos de sitios web y crea tendencias de usuarios como parte de las medidas de evaluación comparativa. El benchmarking compara nuestros propios resultados con los de nuestros competidores. Los procesos pueden optimizarse sobre la base de la información recopilada.
Cuando Google almacena datos, éstos se guardan en los propios servidores de Google. Los servidores están distribuidos por todo el mundo. La mayoría de ellos se encuentran en Estados Unidos. En https://www.google.com/about/datacenters/inside/locations/?hl=de puede leer exactamente dónde se encuentran los servidores de Google.
El tiempo que las herramientas de seguimiento individuales almacenan los datos de usted se puede encontrar en nuestros textos de privacidad individuales para las herramientas individuales.
El propio Google Tag Manager no instala cookies, sino que gestiona etiquetas de varios sitios web de seguimiento. En nuestros textos de privacidad para las herramientas de seguimiento individuales, encontrará información detallada sobre cómo eliminar o gestionar sus datos.
Tenga en cuenta que, al utilizar esta herramienta, sus datos pueden ser almacenados y procesados también fuera de la UE. La mayoría de los terceros países (incluidos los EE.UU.) no se consideran seguros según la actual legislación europea de protección de datos. Por lo tanto, los datos a terceros países inseguros no pueden ser simplemente transferidos, almacenados y procesados allí a menos que haya garantías adecuadas (como cláusulas contractuales estándar de la UE) entre nosotros y el proveedor de servicios no europeo.
El uso de Google Tag Manager requiere su consentimiento, que hemos obtenido con nuestra ventana emergente de cookies. De acuerdo con el Art. 6 para. 1 lit. a DSGVO (Consentimiento), este consentimiento constituye la base legal para el tratamiento de los datos personales, como puede ocurrir durante la recogida por las herramientas de análisis web.
Además del consentimiento, existe un interés legítimo por nuestra parte para analizar el comportamiento de los visitantes del sitio web y así mejorar nuestra oferta técnica y económicamente. Con la ayuda de Google Tag Managers podemos mejorar la eficiencia económica. La base legal para esto es el Art. 6 para. 1 lit. f DSGVO (intereses legítimos). Sin embargo, utilizamos el Google Tag Manager sólo en la medida en que usted ha dado su consentimiento.
Google también procesa datos suyos en los Estados Unidos, entre otros lugares. Nos gustaría señalar que, según el dictamen del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para la transferencia de datos a los Estados Unidos. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.
Como base para el tratamiento de datos en destinatarios ubicados en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, es decir, en particular en los EE.UU.) o una transferencia de datos allí, Google utiliza las llamadas cláusulas contractuales estándar (= Art. 46. párrafo 2 y 3 DSGVO). Las Cláusulas Contractuales Tipo (CCT) son plantillas facilitadas por la Comisión de la UE y tienen por objeto garantizar que sus datos cumplan con las normas europeas de protección de datos incluso si se transfieren a terceros países (como los EE.UU.) y se almacenan allí. A través de estas cláusulas, Google se compromete a cumplir con el nivel europeo de protección de datos al procesar sus datos pertinentes, incluso si los datos se almacenan, procesan y gestionan en los Estados Unidos. Estas cláusulas se basan en una decisión de aplicación de la Comisión de la UE. Puede encontrar la decisión y las correspondientes cláusulas contractuales estándar aquí, entre otros lugares: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec_impl/2021/914/oj?locale=de
Las condiciones de procesamiento de datos de Google Ads, que corresponden a las cláusulas contractuales estándar y que también son aplicables a Google Tag Manager, se pueden encontrar en https://business.safety.google/adsprocessorterms/.
Si quieres saber más sobre Google Tag Manager, te recomendamos las preguntas frecuentes en https://www.google.com/intl/de/tagmanager/faq.html.
Resumen de la política de privacidad de Hotjar
👥 Los sujetos de los datos: Los visitantes del sitio web. |
Utilizamos Hotjar de Hotjar Limited (Level 2, St Julian’s Business Centre, 3, Elia Zammit Street, St Julian’s STJ 1000, Malta) en nuestro sitio web para analizar estadísticamente los datos de los visitantes. Hotjar es un servicio que analiza el comportamiento y los comentarios de usted, el usuario, en nuestro sitio web mediante una combinación de herramientas de análisis y comentarios. Recibimos informes y visuales de Hotjar que nos muestran dónde y cómo se “mueve” en nuestro sitio. Los datos personales se anonimizan automáticamente y nunca llegan a los servidores de Hotjar. Esto significa que no se le identifica personalmente como usuario del sitio y, sin embargo, aprendemos mucho sobre su comportamiento como usuario.
Como se mencionó en la sección anterior, Hotjar nos ayuda a analizar el comportamiento de los visitantes de nuestro sitio. Entre las herramientas que ofrece Hotjar se encuentran los mapas de calor, los embudos de conversión, el registro de visitantes, los comentarios entrantes, los sondeos de opinión y las encuestas (para obtener más información al respecto, visite https://www.hotjar.com/). Así, Hotjar nos ayuda a ofrecerle una mejor experiencia de usuario y servicio. Así que, por un lado, proporciona un buen análisis sobre el comportamiento en línea y, por otro, también obtenemos una buena retroalimentación sobre la calidad de nuestro sitio web. Porque además de todos los aspectos de análisis, por supuesto, simplemente queremos conocer su opinión sobre nuestro sitio web. Y con la herramienta de retroalimentación, eso es exactamente lo que podemos hacer.
En los últimos años, la importancia de la experiencia del usuario en los sitios web ha aumentado considerablemente. Y con razón. Un sitio web debe estar construido de tal manera que usted, como visitante, se sienta cómodo y encuentre su camino fácilmente. Gracias a las herramientas de análisis y retroalimentación de Hotjar, podemos hacer que nuestro sitio web y nuestra oferta sean más atractivos. Los mapas de calor de Hotjar nos resultan especialmente valiosos. Los mapas de calor son una forma de representación para la visualización de datos. A través de los mapas de calor de Hotjar, vemos, por ejemplo, con mucha precisión lo que le gusta hacer clic, tocar y por dónde se desplaza.
Mientras navega por nuestro sitio web, Hotjar recopila automáticamente información sobre su comportamiento como usuario. Para poder recopilar esta información, hemos implementado nuestro propio código de seguimiento en nuestro sitio web. Los siguientes datos pueden ser recogidos a través de su ordenador o navegador:
Además, las cookies también almacenan datos que se colocan en su ordenador (normalmente en su navegador). En ellas no se recogen datos personales. En principio, Hotjar no comparte los datos recogidos con terceros. Sin embargo, Hotjar señala explícitamente que a veces es necesario compartir datos con Amazon Web Services. Entonces, parte de su información se almacena en sus servidores. Sin embargo, Amazon tiene la obligación de confidencialidad de no revelar estos datos.
Sólo un número limitado de personas (empleados de Hotjar) tiene acceso a la información almacenada. Los servidores de Hotjar están protegidos por cortafuegos y restricciones de IP (acceso sólo a direcciones IP aprobadas). Los cortafuegos son sistemas de seguridad que protegen a los ordenadores del acceso no deseado a la red. Su objetivo es servir de barrera entre la red interna segura de Hotjar e Internet. Además, Hotjar también utiliza empresas de terceros, como Google Analytics u Optimizely, para sus servicios. Estas empresas también pueden almacenar la información que su navegador envía a nuestro sitio web.
Las siguientes cookies son utilizadas por Hotjar. Dado que nos remitimos, entre otras cosas, a la lista de cookies de la política de privacidad de Hotjar en https://www.hotjar.com/legal/policies/cookie-information, no todas las cookies tienen un valor ejemplar. La lista muestra ejemplos de las cookies que utiliza Hotjar y no pretende ser completa.
Nombre: ajs_anonymous_id
Value: %2258832463-7cee-48ee-b346-a195f18b06c3%22111895461-5
Uso previsto: La cookie se utiliza normalmente con fines analíticos y ayuda a contabilizar los visitantes de nuestro sitio web rastreando si ha estado antes en esta página.
Fecha de caducidad: Después de un año
Nombre: ajs_group_id
Valor: 0
Uso previsto: Esta cookie recoge datos sobre el comportamiento de los usuarios. Estos datos pueden ser asignados a un grupo específico de visitantes en base a los puntos comunes entre los visitantes del sitio web.
Fecha de caducidad: Después de un año
Nombre: _hjid
Value: 699ffb1c-4bfb-483f-bde1-22cfa0b59c6c
Uso previsto: La cookie se utiliza para mantener un ID de usuario de Hotjar que es único para el sitio web en el navegador. Esto permite que el comportamiento del usuario se asocie con el mismo ID de usuario en visitas posteriores.
Fecha de caducidad: Después de un año
Nombre: _hjMinimizedPolls
Valor: 462568111895461-8
Uso previsto: Cada vez que minimizas un widget de Feedback Poll, Hotjar establece esta cookie. La cookie garantiza que el widget permanezca minimizado cuando se navega por nuestras páginas.
Fecha de caducidad: Después de un año
Nombre: _hjIncludedInSample
Valor: 1
Uso previsto: Esta cookie de sesión se establece para informar a Hotjar si usted forma parte de las personas seleccionadas (muestra) utilizadas para generar embudos.
Fecha de caducidad: Después de un año
Nombre: _hjClosedSurveyInvites
Uso previsto: Esta cookie se establece cuando usted ve una invitación a una encuesta de opinión a través de una ventana emergente. La cookie se utiliza para garantizar que esta invitación sólo aparezca una vez para usted.
Fecha de caducidad: Después de un año
Nombre: _hjDonePolls
Uso previsto: En cuanto terminas una “ronda de preguntas” con el llamado widget Feedback Poll, esta cookie se establece en tu navegador. Esto evita que Hotjar le envíe las mismas encuestas de nuevo en el futuro.
Fecha de caducidad: Después de un año
Nombre: _hjDoneTestersWidgets
Uso previsto: Esta cookie se utiliza en cuanto introduces tus datos en el “Widget de reclutamiento de usuarios probadores”. Con este widget queremos reclutarle como probador. Para que este formulario no aparezca una y otra vez, se utiliza la cookie.
Fecha de caducidad: Después de un año
Nombre: _hjMinimizedTestersWidgets
Uso previsto: Esta cookie se establece para que el “Recruit User Tester” permanezca minimizado en todas nuestras páginas una vez que usted lo haya minimizado.
Fecha de caducidad: Después de un año
Nombre: _hjShownFeedbackMessage
Uso previsto: Esta cookie se establece cuando se ha minimizado o complementado la retroalimentación entrante. Esto se hace para que la retroalimentación entrante se cargue inmediatamente como minimizada cuando se navega a otra página en la que debe mostrarse.
Fecha de caducidad: Después de un año
Hemos incluido un código de seguimiento en nuestro sitio web que se transmite a los servidores de Hotjar en Irlanda (UE). Este código de seguimiento se pone en contacto con los servidores de Hotjar y envía un script a su ordenador o dispositivo que utiliza para acceder a nuestro sitio. El script recoge ciertos datos relacionados con su interacción con nuestro sitio. Estos datos se envían a los servidores de Hotjar para su procesamiento. Hotjar se ha impuesto un período de retención de datos de 365 días. Esto significa que todos los datos recogidos por Hotjar que tengan más de un año de antigüedad se eliminan automáticamente.
Hotjar no almacena ningún dato personal sobre usted para su análisis. La empresa incluso se anuncia con el eslogan “Rastreamos el comportamiento, no a los individuos”. Además, siempre tienes la opción de impedir la recopilación de tus datos. Para ello, sólo tiene que ir a la “Página de exclusión” y hacer clic en “Desactivar Hotjar”. Ten en cuenta que si eliminas las cookies, utilizas el modo privado de tu navegador o utilizas otro navegador, los datos se volverán a recopilar. Además, también puede activar el botón “Do Not Track” de su navegador. En el navegador Chrome, por ejemplo, tiene que hacer clic en las tres barras de la esquina superior derecha e ir a “Configuración”. Allí, en la sección “Privacidad”, encontrarás la opción “Enviar una solicitud de “Do Not Track” con los accesos al navegador”. Ahora sólo tienes que activar este botón y ningún dato será recogido por Hotjar.
El uso de Hotjar requiere su consentimiento, que hemos obtenido con nuestra ventana emergente de cookies. De acuerdo con el Art. 6 para. 1 lit. a DSGVO (consentimiento), este consentimiento constituye la base legal para el tratamiento de los datos personales, como puede ocurrir durante la recogida por las herramientas de análisis web.
Además del consentimiento, existe un interés legítimo por nuestra parte en analizar el comportamiento de los visitantes del sitio web y mejorar así nuestra oferta técnica y económicamente. Con la ayuda de Hotjar, detectamos errores en el sitio web, podemos identificar ataques y mejorar la eficiencia económica. La base legal para esto es el Art. 6 para. 1 lit. f DSGVO (Intereses legítimos). No obstante, solo utilizamos Hotjar si usted ha dado su consentimiento.
Puede encontrar más detalles sobre la política de privacidad y qué datos recoge Hotjar y de qué manera en https://www.hotjar.com/legal/policies/privacy?tid=111895461.
Resumen de Email Marketing
👥 Afectados: Suscriptores de boletines informativos. |
Para mantenerle siempre al día, también utilizamos la posibilidad del marketing por correo electrónico. Si ha aceptado recibir nuestros correos electrónicos o boletines, sus datos también serán procesados y almacenados. El marketing por correo electrónico es un subámbito del marketing en línea. Consiste en el envío de noticias o información general sobre una empresa, productos o servicios por correo electrónico a un grupo específico de personas que están interesadas en ellos.
Si quiere participar en nuestro marketing por correo electrónico (normalmente a través de un boletín), normalmente sólo tiene que registrarse con su dirección de correo electrónico. Para ello, rellena un formulario en línea y lo envía. Sin embargo, también puede ocurrir que le pidamos su título y nombre, por ejemplo, para poder escribirle personalmente.
En principio, el registro para los boletines funciona con la ayuda del llamado “procedimiento de doble opt-in”. Una vez que se haya registrado en nuestro sitio web para recibir nuestro boletín, recibirá un correo electrónico para confirmar su registro en el boletín. Esto garantiza que la dirección de correo electrónico le pertenece a usted y que nadie se ha registrado con una dirección de correo electrónico de terceros. Nosotros o una herramienta de notificación que utilizamos registra cada suscripción individual. Esto es necesario para que también podamos demostrar que el proceso de registro es legalmente correcto. Por regla general, se almacenan la hora de registro, la hora de confirmación del registro y su dirección IP. Además, también se registra cuando usted realiza cambios en sus datos almacenados.
Por supuesto, queremos estar en contacto con usted y presentarle siempre las noticias más importantes de nuestra empresa. Para ello, utilizamos, entre otras cosas, el marketing por correo electrónico -a menudo llamado simplemente “boletines de noticias”- como parte esencial de nuestro marketing online. Siempre que esté de acuerdo con ello o esté legalmente permitido, le enviaremos boletines, correos electrónicos del sistema u otras notificaciones por correo electrónico. Cuando utilizamos el término “boletín de noticias” en el siguiente texto, nos referimos principalmente a los correos electrónicos enviados regularmente. Por supuesto, no queremos molestarle de ninguna manera con nuestros boletines. Por ello, siempre intentamos ofrecer únicamente contenidos relevantes e interesantes. Por ejemplo, aprenderá más sobre nuestra empresa, nuestros servicios o productos. Como siempre estamos mejorando nuestras ofertas, nuestro boletín también le informará cuando haya novedades o cuando ofrezcamos promociones especiales y lucrativas. Si utilizamos un proveedor de servicios que ofrece una herramienta de envío profesional para nuestro marketing por correo electrónico, lo hacemos para poder ofrecerle boletines rápidos y seguros. La finalidad de nuestro marketing por correo electrónico es básicamente informarle de nuevas ofertas y también acercarnos a nuestros objetivos comerciales.
Cuando usted se suscribe a nuestro boletín de noticias a través de nuestro sitio web, confirma por correo electrónico que es miembro de una lista de correo electrónico. Además de la dirección IP y la dirección de correo electrónico, es posible que también se almacenen su título, nombre, dirección y número de teléfono. Sin embargo, sólo si usted está de acuerdo con este almacenamiento de datos. Los datos marcados como tales son necesarios para que usted pueda participar en el servicio ofrecido. El suministro de estos datos es voluntario, pero si no los proporciona no podrá utilizar el servicio. Además, es posible que se almacene información sobre su dispositivo o su contenido preferido en nuestro sitio web. Puede obtener más información sobre el almacenamiento de datos cuando visita un sitio web en la sección “Almacenamiento automático de datos”. Registramos su declaración de consentimiento para poder demostrar en todo momento que se ajusta a nuestra legislación.
Si cancela su dirección de correo electrónico de nuestra lista de distribución de correos electrónicos/boletines, podemos almacenar su dirección durante un máximo de tres años en función de nuestros intereses legítimos para poder seguir demostrando su consentimiento en ese momento. Sólo podemos procesar estos datos si tenemos que defendernos de cualquier reclamación.
Sin embargo, si confirma que nos ha dado su consentimiento para suscribirse al boletín, puede presentar una solicitud de eliminación individual en cualquier momento. Si se opone permanentemente al consentimiento, nos reservamos el derecho de almacenar su dirección de correo electrónico en una lista negra. Mientras se haya suscrito voluntariamente a nuestro boletín, naturalmente conservaremos también su dirección de correo electrónico.
Tiene la opción de cancelar su suscripción al boletín en cualquier momento. Lo único que tiene que hacer es revocar su consentimiento a la suscripción al boletín. Esto suele llevar sólo unos segundos o uno o dos clics. La mayoría de las veces, encontrará un enlace para cancelar su suscripción al boletín justo al final de cada correo electrónico. Si no encuentra el enlace en el boletín, póngase en contacto con nosotros por correo y cancelaremos su suscripción al boletín inmediatamente.
El envío de nuestro boletín de noticias se basa en su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a del DSGVO). Esto significa que sólo podemos enviarle un boletín de noticias si se ha registrado activamente para ello de antemano. En su caso, también podemos enviarle mensajes publicitarios sobre la base del artículo 7 (3) de la Ley de Competencia Desleal alemana (UWG), siempre que se haya convertido en nuestro cliente y no se haya opuesto al uso de su dirección de correo electrónico para publicidad directa.
La información sobre los servicios especiales de marketing por correo electrónico y el modo en que tratan los datos personales -si están disponibles- se encuentra en las siguientes secciones.
En nuestro sitio web utilizamos el servicio CleverReach para nuestro marketing por correo electrónico. El proveedor del servicio es la empresa alemana CleverReach GmbH & Co. KG, Schafjückenweg 2, 26180 Rastede, Alemania. Puede obtener más información sobre los datos tratados mediante el uso de CleverReach en la Política de Privacidad en https://www.cleverreach.com/de/datenschutz/.
Resumen de la política de privacidad de Messenger y Comunicaciones
👥 Los sujetos de los datos: Los visitantes del sitio web. |
En nuestro sitio web ofrecemos diversas opciones (como funciones de mensajería y chat, formulario en línea, correo electrónico, teléfono o redes sociales) para comunicarse con nosotros. En el proceso, sus datos también se procesan y almacenan en la medida necesaria para responder a su consulta y a nuestras medidas posteriores.
Además de los medios de comunicación clásicos, como el correo electrónico, los formularios de contacto o el teléfono, también utilizamos los chats o mensajeros. En la actualidad, la función de mensajería más utilizada es WhatsApp, pero, por supuesto, hay muchos proveedores diferentes que ofrecen funciones de mensajería específicamente para sitios web. Si el contenido está encriptado de extremo a extremo, esto se indica en los textos de privacidad individuales o en la política de privacidad del proveedor correspondiente. El cifrado de extremo a extremo no significa otra cosa que el contenido de un mensaje en sí mismo no es visible para el proveedor. Sin embargo, la información sobre su dispositivo, los ajustes de localización y otros datos técnicos pueden seguir siendo procesados y almacenados.
Las opciones de comunicación con usted son de gran importancia para nosotros. Al fin y al cabo, queremos hablar con usted y responder a todas las preguntas posibles sobre nuestro servicio de la mejor manera posible. El buen funcionamiento de la comunicación es una parte importante de nuestro servicio. Con las cómodas funciones de mensajería y comunicación, siempre podrá elegir las que prefiera. Sin embargo, en casos excepcionales, es posible que no podamos responder a determinadas preguntas a través del chat o del messenger. Así ocurre, por ejemplo, cuando se trata de cuestiones contractuales internas. En este caso, recomendamos otros medios de comunicación como el correo electrónico o el teléfono.
Por lo general, asumimos que seguimos siendo responsables en virtud de la ley de protección de datos, incluso si utilizamos los servicios de una plataforma de medios sociales. Sin embargo, el Tribunal de Justicia Europeo ha dictaminado que, en determinados casos, el operador de la plataforma de medios sociales puede ser responsable conjuntamente con nosotros en el sentido del artículo 26 del RGPD. En la medida en que este es el caso, lo señalamos por separado y trabajamos sobre la base de un acuerdo a este respecto. La esencia del acuerdo se reproduce a continuación para la plataforma en cuestión.
Tenga en cuenta que al utilizar nuestros elementos incorporados, sus datos también pueden ser procesados fuera de la Unión Europea, ya que muchos proveedores, por ejemplo Facebook Messenger o WhatsApp, son empresas estadounidenses. En consecuencia, es posible que ya no pueda reclamar o hacer valer sus derechos con respecto a sus datos personales con la misma facilidad.
Los datos que se almacenan y procesan exactamente dependen del respectivo proveedor de las funciones de mensajería y comunicación. Básicamente, se trata de datos como el nombre, la dirección, el número de teléfono, la dirección de correo electrónico y datos de contenido como toda la información que introduzca en un formulario de contacto. En la mayoría de los casos, también se almacena información sobre su dispositivo y la dirección IP. Los datos que se recogen a través de una función de mensajería y comunicación también se almacenan en los servidores de los proveedores.
Si quiere saber exactamente qué datos son almacenados y procesados por los respectivos proveedores y cómo puede oponerse al procesamiento de datos, debe leer detenidamente la respectiva política de privacidad de la empresa.
El tiempo que se procesan y almacenan los datos depende principalmente de las herramientas que utilizamos. A continuación puede obtener más información sobre el tratamiento de datos de cada una de las herramientas. Las declaraciones de privacidad de los proveedores suelen indicar exactamente qué datos se almacenan y procesan y durante cuánto tiempo. En principio, los datos personales sólo se procesan durante el tiempo necesario para prestar nuestros servicios. Si los datos se almacenan en cookies, el período de almacenamiento varía mucho. Los datos pueden eliminarse inmediatamente después de salir de un sitio web, pero también pueden permanecer almacenados durante varios años. Por lo tanto, si quiere saber más sobre el almacenamiento de los datos, debería mirar cada cookie en detalle. En la mayoría de los casos, también encontrará información sobre las cookies individuales en las declaraciones de privacidad de los proveedores individuales.
También tiene el derecho y la posibilidad de revocar su consentimiento para el uso de cookies o de terceros proveedores en cualquier momento. Esto funciona a través de nuestra herramienta de gestión de cookies o a través de otras funciones de exclusión. Por ejemplo, también puede evitar la recopilación de datos a través de las cookies gestionando, deshabilitando o eliminando las cookies en su navegador. Para más información, consulte la sección de consentimiento.
Dado que las funciones de mensajería y comunicación pueden utilizar cookies, también le recomendamos que lea nuestra política general de privacidad sobre cookies. Para saber exactamente qué datos suyos se almacenan y procesan, debería leer las declaraciones de privacidad de las respectivas herramientas.
Si ha consentido que los datos suyos puedan ser procesados y almacenados por las funciones integradas de mensajería y comunicación, este consentimiento se considera la base legal para el procesamiento de datos (Art. 6 párrafo 1 lit. a DSGVO). Procesamos su solicitud y gestionamos sus datos en el contexto de las relaciones contractuales o precontractuales para cumplir con nuestras obligaciones precontractuales y contractuales o para responder a las solicitudes. La base para ello es el Art. 6 para. 1 p. 1 lit. b. DSGVO. En principio, sus datos también serán almacenados y procesados sobre la base de nuestro interés legítimo (Art. 6 para. 1 lit. f DSGVO) en la comunicación rápida y buena con usted u otros clientes y socios comerciales, si se ha dado el consentimiento.
En nuestra página web utilizamos HubSpot, entre otras cosas una herramienta de atención al cliente. El proveedor del servicio es la empresa estadounidense HubSpot, Inc, 25 First St 2nd Floor Cambridge, MA, USA. La empresa también tiene un domicilio social en Irlanda con la dirección 1 Sir John Rogerson’s Quay, Dublín 2, Irlanda.
HubSpot también procesa datos tuyos en Estados Unidos, entre otros lugares. Nos gustaría señalar que, según el dictamen del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para la transferencia de datos a los Estados Unidos. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.
Como base para el tratamiento de datos con destinatarios ubicados en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, es decir, en particular en los EE.UU.) o una transferencia de datos allí, HubSpot utiliza las llamadas cláusulas contractuales estándar (= Art. 46. párrafo 2 y 3 DSGVO). Las Cláusulas Contractuales Tipo (CCT) son plantillas facilitadas por la Comisión de la UE y tienen por objeto garantizar que tus datos cumplan con las normas europeas de protección de datos, incluso si se transfieren a terceros países (como los EE.UU.) y se almacenan allí. A través de estas cláusulas, HubSpot se compromete a cumplir con el nivel europeo de protección de datos al procesar tus datos relevantes, incluso si los datos se almacenan, procesan y gestionan en los Estados Unidos. Estas cláusulas se basan en una decisión de aplicación de la Comisión de la UE. Puedes encontrar la decisión y las correspondientes cláusulas contractuales estándar aquí, entre otros lugares: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec_impl/2021/914/oj?locale=de
El Acuerdo de Procesamiento de Datos, que corresponde a las cláusulas contractuales estándar, puede encontrarse en https://legal.hubspot.com/dpa.
Puede obtener más información sobre los datos tratados mediante el uso de HubSpot en la Política de Privacidad en https://legal.hubspot.com/de/privacy-policy.
Resumen de la política de privacidad de los chatbots
👥 Los sujetos de los datos: Los visitantes del sitio web. |
También puede comunicarse con nosotros a través de chatbots o funciones de chat similares. Un chat ofrece la posibilidad de escribirse o hablar entre sí con una demora muy pequeña. Un chatbot es un software que intenta responder a su pregunta y, si es necesario, le informa de las novedades. Al utilizar estos medios de comunicación, también se pueden procesar y almacenar datos personales suyos.
Las opciones de comunicación con usted son importantes para nosotros. Al fin y al cabo, queremos hablar con usted y responder a todas las preguntas posibles sobre nuestro servicio de la mejor manera posible. El buen funcionamiento de la comunicación es una parte importante de nuestro servicio. Los chatbots tienen la gran ventaja de que podemos responder automáticamente a las preguntas más frecuentes con la ayuda de este software. Esto nos ahorra tiempo y usted sigue recibiendo respuestas detalladas y útiles. Si el chatbot no puede ayudarle, también tiene la opción de ponerse en contacto con nosotros personalmente en cualquier momento, por supuesto.
Tenga en cuenta que, al utilizar nuestros elementos incorporados, sus datos también pueden ser procesados fuera de la Unión Europea, ya que muchos proveedores son empresas estadounidenses. En consecuencia, es posible que ya no pueda reclamar o hacer valer sus derechos con respecto a sus datos personales con la misma facilidad.
Puede ocurrir que usted también utilice los servicios de chat en otros sitios web/plataformas. En este caso, su identificación de usuario también se almacenará en los servidores de este sitio web. También podemos estar informados sobre qué usuario ha utilizado el chat y en qué momento. Los contenidos también se almacenan. Los datos exactos que se almacenan dependen del servicio en cuestión. Sin embargo, por regla general se trata de datos de contacto como la dirección de correo electrónico o el número de teléfono, la dirección IP y diversos datos de uso.
Si ha dado su consentimiento para que se utilice la función de chat, este consentimiento también se almacena o registra, junto con cualquier registro. Lo hacemos así para poder demostrar el registro o el consentimiento en caso de que lo exija la ley.
El proveedor de una plataforma de chat también puede saber cuándo chateas y también recibe información técnica sobre el dispositivo que estás utilizando. La información exacta que se almacena y procesa también depende de la configuración de su PC. En muchos casos, por ejemplo, se pueden recoger datos sobre tu ubicación aproximada. Esto se hace, por un lado, para optimizar los servicios de chat y, por otro, para garantizar una mayor seguridad. Además, la información también puede utilizarse para establecer medidas de publicidad y marketing personalizadas.
Si ha aceptado que un chatbot le envíe un mensaje, por supuesto puede desactivar esta activación en cualquier momento. El chatbot también sirve de ayuda en este caso y le muestra cómo darse de baja de esta función. Todos sus datos al respecto se eliminarán posteriormente del directorio de destinatarios.
Utilizamos los datos mencionados, por ejemplo, para poder dirigirnos a usted personalmente a través del chat, para poder responder a sus preguntas y consultas o también para enviarle posibles contenidos. Además, también podemos utilizarlos para mejorar fundamentalmente nuestros servicios de chat.
El tiempo que se procesan y almacenan los datos depende principalmente de las herramientas que utilizamos. A continuación puede obtener más información sobre el tratamiento de datos de cada una de las herramientas. Las declaraciones de privacidad de los proveedores suelen indicar exactamente qué datos se almacenan y procesan y durante cuánto tiempo. En principio, los datos personales sólo se procesan durante el tiempo necesario para prestar nuestros servicios. Si los datos se almacenan en cookies, el período de almacenamiento varía mucho. Los datos pueden eliminarse inmediatamente después de salir de un sitio web, pero también pueden permanecer almacenados durante varios años. Por lo tanto, si quiere saber más sobre el almacenamiento de los datos, debería mirar cada cookie en detalle. En la mayoría de los casos, también encontrará información sobre las cookies individuales en las declaraciones de privacidad de los proveedores individuales.
También tiene el derecho y la posibilidad de revocar su consentimiento para el uso de cookies o de terceros proveedores en cualquier momento. Esto funciona a través de nuestra herramienta de gestión de cookies o a través de otras funciones de exclusión voluntaria. Por ejemplo, también puede evitar la recopilación de datos a través de las cookies gestionando, deshabilitando o eliminando las cookies en su navegador.
Dado que los servicios de chat pueden utilizar cookies, también le recomendamos que lea nuestra política general de privacidad sobre cookies. Para saber exactamente qué datos se almacenan y se procesan por usted, debe leer las declaraciones de privacidad de las respectivas herramientas.
Le pedimos su permiso a través de una ventana emergente para procesar datos suyos como parte de los servicios de chat. Si usted da su consentimiento, este consentimiento también sirve como base legal (Art. 6 para. 1 lit. a DSGVO) para el procesamiento de datos. Además, procesamos sus consultas y gestionamos sus datos en el contexto de las relaciones contractuales o precontractuales para cumplir con nuestras obligaciones precontractuales y contractuales o para responder a las consultas. La base para ello es el Art. 6 para. 1 p. 1 lit. b. DSGVO. En principio, sus datos también se almacenan y procesan sobre la base de nuestro interés legítimo (Art. 6 para. 1 lit. f DSGVO) en la comunicación rápida y buena con usted u otros clientes y socios comerciales. No obstante, solo utilizamos las herramientas en la medida en que usted haya dado su consentimiento.
También utilizamos la función de chatbot HubSpot. El proveedor de servicios es la empresa estadounidense HubSpot, Inc., 25 First St., 2nd floor, Cambridge, Massachusetts 02141, USA.
HubSpot también procesa datos tuyos en Estados Unidos, entre otros lugares. Nos gustaría señalar que, según el dictamen del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para la transferencia de datos a los Estados Unidos. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.
Como base para el tratamiento de datos con destinatarios ubicados en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, es decir, en particular en los EE.UU.) o una transferencia de datos allí, HubSpot utiliza las llamadas cláusulas contractuales estándar (= Art. 46. párrafo 2 y 3 DSGVO). Las Cláusulas Contractuales Tipo (CCT) son plantillas facilitadas por la Comisión de la UE y tienen por objeto garantizar que tus datos cumplan con las normas europeas de protección de datos, incluso si se transfieren a terceros países (como los EE.UU.) y se almacenan allí. A través de estas cláusulas, HubSpot se compromete a cumplir con el nivel europeo de protección de datos al procesar tus datos relevantes, incluso si los datos se almacenan, procesan y gestionan en los Estados Unidos. Estas cláusulas se basan en una decisión de aplicación de la Comisión de la UE. Puedes encontrar la decisión y las correspondientes cláusulas contractuales estándar aquí, entre otros lugares: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec_impl/2021/914/oj?locale=de
También utilizamos la función de chatbot El acuerdo de procesamiento de datos, que cumple con las cláusulas contractuales estándar, se puede encontrar en https://legal.hubspot.com/dpa.
Puede obtener más información sobre los datos tratados mediante el uso de HubSpot en la Política de Privacidad en https://legal.hubspot.com/de/privacy-policy.
Resumen de la política de privacidad de Facebook
👥 Los sujetos de los datos: Los visitantes de la página web |
En nuestro sitio web utilizamos herramientas seleccionadas de Facebook. Facebook es una red social de la empresa Facebook Ireland Ltd, 4 Grand Canal Square, Grand Canal Harbour, Dublin 2 Ireland. Con la ayuda de estas herramientas podemos ofrecerle a usted y a las personas interesadas en nuestros productos y servicios la mejor oferta posible.
Si se recopilan datos de usted y se transmiten a través de nuestros elementos integrados de Facebook o a través de nuestra página de Facebook (Fanpage), tanto nosotros como Facebook Ireland Ltd. somos responsables de ello. Facebook es el único responsable del tratamiento posterior de estos datos. Nuestras obligaciones conjuntas también se han establecido en un acuerdo disponible públicamente en https://www.facebook.com/legal/controller_addendum. En él se establece, por ejemplo, que debemos informarle claramente sobre el uso de las herramientas de Facebook en nuestro sitio. Además, también somos responsables de garantizar que las herramientas se integren de forma segura en nuestro sitio web de acuerdo con la ley de protección de datos. Facebook, por su parte, es responsable de la seguridad de los datos de los productos de Facebook, por ejemplo. Si tiene alguna pregunta sobre la recopilación y el tratamiento de datos por parte de Facebook, puede ponerse en contacto directamente con la empresa. Si nos dirige la pregunta a nosotros, estamos obligados a remitirla a Facebook.
A continuación, te ofrecemos una visión general de las distintas herramientas de Facebook, los datos que se envían a Facebook y cómo puedes eliminarlos.
Entre otros muchos productos, Facebook también ofrece las denominadas “Herramientas para empresas de Facebook”. Este es el nombre oficial de Facebook. Sin embargo, como el término es poco conocido, hemos decidido llamarlas simplemente Herramientas de Facebook. Entre ellas se encuentran:
A través de estas herramientas, Facebook amplía los servicios y tiene la capacidad de obtener información sobre la actividad de los usuarios fuera de Facebook.
Sólo queremos mostrar nuestros servicios y productos a las personas que están realmente interesadas en ellos. Con la ayuda de los anuncios (Facebook ads), podemos llegar precisamente a estas personas. Sin embargo, para mostrar a los usuarios anuncios adecuados, Facebook necesita información sobre los deseos y necesidades de las personas. Así, la información sobre el comportamiento de los usuarios (y los datos de contacto) en nuestro sitio web se pone a disposición de la empresa. Como resultado, Facebook recopila mejores datos de los usuarios y puede mostrar a las personas interesadas la publicidad adecuada sobre nuestros productos o servicios. Las herramientas permiten así realizar campañas publicitarias a medida en Facebook.
Los datos sobre su comportamiento en nuestro sitio web son denominados por Facebook “datos de eventos”. También se utilizan para los servicios de medición y análisis. Así, Facebook puede crear “informes de campaña” en nuestro nombre sobre el impacto de nuestras campañas publicitarias. Además, la analítica nos permite conocer mejor cómo utiliza usted nuestros servicios, nuestro sitio web o nuestros productos. Como resultado, utilizamos algunas de estas herramientas para optimizar su experiencia de usuario en nuestro sitio web. Por ejemplo, los plug-ins sociales le permiten compartir el contenido de nuestro sitio directamente en Facebook.
Al utilizar las herramientas individuales de Facebook, se pueden enviar datos personales (datos del cliente) a Facebook. Dependiendo de las herramientas utilizadas, pueden enviarse datos del cliente como el nombre, la dirección, el número de teléfono y la dirección IP.
Facebook utiliza esta información para cotejar los datos con los que él mismo tiene de usted (si es miembro de Facebook). Antes de que los datos del cliente se envíen a Facebook, tiene lugar un proceso llamado “hashing”. Esto significa que un registro de datos de cualquier tamaño se transforma en una cadena de caracteres. Esto también sirve para encriptar los datos.
Además de los datos de contacto, también se transmiten “datos de eventos”. Los “datos de eventos” se refieren a la información que recibimos sobre usted en nuestro sitio web. Por ejemplo, qué subpáginas visitas o qué productos nos compras. Facebook no comparte la información que recibe con terceros (como los anunciantes) a menos que la empresa tenga permiso explícito o esté obligada legalmente a hacerlo. Los “datos de eventos” también pueden estar asociados a la información de contacto. Esto permite a Facebook ofrecer una publicidad más personalizada. Tras el proceso de asociación ya mencionado, Facebook vuelve a eliminar los datos de contacto.
Para poder ofrecer anuncios de forma optimizada, Facebook sólo utiliza los datos de eventos si se han combinado con otros datos (recopilados por Facebook de otras formas). Facebook también utiliza estos datos de eventos con fines de seguridad, protección, desarrollo e investigación. Muchos de estos datos se transfieren a Facebook a través de cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto que se utilizan para almacenar datos o información en los navegadores. Dependiendo de las herramientas que utilices y de si eres miembro de Facebook, se crean diferentes números de cookies en tu navegador. En las descripciones de cada una de las herramientas de Facebook se explican con más detalle las cookies individuales de Facebook. También puedes encontrar información general sobre el uso de las cookies de Facebook en https://www.facebook.com/policies/cookies.
Básicamente, Facebook almacena los datos hasta que ya no los necesita para sus propios servicios y productos de Facebook. Facebook tiene servidores en todo el mundo donde se almacenan sus datos. Sin embargo, los datos de los clientes se eliminan en un plazo de 48 horas después de haberlos comparado con sus propios datos de usuarios.
De acuerdo con el Reglamento Básico de Protección de Datos, usted tiene derecho a la información, corrección, transferencia y supresión de sus datos.
La eliminación completa de los datos sólo se produce si eliminas tu cuenta de Facebook por completo. Y así es como funciona la eliminación de la cuenta de Facebook:
1) En la parte derecha de Facebook, haz clic en Configuración.
2) A continuación, haz clic en “Tu información de Facebook” en la columna de la izquierda.
3) Ahora haga clic en “Desactivación y eliminación”.
4) Ahora seleccione “Eliminar cuenta” y luego haga clic en “Continuar y eliminar cuenta”.
5) Ahora introduce tu contraseña, haz clic en “Continuar” y luego en “Eliminar cuenta”.
El almacenamiento de los datos que Facebook recibe a través de nuestro sitio se realiza, entre otras cosas, mediante cookies (por ejemplo, para los plugins sociales). En su navegador, puede desactivar, eliminar o gestionar las cookies individuales o todas. Dependiendo del navegador que utilices, esto funciona de diferentes maneras. Las siguientes instrucciones muestran cómo gestionar las cookies en su navegador:
Cromo: Eliminar, activar y gestionar las cookies en Chrome
Safari: Gestionar las cookies y los datos del sitio web con Safari
Firefox: Borrar cookies para eliminar los datos que los sitios web han colocado en tu ordenador
Internet Explorer: Eliminar y gestionar las cookies
Microsoft Edge: Eliminar y gestionar las cookies
Si en principio no quiere tener cookies, puede configurar su navegador para que siempre le informe cuando se vaya a instalar una cookie. De este modo, puede decidir para cada cookie individual si la permite o no.
Si usted ha consentido que los datos suyos puedan ser procesados y almacenados por las herramientas integradas de Facebook, este consentimiento se considera la base legal para el procesamiento de datos (Art. 6 para. 1 lit. a DSGVO). En principio, sus datos también serán almacenados y procesados sobre la base de nuestro interés legítimo (Art. 6 para. 1 lit. f DSGVO) en una rápida y buena comunicación con usted u otros clientes y socios comerciales. No obstante, solo utilizamos las herramientas en la medida en que usted haya dado su consentimiento. La mayoría de las plataformas de redes sociales también instalan cookies en su navegador para almacenar datos. Por ello, le recomendamos que lea detenidamente nuestro texto de privacidad sobre las cookies y que consulte la política de privacidad de Facebook o la política de cookies.
Facebook también procesa datos tuyos en Estados Unidos, entre otros lugares. Nos gustaría señalar que, según el dictamen del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para la transferencia de datos a los Estados Unidos. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.
Como base para el tratamiento de datos con destinatarios situados en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, es decir, en particular en los EE.UU.) o una transferencia de datos allí, Facebook utiliza las denominadas cláusulas contractuales tipo (= Art. 46. párrafo 2 y 3 DSGVO). Las Cláusulas Contractuales Tipo (CCT) son plantillas facilitadas por la Comisión de la UE y tienen por objeto garantizar que tus datos cumplan las normas europeas de protección de datos, incluso si se transfieren a terceros países (como Estados Unidos) y se almacenan allí. A través de estas cláusulas, Facebook se compromete a cumplir con el nivel europeo de protección de datos al procesar tus datos relevantes, incluso si los datos se almacenan, procesan y gestionan en los Estados Unidos. Estas cláusulas se basan en una decisión de aplicación de la Comisión Europea. Puedes encontrar la decisión y las correspondientes cláusulas contractuales tipo aquí, entre otros lugares: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec_impl/2021/914/oj?locale=de
Las condiciones de tratamiento de datos de Facebook, que se ajustan a las cláusulas contractuales estándar, pueden consultarse en https://www.facebook.com/legal/terms/dataprocessing.
Esperamos haberte acercado a la información más importante sobre el uso y el tratamiento de datos por parte de las herramientas de Facebook. Si quieres saber más sobre cómo utiliza Facebook tus datos, te recomendamos que leas las políticas de datos en https://www.facebook.com/about/privacy/update.
Los llamados plug-ins sociales de la empresa Facebook Inc. están instalados en nuestro sitio web. Puede reconocer estos botones por el clásico logotipo de Facebook, como el botón “Me gusta” (la mano con el pulgar levantado) o por una etiqueta clara de “Plugin de Facebook”. Un plug-in social es una pequeña parte de Facebook que se integra en nuestro sitio. Cada plugin tiene su propia función. Las funciones más utilizadas son los conocidos botones “Me gusta” y “Compartir”.
Los siguientes plug-ins sociales son ofrecidos por Facebook:
En https://developers.facebook.com/docs/plugins encontrará información más detallada sobre cómo se utilizan los distintos plug-ins. Utilizamos los plug-ins sociales, por un lado, para ofrecerle una mejor experiencia de usuario en nuestro sitio y, por otro, porque Facebook puede optimizar nuestros anuncios.
Si tiene una cuenta de Facebook o ya ha visitado facebook.com, Facebook ya ha instalado al menos una cookie en su navegador. En este caso, su navegador envía información a Facebook a través de esta cookie en cuanto visita nuestro sitio o interactúa con los complementos sociales (por ejemplo, el botón “Me gusta”).
La información obtenida se elimina o se vuelve a anonimizar en un plazo de 90 días. Según Facebook, estos datos incluyen tu dirección IP, qué sitio web has visitado, la fecha, la hora y otra información relativa a tu navegador.
Para evitar que Facebook recopile muchos datos durante su visita a nuestro sitio web y los conecte con los datos de Facebook, debe cerrar la sesión de Facebook durante su visita al sitio web (cerrar la sesión).
Si no estás conectado a Facebook o no tienes una cuenta de Facebook, tu navegador enviará menos información a Facebook porque tienes menos cookies de Facebook. No obstante, es posible que se transmitan a Facebook datos como su dirección IP o el sitio web que visita. Nos gustaría señalar explícitamente que no sabemos exactamente el contenido de los datos. Sin embargo, tratamos de informarle lo mejor posible sobre el tratamiento de datos según nuestro estado actual de conocimientos. También puede leer cómo utiliza Facebook los datos en la política de datos de la empresa en https://www.facebook.com/about/privacy/update.
Las siguientes cookies se instalan en su navegador al menos cuando visita un sitio web con complementos sociales de Facebook:
Nombre: dpr
Valor: No especificado
Uso previsto: Esta cookie se utiliza para que funcionen los plugins sociales de nuestra web.
Fecha de caducidad: Al finalizar la sesión
Nombre: fr
Value: 0jieyh4111895461c2GnlufEJ9.. Bde09j…1.0.Bde09j
Uso previsto: También la cookie es necesaria para que los plug-ins funcionen correctamente.
Fecha de caducidad: Después de 3 meses
Nota: Estas cookies se establecieron después de una prueba, incluso si no eres miembro de Facebook.
Siempre que estés conectado a Facebook, puedes cambiar la configuración de tus anuncios tú mismo en https://www.facebook.com/ads/preferences/?entry_product=ad_settings_screen. Si no eres usuario de Facebook, puedes gestionar tu publicidad online basada en el uso en http://www.youronlinechoices.com/de/praferenzmanagement/. Allí tienes la opción de desactivar o activar los proveedores.
Si quieres saber más sobre la política de privacidad de Facebook, te recomendamos que leas la propia política de datos de la compañía en https://www.facebook.com/policy.php.
Resumen de la política de privacidad de LinkedIn
👥 Objeto de los datos: Los visitantes de la página web |
Hemos integrado las funciones de Instagram en nuestro sitio web. Instagram es una plataforma de medios sociales de la empresa Instagram LLC, 1601 Willow Rd, Menlo Park CA 94025, USA. Instagram es una filial de Facebook Inc. desde 2012 y es uno de los productos de Facebook. La incrustación de contenidos de Instagram en nuestro sitio web se denomina incrustación. Esto nos permite mostrarte contenidos como botones, fotos o vídeos de Instagram directamente en nuestro sitio web. Cuando usted accede a páginas web de nuestro sitio web que tienen una función de Instagram integrada, los datos se transmiten a Instagram, se almacenan y se procesan. Instagram utiliza los mismos sistemas y tecnologías que Facebook. Por lo tanto, sus datos se procesan en todas las empresas de Facebook.
A continuación, queremos darte una visión más detallada de por qué Instagram recopila datos, qué tipo de datos son y cómo puedes controlar en gran medida el tratamiento de datos. Dado que Instagram pertenece a Facebook Inc., obtenemos nuestra información, por un lado, de las políticas de Instagram, pero, por otro, también de las propias políticas de datos de Facebook.
Instagram es una de las redes sociales más populares del mundo. Instagram combina las ventajas de un blog con las de plataformas audiovisuales como YouTube o Vimeo. Puedes subir fotos y vídeos cortos en “Insta” (como muchos de los usuarios llaman casualmente a la plataforma), editarlos con varios filtros y también distribuirlos en otras redes sociales. Y si no quieres participar activamente, puedes seguir a otros usuarios interesantes.
Instagram es la plataforma de medios sociales que realmente se ha disparado en los últimos años. Y, por supuesto, nosotros también hemos respondido a este boom. Queremos que te sientas lo más cómodo posible en nuestra página web. Por eso, una preparación variada de nuestros contenidos es algo natural para nosotros. A través de las funciones integradas de Instagram, podemos enriquecer nuestro contenido con contenidos útiles, divertidos o emocionantes del mundo de Instagram. Como Instagram es una filial de Facebook, los datos recogidos también pueden servirnos para la publicidad personalizada en Facebook. De este modo, solo las personas que están realmente interesadas en nuestros productos o servicios reciben nuestros anuncios.
Instagram también utiliza los datos recogidos con fines de medición y análisis. Obtenemos estadísticas agregadas y, por tanto, más información sobre tus preferencias e intereses. Es importante señalar que estos informes no te identifican personalmente.
Cuando te encuentras con una de nuestras páginas que tiene incorporadas funciones de Instagram (como imágenes o complementos de Instagram), tu navegador se conecta automáticamente a los servidores de Instagram. En el proceso, los datos se envían a Instagram, se almacenan y se procesan. Y esto es así independientemente de que usted tenga o no una cuenta de Instagram. Esto incluye información sobre nuestro sitio web, sobre tu ordenador, sobre las compras realizadas, sobre los anuncios que ves y sobre cómo utilizas nuestra oferta. Además, también se almacena la fecha y la hora de su interacción con Instagram. Si tienes una cuenta de Instagram o estás conectado, Instagram almacena muchos más datos sobre ti.
Facebook distingue entre datos de clientes y datos de eventos. Suponemos que este es exactamente el caso de Instagram. Los datos del cliente son, por ejemplo, el nombre, la dirección, el número de teléfono y la dirección IP. Estos datos de cliente sólo se transmiten a Instagram si se les ha aplicado previamente un “hash”. Hashing significa que un registro de datos se transforma en una cadena de caracteres. Esto permite encriptar los datos de contacto. Además, también se transmiten los “datos de eventos” mencionados anteriormente. Por “datos de eventos”, Facebook -y, por consiguiente, Instagram- entiende datos sobre el comportamiento del usuario. También puede ocurrir que los datos de contacto se combinen con los datos de eventos. Los datos de contacto recopilados se cotejan con los datos que Instagram ya tiene de ti.
Los datos recogidos se transmiten a Facebook a través de pequeños archivos de texto (cookies), que normalmente se instalan en su navegador. Dependiendo de las funciones de Instagram utilizadas y de si usted mismo tiene una cuenta de Instagram, se almacenan diferentes cantidades de datos.
Suponemos que el tratamiento de datos de Instagram funciona de la misma manera que el de Facebook. Esto significa que si tienes una cuenta de Instagram o has visitado www.instagram.com, Instagram ha establecido al menos una cookie. Si este es el caso, tu navegador envía información a Instagram a través de la cookie tan pronto como entras en contacto con una función de Instagram. Después de 90 días como máximo (tras el emparejamiento), estos datos se eliminan de nuevo o se anonimizan. Aunque hemos estudiado intensamente el procesamiento de datos de Instagram, no podemos decir exactamente qué datos recoge y almacena Instagram.
A continuación te mostramos las cookies que se instalan en tu navegador al menos cuando haces clic en una función de Instagram (como un botón o una imagen Insta). En nuestra prueba, asumimos que no tienes una cuenta de Instagram. Por supuesto, si estás conectado a Instagram, se establecen muchas más cookies en tu navegador.
Estas cookies se utilizaron en nuestra prueba:
Nombre: csrftoken
Valor: “”
Uso previsto: Lo más probable es que esta cookie se establezca por razones de seguridad, para evitar la falsificación de solicitudes. Sin embargo, no hemos podido averiguar nada más al respecto.
Fecha de caducidad: Después de un año
Nombre: mid
Valor: “”
Uso previsto: Instagram establece esta cookie para optimizar sus propios servicios y ofertas dentro y fuera de Instagram. La cookie establece un ID de usuario único.
Fecha de caducidad: Después de la finalización de la sesión.
Nombre: fbsr_111895461124024
Valor: No especificado
Uso previsto: Esta cookie almacena la solicitud de inicio de sesión de los usuarios de la app de Instagram.
Fecha de caducidad: Tras el fin de la sesión.
Nombre: rur
Valor: ATN
Uso previsto: Se trata de una cookie de Instagram que garantiza la funcionalidad en Instagram.
Fecha de caducidad: Después de la finalización de la sesión
Nombre: urlgen
Valor: “{“194.96.75.33”: 1901}:1iEtYv:Y833k2_UjKvXgYe111895461”
Uso previsto: Esta cookie se utiliza para fines de marketing de Instagram.
Fecha de caducidad: Después de la finalización de la sesión
Nota: No podemos afirmar que la información sea completa. Las cookies que se instalan en cada caso dependen de las funciones integradas y del uso que hagas de Instagram.
Instagram comparte la información que recibe entre las empresas de Facebook con socios externos y con personas con las que te conectas en todo el mundo. El tratamiento de datos se realiza de acuerdo con su propia política de datos. Tus datos se distribuyen, entre otras cosas por razones de seguridad, en los servidores de Facebook de todo el mundo. La mayoría de estos servidores se encuentran en Estados Unidos.
Gracias al Reglamento Básico de Protección de Datos, tienes derecho de acceso, portabilidad, rectificación y supresión de tus datos. Puedes gestionar tus datos en los ajustes de Instagram. Si quieres eliminar tus datos en Instagram por completo, tienes que borrar tu cuenta de Instagram definitivamente.
Primero, abre la aplicación de Instagram. En la página de tu perfil, baja y haz clic en “Sección de ayuda”. Ahora llegarás a la página web de la compañía. En la página web, haz clic en “Gestionar cuenta” y luego en “Eliminar tu cuenta”.
Si eliminas tu cuenta por completo, Instagram borrará publicaciones como tus fotos y actualizaciones de estado. La información que otras personas han compartido sobre ti no pertenece a tu cuenta y, en consecuencia, no se eliminará.
Como se ha mencionado anteriormente, Instagram almacena tus datos principalmente a través de cookies. Puedes gestionar, desactivar o eliminar estas cookies en tu navegador. Dependiendo de tu navegador, la gestión siempre funciona de forma un poco diferente. Aquí te mostramos las instrucciones para los navegadores más importantes.
Cromo: Eliminar, activar y gestionar las cookies en Chrome
Safari: Gestionar las cookies y los datos del sitio web con Safari
Firefox: Borrar cookies para eliminar los datos que los sitios web han colocado en tu ordenador
Internet Explorer: Eliminar y gestionar las cookies
Microsoft Edge: Eliminar y gestionar las cookies
Básicamente, también puede configurar su navegador para que siempre se le informe cuando se vaya a instalar una cookie. Entonces, siempre podrá decidir individualmente si quiere permitir la cookie o no.
Si usted ha consentido que los datos suyos puedan ser procesados y almacenados por los elementos integrados de las redes sociales, este consentimiento se considera la base legal del procesamiento de datos (Art. 6 para. 1 lit. a DSGVO). En principio, sus datos también serán almacenados y procesados sobre la base de nuestro interés legítimo (Art. 6 para. 1 lit. f DSGVO) en una rápida y buena comunicación con usted u otros clientes y socios comerciales. No obstante, solo utilizamos los elementos integrados de las redes sociales en la medida en que usted haya dado su consentimiento. La mayoría de las plataformas de medios sociales también instalan cookies en su navegador para almacenar datos. Por ello, le recomendamos que lea atentamente nuestro texto de privacidad sobre las cookies y que consulte la política de privacidad o la política de cookies del respectivo proveedor de servicios.
Instagram y Facebook, respectivamente, también procesan datos en Estados Unidos, entre otros lugares. Nos gustaría señalar que, según el dictamen del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para la transferencia de datos a los Estados Unidos. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.
Como base para el tratamiento de datos en destinatarios situados en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, es decir, en particular en los EE.UU.) o una transferencia de datos allí, Facebook utiliza cláusulas contractuales estándar aprobadas por la Comisión de la UE (= Art. 46. párrafo 2 y 3 DSGVO). Estas cláusulas obligan a Facebook a cumplir con el nivel de protección de datos de la UE cuando procesa datos relevantes también fuera de la UE. Estas cláusulas se basan en una decisión de aplicación de la Comisión de la UE. Puede encontrar la decisión y las cláusulas aquí, entre otros lugares: https://ec.europa.eu/germany/news/20210604-datentransfers-eu_de.
Hemos intentado acercarte la información más importante sobre el tratamiento de datos de Instagram. Puedes obtener más información sobre las políticas de datos de Instagram en https://help.instagram.com/519522125107875.
Resumen de la política de privacidad de LinkedIn
👥 Objeto de los datos: Los visitantes de la página web |
Utilizamos plug-ins sociales de la red de medios sociales LinkedIn, de la empresa LinkedIn Corporation, 2029 Stierlin Court, Mountain View, CA 94043, USA en nuestro sitio web. Los plug-ins sociales pueden ser feeds, contenidos compartidos o enlaces a nuestra página de LinkedIn. Los plug-ins sociales están claramente marcados con el conocido logotipo de LinkedIn y permiten, por ejemplo, compartir contenidos interesantes directamente a través de nuestra página web. Para el Espacio Económico Europeo y Suiza, LinkedIn Ireland Unlimited Company Wilton Place en Dublín es responsable del procesamiento de datos.
Al incrustar dichos plug-ins, los datos pueden ser enviados a LinkedIn, almacenados y procesados allí. En esta política de privacidad, queremos informarte de qué datos se trata, cómo utiliza la red estos datos y cómo puedes gestionar o evitar el almacenamiento de datos.
LinkedIn es la mayor red social de contactos empresariales. A diferencia de Facebook, por ejemplo, se centra exclusivamente en la creación de contactos empresariales. Las empresas pueden presentar servicios y productos en la plataforma y establecer relaciones comerciales. Muchas personas también utilizan LinkedIn para buscar trabajo o encontrar empleados adecuados para su propia empresa. Sólo en Alemania, la red cuenta con más de 11 millones de miembros. En Austria, hay alrededor de 1,3 millones.
Sabemos lo ocupado que estás. No puedes seguir todos los canales de las redes sociales individualmente. Aunque merezca la pena, como en nuestro caso. Porque una y otra vez publicamos noticias o informes interesantes que merecen ser difundidos. Por eso hemos hecho posible en nuestra página web compartir contenidos interesantes directamente en LinkedIn o enlazar directamente con nuestra página de LinkedIn. Consideramos los complementos sociales incorporados como un servicio ampliado en nuestro sitio web. Los datos que recoge LinkedIn también nos ayudan a mostrar posibles medidas publicitarias sólo a las personas que están interesadas en nuestra oferta.
Sólo a través de la mera integración de los plug-ins sociales LinkedIn no almacena ningún dato personal. LinkedIn llama a estos datos generados por los plug-ins impresiones pasivas. Pero cuando se hace clic en un plug-in social, por ejemplo para compartir nuestro contenido, la plataforma almacena datos personales como las llamadas “impresiones activas”. Y esto es así independientemente de que tengas o no una cuenta en LinkedIn. Si está conectado, los datos recogidos se asignan a su cuenta.
Tu navegador establece una conexión directa con los servidores de LinkedIn cuando interactúas con nuestros plug-ins. De este modo, la empresa registra diversos datos de uso. Además de tu dirección IP, pueden ser datos de inicio de sesión, información del dispositivo o información sobre tu proveedor de Internet o de telefonía móvil, por ejemplo. Si accedes a los servicios de LinkedIn a través de tu smartphone, también se puede determinar tu ubicación (después de que lo hayas permitido). LinkedIn también puede compartir estos datos en forma de “hash” con terceros anunciantes. El hash significa convertir un registro en una cadena de caracteres. Esto puede usarse para encriptar los datos de tal manera que las personas ya no puedan ser identificadas.
La mayoría de los datos sobre su comportamiento como usuario se almacenan en cookies. Se trata de pequeños archivos de texto que suelen instalarse en tu navegador. Además, LinkedIn también puede utilizar balizas web, etiquetas de píxel, etiquetas de visualización y otros identificadores de dispositivos.
Varias pruebas muestran también qué cookies se establecen cuando un usuario interactúa con un complemento social. Los datos encontrados no pueden pretender ser exhaustivos y se ofrecen sólo como ejemplo. Las siguientes cookies se establecieron sin estar conectado a LinkedIn:
Nombre: bcookie
Value: =2&34aab2aa-2ae1-4d2a-8baf-c2e2d7235c16111895461-
Uso previsto: La cookie es la llamada “cookie de identificación del navegador” y, por consiguiente, almacena su número de identificación (ID).
Fecha de caducidad: Después de 2 años
Nombre: lang
Valor: v=2&lang=de-de
Uso previsto: Esta cookie almacena su idioma preestablecido o preferido.
Fecha de caducidad: Tras finalizar la sesión
Nombre: lidc
Value: 1818367:t=1571904767:s=AQF6KNnJ0G111895461…
Uso previsto: Esta cookie se utiliza para el enrutamiento. El enrutamiento registra las formas en las que llegaste a LinkedIn y cómo navegas por el sitio web allí.
Fecha de caducidad: Después de 24 horas
Nombre: rtc
Valor: kt0lrv3NF3x3t6xvDgGrZGDKkX
Uso previsto: No se ha podido obtener más información sobre esta cookie.
Fecha de caducidad: Después de 2 minutos
Nombre: JSESSIONID
Value: ajax:1118954612900777718326218137
Uso previsto: Se trata de una cookie de sesión que LinkedIn utiliza para mantener las sesiones de los usuarios anónimos a través del servidor.
Fecha de caducidad: Tras finalizar la sesión
Nombre: bscookie
Valor: “v=1&201910230812…
Uso previsto: Esta cookie es una cookie de seguridad. LinkedIn la describe como una cookie de identificación segura del navegador.
Fecha de caducidad: Después de 2 años
Nombre: fid
Valor: AQHj7Ii23ZBcqAAAA…
Uso previsto: No se ha podido encontrar más información sobre esta cookie.
Fecha de caducidad: Después de 7 días
Nota: LinkedIn también trabaja con proveedores de terceros. Por eso también detectamos las dos cookies de Google Analytics _ga y _gat durante nuestra prueba.
Por lo general, LinkedIn conservará tus datos personales durante el tiempo que considere necesario para prestar sus servicios. Sin embargo, LinkedIn elimina tus datos personales cuando borras tu cuenta. En algunos casos excepcionales, LinkedIn conserva algunos datos de forma agregada y anónima incluso después de que elimines tu cuenta. Una vez que elimines tu cuenta, otras personas no podrán ver tus datos en el plazo de un día. Por lo general, LinkedIn elimina los datos en un plazo de 30 días. Sin embargo, LinkedIn conserva los datos si es necesario por obligación legal. Los datos que ya no se pueden asignar a las personas siguen almacenados incluso después de cerrar la cuenta. Los datos se almacenan en varios servidores en América y presumiblemente también en Europa.
Tienes derecho a acceder y también a eliminar tus datos personales en cualquier momento. En tu cuenta de LinkedIn puedes gestionar, modificar y eliminar tus datos. Además, también puedes solicitar a LinkedIn una copia de tus datos personales.
En LinkedIn, haz clic en el icono de tu perfil y selecciona la sección “Configuración y privacidad”. Ahora haz clic en “Privacidad” y luego en la sección “Cómo utiliza LinkedIn tus datos” haz clic en “Cambiar”. En poco tiempo, podrás descargar los datos seleccionados sobre tu actividad en la red y el historial de tu cuenta.
También tienes la opción en tu navegador de evitar que LinkedIn procese tus datos. Como se ha mencionado anteriormente, LinkedIn almacena la mayoría de los datos a través de las cookies que se instalan en tu navegador. Puedes gestionar, desactivar o eliminar estas cookies. Dependiendo del navegador que tengas, la gestión funciona de forma ligeramente diferente. Puedes encontrar las instrucciones para los navegadores más comunes aquí:
Cromo: Eliminar, activar y gestionar las cookies en Chrome
Safari: Gestionar las cookies y los datos del sitio web con Safari
Firefox: Borrar cookies para eliminar los datos que los sitios web han colocado en tu ordenador
Internet Explorer: Eliminar y gestionar las cookies
Microsoft Edge: Eliminar y gestionar las cookies
Básicamente, también puede configurar su navegador para que siempre se le informe cuando se vaya a instalar una cookie. Entonces, siempre podrá decidir individualmente si quiere permitir la cookie o no.
Si usted ha consentido que los datos suyos puedan ser procesados y almacenados por los elementos integrados de las redes sociales, este consentimiento se considera la base legal del procesamiento de datos (Art. 6 para. 1 lit. a DSGVO). En principio, sus datos también serán almacenados y procesados sobre la base de nuestro interés legítimo (Art. 6 para. 1 lit. f DSGVO) en una rápida y buena comunicación con usted u otros clientes y socios comerciales. No obstante, solo utilizamos los elementos integrados de las redes sociales en la medida en que usted haya dado su consentimiento. La mayoría de las plataformas de medios sociales también instalan cookies en su navegador para almacenar datos. Por ello, le recomendamos que lea detenidamente nuestro texto de privacidad sobre las cookies y que consulte la política de privacidad o la política de cookies del respectivo proveedor de servicios.
LinkedIn también procesa datos tuyos en los Estados Unidos, entre otros lugares. Nos gustaría señalar que, según el dictamen del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para la transferencia de datos a los Estados Unidos. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.
Como base para el tratamiento de datos con destinatarios ubicados en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, es decir, en particular en los EE.UU.) o una transferencia de datos allí, LinkedIn utiliza las llamadas cláusulas contractuales estándar (= Art. 46. párrafo 2 y 3 DSGVO). Las cláusulas contractuales tipo (CCT) son plantillas facilitadas por la Comisión de la UE y tienen por objeto garantizar que tus datos cumplan las normas europeas de protección de datos incluso si se transfieren a terceros países (como los Estados Unidos) y se almacenan allí. A través de estas cláusulas, LinkedIn se compromete a cumplir con el nivel europeo de protección de datos al procesar tus datos relevantes, incluso si los datos se almacenan, procesan y gestionan en los Estados Unidos. Estas cláusulas se basan en una decisión de aplicación de la Comisión Europea. Puede encontrar la decisión y las correspondientes cláusulas contractuales tipo aquí, entre otros lugares: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec_impl/2021/914/oj?locale=de
Puedes encontrar más información sobre las cláusulas contractuales estándar de LinkedIn en https://de.linkedin.com/legal/l/dpa o en https://www.linkedin.com/legal/l/eu-sccs.
Hemos tratado de acercarle la información más importante sobre el tratamiento de datos por parte de LinkedIn. En https://www.linkedin.com/legal/privacy-policy puedes saber aún más sobre el tratamiento de datos de la red social LinkedIn.
Resumen de la política de privacidad de las redes sociales
👥 Los sujetos de los datos: Visitantes de la página web. |
Además de nuestro sitio web, también estamos activos en varias plataformas de medios sociales. En este contexto, los datos del usuario pueden ser procesados para que podamos dirigirnos a los usuarios que están interesados en nosotros a través de las redes sociales. Además, los elementos de una plataforma de medios sociales también pueden incrustarse directamente en nuestro sitio web. Este es el caso, por ejemplo, cuando usted hace clic en un llamado botón social en nuestro sitio web y es redirigido directamente a nuestra presencia en las redes sociales. Las denominadas redes sociales o medios de comunicación social son sitios web y aplicaciones a través de los cuales los miembros registrados pueden producir contenidos, compartirlos abiertamente o en grupos específicos y establecer redes con otros miembros.
Desde hace años, las plataformas de medios sociales son el lugar donde la gente se comunica y se pone en contacto en línea. Nuestra presencia en las redes sociales nos permite acercar nuestros productos y servicios a los posibles clientes. Los elementos de las redes sociales integrados en nuestro sitio web le ayudan a poder cambiar a nuestros contenidos de las redes sociales rápidamente y sin complicaciones.
Los datos que se almacenan y procesan a través de su uso de un canal de medios sociales tienen como objetivo principal poder realizar análisis web. El objetivo de estos análisis es poder desarrollar estrategias de marketing y publicidad más precisas y personalizadas. En función de su comportamiento en una plataforma de medios sociales, se pueden extraer conclusiones adecuadas sobre sus intereses con la ayuda de los datos evaluados y se pueden crear los denominados perfiles de usuario. Esto también permite a las plataformas presentarle anuncios adaptados. En la mayoría de los casos, se instalan cookies en su navegador con este fin, que almacenan datos sobre su comportamiento de uso.
Por lo general, asumimos que seguimos siendo responsables en virtud de la ley de protección de datos, incluso si utilizamos los servicios de una plataforma de medios sociales. Sin embargo, el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas ha dictaminado que, en determinados casos, el operador de la plataforma de medios sociales puede ser responsable conjuntamente con nosotros en el sentido del art. 26 DE LA DSGVO. En la medida en que este es el caso, lo señalamos por separado y trabajamos sobre la base de un acuerdo a este respecto. A continuación se reproduce la esencia del acuerdo con la plataforma en cuestión.
Tenga en cuenta que al utilizar las plataformas de medios sociales o nuestros elementos incorporados, los datos suyos también pueden ser procesados fuera de la Unión Europea, ya que muchos canales de medios sociales, por ejemplo Facebook o Twitter, son empresas estadounidenses. En consecuencia, es posible que ya no pueda reclamar o hacer valer sus derechos con respecto a sus datos personales con la misma facilidad.
Los datos exactos que se almacenan y procesan dependen del proveedor de la plataforma de medios sociales. Pero normalmente se trata de datos como números de teléfono, direcciones de correo electrónico, datos que usted introduce en un formulario de contacto, datos del usuario como qué botones pulsa, a quién le gusta o sigue, cuándo ha visitado qué páginas, información sobre su dispositivo y su dirección IP. La mayoría de estos datos se almacenan en las cookies. Especialmente si usted mismo tiene un perfil en el canal de medios sociales visitado y está conectado, los datos pueden estar vinculados a su perfil.
Todos los datos recogidos a través de una plataforma de redes sociales se almacenan también en los servidores de los proveedores. Por lo tanto, sólo los proveedores también tienen acceso a los datos y pueden darle la información adecuada o hacer cambios.
Si quiere saber exactamente qué datos almacenan y procesan los proveedores de redes sociales y cómo puede oponerse al procesamiento de datos, debe leer detenidamente la política de privacidad respectiva de la empresa. También le recomendamos que se ponga en contacto directamente con el proveedor si tiene alguna duda sobre el almacenamiento y el tratamiento de datos o si quiere hacer valer los derechos correspondientes.
A continuación le informamos sobre la duración del tratamiento de datos, siempre que tengamos más información al respecto. Por ejemplo, la plataforma de redes sociales Facebook almacena los datos hasta que dejan de ser necesarios para sus propios fines. Sin embargo, los datos de los clientes que coinciden con nuestros propios datos de usuario se eliminan en un plazo de dos días. En general, sólo procesamos los datos personales durante el tiempo absolutamente necesario para la prestación de nuestros servicios y productos. Si la ley lo exige, por ejemplo, en el caso de la contabilidad, este período de almacenamiento puede superarse.
También tiene el derecho y la posibilidad de revocar en cualquier momento su consentimiento para el uso de cookies o de proveedores de terceros, como los elementos incrustados en las redes sociales. Esto funciona a través de nuestra herramienta de gestión de cookies o a través de otras funciones de exclusión voluntaria. Por ejemplo, también puede evitar la recopilación de datos a través de las cookies gestionando, deshabilitando o eliminando las cookies en su navegador.
Dado que las herramientas de las redes sociales pueden utilizar cookies, también le recomendamos que lea nuestra política general de privacidad sobre cookies. Para saber exactamente qué datos se almacenan y se procesan por usted, debe leer las declaraciones de privacidad de las respectivas herramientas.
Si usted ha consentido que los datos suyos puedan ser procesados y almacenados por los elementos integrados de las redes sociales, este consentimiento se considera la base legal del procesamiento de datos (Art. 6 para. 1 lit. a DSGVO). En principio, si se da el consentimiento, sus datos también serán almacenados y procesados sobre la base de nuestro interés legítimo (Art. 6 para. 1 lit. f DSGVO) en una rápida y buena comunicación con usted u otros clientes y socios comerciales. No obstante, solo utilizamos las herramientas en la medida en que usted haya dado su consentimiento. La mayoría de las plataformas de redes sociales también instalan cookies en su navegador para almacenar datos. Por ello, le recomendamos que lea detenidamente nuestro texto de privacidad sobre las cookies y que consulte la política de privacidad o la política de cookies del respectivo proveedor de servicios.
Puede encontrar información sobre plataformas de medios sociales específicas -si están disponibles- en las siguientes secciones.
También utilizamos TikTok, un canal de medios sociales y de vídeo. El proveedor del servicio es la empresa china Beijing Bytedance Technology Ltd. La empresa irlandesa TikTok Technology Limited, 10 Earlsfort Terrace, Dublín, D02 T380, Irlanda, es responsable de la región europea.
TikTok también procesa datos suyos en Estados Unidos, entre otros lugares. Nos gustaría señalar que, según el dictamen del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para la transferencia de datos a los Estados Unidos. Esto puede ir acompañado de diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.
Como base para el tratamiento de datos con destinatarios ubicados en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, es decir, especialmente en los EE.UU.) o una transferencia de datos allí, TikTok utiliza las llamadas cláusulas contractuales estándar (= Art. 46. párrafo 2 y 3 DSGVO). Las Cláusulas Contractuales Tipo (CCT) son plantillas facilitadas por la Comisión de la UE y tienen por objeto garantizar que sus datos cumplan con las normas europeas de protección de datos, incluso si se transfieren a terceros países (como los EE.UU.) y se almacenan allí. A través de estas cláusulas, TikTok se compromete a cumplir con el nivel europeo de protección de datos al procesar sus datos pertinentes, incluso si los datos se almacenan, procesan y gestionan en los EE.UU.. Estas cláusulas se basan en una decisión de aplicación de la Comisión de la UE. Puede encontrar la decisión y las correspondientes cláusulas contractuales estándar aquí, entre otros lugares: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec_impl/2021/914/oj?locale=de
Para obtener más información sobre las cláusulas contractuales estándar y los datos procesados mediante el uso de TikTok Pixel, consulte la Política de Privacidad en https://www.tiktok.com/legal/privacy-policy?lang=de y https://ads.tiktok.com/i18n/official/policy/controller-to-controller.
Resumen de la política de privacidad de Twitter
👥 Los sujetos de los datos: Los visitantes de la página web |
Hemos integrado funciones de Twitter en nuestro sitio web. Se trata, por ejemplo, de tweets incrustados, líneas de tiempo, botones o hashtags. Twitter es un servicio de mensajes cortos y una plataforma de medios sociales de la empresa Twitter Inc, One Cumberland Place, Fenian Street, Dublín 2 D02 AX07, Irlanda.
Por lo que sabemos, en el Espacio Económico Europeo y en Suiza, no se transmiten a Twitter datos personales o relativos a sus actividades en la web por la mera inclusión de la función de Twitter. Sólo cuando usted interactúa con las funciones de Twitter, como por ejemplo haciendo clic en un botón, los datos pueden ser enviados a Twitter, almacenados allí y procesados. No tenemos ninguna influencia en este procesamiento de datos y no tenemos ninguna responsabilidad por ello. En el marco de esta política de privacidad, queremos darle una visión general de los datos que Twitter almacena, lo que Twitter hace con estos datos y cómo puede protegerse de la transmisión de datos en gran medida.
Para algunos, Twitter es un servicio de noticias, para otros una plataforma de medios sociales y otros hablan de un servicio de microblogging. Todos estos términos tienen su justificación y significan más o menos lo mismo.
Tanto los particulares como las empresas utilizan Twitter para comunicarse con personas interesadas a través de mensajes cortos. Twitter sólo permite 280 caracteres por mensaje. Estos mensajes se llaman “tweets”. A diferencia de Facebook, por ejemplo, el servicio no se centra en ampliar una red de “amigos”, sino que quiere ser entendido como una plataforma de noticias mundial y abierta. Twitter también permite a los usuarios tener una cuenta anónima, y los tuits pueden ser borrados por la empresa, por un lado, y por los propios usuarios, por otro.
Como muchos otros sitios web y empresas, intentamos ofrecer nuestros servicios y comunicarnos con nuestros clientes a través de varios canales. Especialmente Twitter, que se ha convertido en un “pequeño” servicio de noticias muy útil para nosotros. Una y otra vez tuiteamos o retuiteamos contenidos emocionantes, divertidos o interesantes. Somos conscientes de que no se pueden seguir todos los canales por separado. Al fin y al cabo, también tienes otras cosas que hacer. Por eso hemos incluido funciones de Twitter en nuestro sitio web. Puede seguir nuestra actividad en Twitter “in situ” o seguir un enlace directo a nuestra página de Twitter. Con esta integración queremos reforzar el servicio y la facilidad de uso de nuestro sitio web.
En algunas de nuestras subpáginas encontrará las funciones integradas de Twitter. Cuando usted interactúa con el contenido de Twitter, por ejemplo haciendo clic en un botón, Twitter puede recoger y almacenar datos. Esto ocurre incluso si usted no tiene una cuenta de Twitter. Twitter llama a estos datos “datos de registro”. Incluyen datos demográficos, identificadores de cookies del navegador, el identificador de tu smartphone, direcciones de correo electrónico con hash, e información sobre las páginas que has visitado en Twitter y las acciones que has realizado. Twitter, por supuesto, almacena más datos si tienes una cuenta de Twitter y estás conectado. La mayoría de las veces, este almacenamiento se produce a través de las cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto que suelen instalarse en su navegador y que transmiten diferentes informaciones a Twitter.
A continuación le mostraremos qué cookies se instalan cuando no está conectado a Twitter pero visita un sitio web con funciones integradas de Twitter. Considere esta lista como un ejemplo. No podemos garantizar que sea completa, ya que la elección de las cookies siempre cambia y depende de sus acciones individuales con el contenido de Twitter.
Estas cookies se utilizaron en nuestra prueba:
Nombre: personalization_id
Valor: “v1_cSJIsogU51SeE111895461”
Uso previsto: Esta cookie almacena información sobre cómo utiliza el sitio web y a través de qué anuncios puede haber llegado a Twitter.
Fecha de caducidad: Después de 2 años
Nombre: lang
Valor: de
Uso previsto: Esta cookie almacena su idioma preestablecido o preferido.
Fecha de caducidad: Al finalizar la sesión
Nombre: guest_id
Valor: 111895461v1%3A157132626
Uso previsto: Esta cookie se establece para identificarle como invitado.
Fecha de caducidad: Después de 2 años
Nombre: fm
Valor: 0
Uso previsto: Lamentablemente, no hemos podido averiguar la finalidad de esta cookie.
Fecha de caducidad: Tras finalizar la sesión
Nombre: external_referer
Value: 1118954612beTA0sf5lkMrlGt
Uso previsto: Esta cookie recoge datos anónimos, como la frecuencia con la que visitas Twitter y el tiempo que lo haces.
Fecha de caducidad: Después de 6 días
Nombre: eu_cn
Valor: 1
Uso previsto: Esta cookie almacena la actividad del usuario y sirve para diversos fines publicitarios de Twitter.
Fecha de caducidad: Después de un año
Nombre: ct0
Value: c1179f07163a365d2ed7aad84c99d966
Uso previsto: Lamentablemente, no hemos encontrado ninguna información sobre esta cookie.
Fecha de caducidad: Después de 6 horas
Nombre: _twitter_sess
Value: 53D%253D–dd0248111895461-
Uso previsto: Esta cookie permite utilizar funciones dentro del sitio web de Twitter.
Fecha de caducidad: Tras finalizar la sesión
Nota: Twitter también trabaja con proveedores de terceros. Por eso también detectamos las tres cookies de Google Analytics _ga, _gat, _gid durante nuestra prueba.
Twitter utiliza los datos recogidos, por un lado, para comprender mejor el comportamiento de los usuarios y mejorar así sus propios servicios y ofertas publicitarias; por otro lado, los datos también sirven para las medidas de seguridad internas.
Cuando Twitter recopila datos de otros sitios web, éstos se eliminan, se agregan o se ocultan de otro modo después de un máximo de 30 días. Los servidores de Twitter están ubicados en varios centros de servidores en Estados Unidos. Por lo tanto, cabe suponer que los datos recogidos se recopilan y almacenan en Estados Unidos. Después de nuestra investigación, no pudimos determinar claramente si Twitter también tiene sus propios servidores en Europa. En principio, Twitter puede almacenar los datos recogidos hasta que dejen de ser útiles para la empresa, usted elimine los datos o exista un plazo legal de eliminación.
Twitter subraya repetidamente en su política de privacidad que no almacena ningún dato de las visitas a sitios web externos si usted o su navegador se encuentran en el Espacio Económico Europeo o en Suiza. Sin embargo, si usted interactúa con Twitter directamente, Twitter almacenará, por supuesto, datos sobre usted.
Si tienes una cuenta de Twitter, puedes gestionar tus datos haciendo clic en “Más” bajo el botón “Perfil”. A continuación, haz clic en “Configuración y privacidad”. Aquí puedes gestionar el tratamiento de los datos de forma individual.
Si no tienes una cuenta de Twitter, puedes ir a twitter.com y luego hacer clic en “Individualización”. En el apartado “Individualización y datos” puedes gestionar los datos que has recogido.
La mayoría de los datos se almacenan a través de cookies, como se ha mencionado anteriormente, y usted puede gestionarlas, desactivarlas o eliminarlas en su navegador. Tenga en cuenta que sólo podrá “editar” las cookies en el navegador que haya elegido. Esto significa: si en el futuro utiliza otro navegador, tendrá que volver a gestionar las cookies allí según sus deseos. Aquí están las instrucciones para la gestión de cookies de los navegadores más populares.
Cromo: Eliminar, activar y gestionar las cookies en Chrome
Safari: Gestionar las cookies y los datos del sitio web con Safari
Firefox: Borrar cookies para eliminar los datos que los sitios web han colocado en tu ordenador
Internet Explorer: Eliminar y gestionar las cookies
Microsoft Edge: Eliminar y gestionar las cookies
También puede gestionar su navegador de forma que se le informe de cada cookie individual. Así, siempre podrá decidir individualmente si permite una cookie o no.
Twitter también utiliza los datos para la publicidad personalizada dentro y fuera de Twitter. En la configuración, puede desactivar la publicidad personalizada en “Individualización y datos”. Si utiliza Twitter en un navegador, puede desactivar la publicidad personalizada en http://optout.aboutads.info/?c=2&lang=EN.
Si usted ha consentido que los datos suyos puedan ser procesados y almacenados por los elementos integrados de las redes sociales, este consentimiento se considera la base legal del procesamiento de datos (Art. 6 para. 1 lit. a DSGVO). En principio, sus datos también serán almacenados y procesados sobre la base de nuestro interés legítimo (Art. 6 para. 1 lit. f DSGVO) en una rápida y buena comunicación con usted u otros clientes y socios comerciales. No obstante, solo utilizamos los elementos integrados de las redes sociales en la medida en que usted haya dado su consentimiento. La mayoría de las plataformas de medios sociales también instalan cookies en su navegador para almacenar datos. Por ello, le recomendamos que lea detenidamente nuestro texto de privacidad sobre las cookies y que consulte la política de privacidad o la política de cookies del respectivo proveedor de servicios.
Twitter también procesa datos suyos en los Estados Unidos, entre otros lugares. Nos gustaría señalar que, según el dictamen del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para la transferencia de datos a los Estados Unidos. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.
Como base para el tratamiento de datos con destinatarios ubicados en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, es decir, en particular en los EE.UU.) o una transferencia de datos allí, Twitter utiliza las llamadas cláusulas contractuales estándar (= Art. 46. párrafo 2 y 3 DSGVO). Las cláusulas contractuales tipo (CCT) son plantillas facilitadas por la Comisión de la UE y tienen por objeto garantizar que sus datos cumplan con las normas europeas de protección de datos, incluso si se transfieren a terceros países (como los Estados Unidos) y se almacenan allí. A través de estas cláusulas, Twitter se compromete a cumplir con el nivel europeo de protección de datos al procesar sus datos pertinentes, incluso si los datos se almacenan, procesan y gestionan en los Estados Unidos. Estas cláusulas se basan en una decisión de aplicación de la Comisión Europea. Puede encontrar la decisión y las correspondientes cláusulas contractuales tipo aquí, entre otros lugares: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec_impl/2021/914/oj?locale=de
Puede encontrar más información sobre las cláusulas contractuales estándar de Twitter en https://gdpr.twitter.com/en/controller-to-controller-transfers.html.
Esperamos haberle dado una visión general del tratamiento de datos de Twitter. Nosotros no recibimos ningún dato de Twitter y no somos responsables de lo que Twitter haga con sus datos. Si tienes más preguntas sobre este tema, te recomendamos que leas la declaración de privacidad de Twitter en https://twitter.com/de/privacy.
Resumen de la política de privacidad del seguimiento de conversiones de Google Ads (Google AdWords)
👥 Titulares de los datos: visitantes de la página web. |
Utilizamos Google Ads (antes Google AdWords) como medida de marketing online para promocionar nuestros productos y servicios. De este modo, queremos llamar la atención de más personas sobre la alta calidad de nuestras ofertas en Internet. Como parte de nuestras medidas publicitarias a través de Google Ads, utilizamos el seguimiento de conversiones de la empresa Google Inc. en nuestro sitio web. En Europa, sin embargo, la empresa Google Ireland Limited (Gordon House, Barrow Street Dublín 4, Irlanda) es responsable de todos los servicios de Google. Con la ayuda de esta herramienta de seguimiento gratuita, podemos adaptar mejor nuestra oferta publicitaria a sus intereses y necesidades. En el siguiente artículo, entraremos en más detalles sobre por qué utilizamos el seguimiento de conversiones, qué datos se almacenan en el proceso y cómo puede evitar este almacenamiento de datos.
Google Ads (antes Google AdWords) es el sistema interno de publicidad online de Google Inc. Estamos convencidos de la calidad de nuestra oferta y queremos que el mayor número posible de personas conozca nuestra página web. En el sector online, Google Ads ofrece la mejor plataforma para ello. Por supuesto, también queremos tener una visión precisa del factor coste-beneficio de nuestras campañas publicitarias. Por eso utilizamos la herramienta de seguimiento de conversiones de Google Ads.
Pero, ¿qué es realmente una conversión? Una conversión se produce cuando usted pasa de ser un visitante del sitio web puramente interesado a un visitante activo. Esto ocurre cuando hace clic en nuestro anuncio y posteriormente realiza otra acción, como visitar nuestro sitio web. Con la herramienta de seguimiento de conversiones de Google, registramos lo que ocurre después de que un usuario haga clic en nuestro anuncio de Google Ads. Por ejemplo, podemos ver si se compran productos, se utilizan servicios o si los usuarios se han suscrito a nuestro boletín informativo.
También utilizamos Google Ads para llamar la atención sobre nuestra oferta en otros sitios web. El objetivo es garantizar que nuestras campañas publicitarias lleguen realmente sólo a las personas que están interesadas en nuestras ofertas. Con la herramienta de seguimiento de conversiones vemos qué palabras clave, anuncios, grupos de anuncios y campañas conducen a las acciones deseadas de los clientes. Vemos cuántos clientes interactúan con nuestros anuncios en un dispositivo y luego realizan una conversión. A través de estos datos, podemos calcular nuestro factor coste-beneficio, medir el éxito de las medidas publicitarias individuales y, en consecuencia, optimizar nuestras medidas de marketing online. También podemos utilizar los datos obtenidos para hacer nuestra página web más interesante para usted y adaptar nuestra oferta publicitaria de forma aún más individualizada a sus necesidades.
Hemos incluido una etiqueta de seguimiento de conversiones o un fragmento de código en nuestro sitio web para analizar mejor ciertas acciones de los usuarios. Si ahora hace clic en uno de nuestros anuncios de Google Ads, la cookie “Conversión” se almacena en su ordenador (principalmente en el navegador) o dispositivo móvil por un dominio de Google. Las cookies son pequeños archivos de texto que almacenan información en su ordenador.
Aquí están los datos de las cookies más importantes para el seguimiento de conversiones de Google:
Nombre: Conversión
Valor: EhMI_aySuoyv4gIVled3Ch0llweVGAEgt-mr6aXd7dYlSAGQ111895461-3
Uso previsto: Esta cookie almacena cada una de las conversiones que realizas en nuestro sitio después de llegar a nosotros a través de un anuncio de Google.
Fecha de caducidad: Después de 3 meses
Nombre: _gac
Valor: 1.1558695989.EAIaIQobChMIiOmEgYO04gIVj5AYCh2CBAPrEAAYASAAEgIYQfD_BwE
Uso previsto: Esta es una cookie clásica de Google Analytics y se utiliza para registrar diversas acciones en nuestro sitio web.
Fecha de caducidad: Después de 3 meses
Nota: La cookie _gac sólo aparece en relación con Google Analytics. La lista anterior no es exhaustiva, ya que Google también utiliza otras cookies para la evaluación analítica.
En cuanto usted realiza una acción en nuestro sitio web, Google reconoce la cookie y guarda su acción como una denominada conversión. Mientras navegue por nuestro sitio web y la cookie no haya caducado, nosotros y Google reconocemos que nos ha encontrado a través de nuestro anuncio de Google Ads. La cookie se lee y se envía a Google Ads con los datos de la conversión. También es posible que se utilicen otras cookies para medir las conversiones. El seguimiento de las conversiones de Google Ads se puede perfeccionar y mejorar con la ayuda de Google Analytics. En el caso de los anuncios que Google muestra en diversas ubicaciones de la web, es posible que se establezcan cookies denominadas “__gads” o “_gac” bajo nuestro dominio. Desde septiembre de 2017, se almacena diversa información de campañas de analytics.js con la cookie _gac. La cookie almacena estos datos en cuanto se visita una de nuestras páginas para las que se ha configurado el etiquetado automático de Google Ads. A diferencia de las cookies establecidas para los dominios de Google, Google sólo puede leer estas cookies de conversión cuando usted está en nuestro sitio web. No recogemos ni recibimos ningún dato personal. Recibimos un informe de Google con evaluaciones estadísticas. Por ejemplo, nos enteramos del número total de usuarios que hicieron clic en nuestro anuncio y vemos qué medidas publicitarias tuvieron buena acogida.
En este punto, nos gustaría señalar que no tenemos ninguna influencia en el uso que Google hace de los datos recogidos. Según Google, los datos se cifran y se almacenan en servidores seguros. En la mayoría de los casos, las cookies de conversión expiran después de 30 días y no transmiten ningún dato personal. Las cookies denominadas “Conversión” y “_gac” (que se utiliza junto con Google Analytics) tienen una fecha de caducidad de 3 meses.
Tiene la opción de no participar en el seguimiento de conversiones de Google Ads. Si desactiva la cookie de seguimiento de conversiones de Google a través de su navegador, bloqueará el seguimiento de conversiones. En este caso, no será incluido en las estadísticas de la herramienta de seguimiento. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador en cualquier momento. Para cada navegador, esto funciona de forma ligeramente diferente. Aquí puede encontrar las instrucciones sobre cómo gestionar las cookies en su navegador:
Cromo: Eliminar, activar y gestionar las cookies en Chrome
Safari: Gestionar las cookies y los datos del sitio web con Safari
Firefox: Borrar cookies para eliminar los datos que los sitios web han colocado en tu ordenador
Internet Explorer: Eliminar y gestionar las cookies
Microsoft Edge: Eliminar y gestionar las cookies
Si en principio no quiere tener cookies, puede configurar su navegador para que siempre le informe cuando se vaya a instalar una cookie. De este modo, puede decidir para cada cookie individual si la permite o no. Si descarga e instala este complemento del navegador en https://support.google.com/ads/answer/7395996, también desactivará todas las “cookies publicitarias”. Tenga en cuenta que al deshabilitar estas cookies no impide los anuncios, sólo los anuncios personalizados.
Si ha dado su consentimiento para el uso de Google Ads Conversion Tracking, la base legal para el tratamiento de datos correspondiente es este consentimiento. De acuerdo con el Art. 6 para. 1 lit. a DSGVO (Consentimiento), este consentimiento constituye la base legal para el tratamiento de datos personales, ya que puede ocurrir durante la recopilación por parte de Google Ads Conversion Tracking.
Por nuestra parte, también existe un interés legítimo en utilizar el seguimiento de conversiones de Google Ads para optimizar nuestro servicio en línea y nuestras medidas de marketing. La base legal correspondiente para esto es el Art. 6 para. 1 lit. f DSGVO (intereses legítimos). No obstante, solo utilizamos Google Ads Conversion Tracking si usted ha dado su consentimiento.
Google también procesa datos suyos en los Estados Unidos, entre otros lugares. Nos gustaría señalar que, según el dictamen del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para la transferencia de datos a los Estados Unidos. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.
Como base para el tratamiento de datos en destinatarios situados en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, es decir, en particular en los EE.UU.) o una transferencia de datos allí, Google utiliza las llamadas cláusulas contractuales tipo (= Art. 46. párrafo 2 y 3 DSGVO). Las Cláusulas Contractuales Tipo (CCT) son plantillas facilitadas por la Comisión de la UE y tienen por objeto garantizar que sus datos cumplan con las normas europeas de protección de datos incluso si se transfieren a terceros países (como los EE.UU.) y se almacenan allí. A través de estas cláusulas, Google se compromete a cumplir con el nivel europeo de protección de datos al procesar sus datos pertinentes, incluso si los datos se almacenan, procesan y gestionan en los Estados Unidos. Estas cláusulas se basan en una decisión de aplicación de la Comisión de la UE. Puede encontrar la decisión y las correspondientes cláusulas contractuales estándar aquí, entre otros lugares: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec_impl/2021/914/oj?locale=de
Las condiciones de tratamiento de datos de los productos publicitarios de Google (Condiciones de Protección de Datos del Controlador de Anuncios de Google), que se corresponden con las cláusulas contractuales estándar y que también son aplicables a los anuncios de Google, pueden consultarse en https://business.safety.google/adscontrollerterms/.
Si desea obtener más información sobre la política de privacidad de Google, le recomendamos que lea la política de privacidad general de Google: https://policies.google.com/privacy?hl=de.
Resumen de la política de privacidad de marketing online
👥 Los sujetos de los datos: Los visitantes de la web. |
El marketing online se refiere a todas las medidas que se llevan a cabo en línea para lograr objetivos de marketing, como aumentar el conocimiento de la marca o cerrar un trato. Además, nuestras medidas de marketing online pretenden atraer la atención de la gente hacia nuestro sitio web. Para poder mostrar nuestra oferta a muchas personas interesadas, nos dedicamos al marketing online. Esto suele implicar publicidad en línea, marketing de contenidos u optimización de motores de búsqueda. Para poder utilizar el marketing online de forma eficiente y dirigida, también se almacenan y procesan datos personales. Por un lado, los datos nos ayudan a mostrar nuestros contenidos sólo a aquellas personas que están realmente interesadas en ellos, y por otro lado, podemos medir el éxito publicitario de nuestras medidas de marketing online.
Queremos mostrar nuestra página web a todas las personas que se interesen por nuestra oferta. Somos conscientes de que esto no es posible sin unas medidas establecidas conscientemente. Por eso hacemos marketing online. Existen diversas herramientas que nos facilitan el trabajo en nuestras medidas de marketing online y, además, siempre nos proporcionan sugerencias de mejora a través de los datos. Esto nos permite dirigir nuestras campañas con mayor precisión a nuestro grupo objetivo. Así pues, el objetivo de estas herramientas de marketing online que utilizamos es, en última instancia, optimizar nuestra oferta.
Para que nuestro marketing online funcione y se pueda medir el éxito de las medidas, se crean perfiles de usuario y se almacenan datos, por ejemplo, en cookies (son pequeños archivos de texto). Con la ayuda de estos datos, no sólo podemos colocar anuncios en el sentido clásico, sino también, directamente en nuestro sitio web, mostrar nuestro contenido de la manera que usted prefiera. Para ello, existen diversas herramientas de terceros que ofrecen estas funciones y, en consecuencia, también recogen y almacenan datos suyos. En las denominadas “cookies” se almacenan, por ejemplo, las páginas web que ha visitado en nuestro sitio web, el tiempo que ha estado en ellas, los enlaces o botones en los que ha hecho clic o desde qué sitio web ha llegado a nosotros. Además, también se puede almacenar información técnica. Por ejemplo, su dirección IP, qué navegador utiliza, desde qué dispositivo visita nuestro sitio web o la hora a la que accedió a nuestro sitio web y cuándo lo abandonó de nuevo. Si ha dado su consentimiento para que determinemos también su ubicación, también podremos almacenarla y procesarla.
Su dirección IP se almacena de forma seudónima (es decir, acortada). Los datos únicos que le identifican directamente como persona, como su nombre, dirección o dirección de correo electrónico, también se almacenan únicamente de forma seudonimizada como parte de los procesos de publicidad y marketing en línea. Por lo tanto, no podemos identificarle como persona, sino que sólo disponemos de la información almacenada bajo seudónimo en los perfiles de usuario.
En determinadas circunstancias, las cookies también pueden desplegarse en otros sitios web que trabajen con las mismas herramientas publicitarias, analizarse y utilizarse con fines publicitarios. Los datos pueden entonces almacenarse también en los servidores de los proveedores de herramientas publicitarias.
En casos excepcionales, también se pueden almacenar datos únicos (nombre, dirección de correo electrónico, etc.) en los perfiles de usuario. Este almacenamiento se produce, por ejemplo, si usted es miembro de un canal de redes sociales que utilizamos para nuestras medidas de marketing en línea y la red vincula los datos recibidos previamente con el perfil de usuario.
Con todas las herramientas publicitarias que utilizamos y que almacenan datos tuyos en sus servidores, sólo recibimos información agregada y nunca datos que te hagan reconocible como individuo. Los datos sólo muestran la eficacia de las medidas publicitarias establecidas. Por ejemplo, vemos qué medidas le han persuadido a usted o a otros usuarios para que vengan a nuestra página web y compren un servicio o producto en ella. Basándonos en los análisis, podemos mejorar nuestra oferta publicitaria en el futuro y adaptarla con mayor precisión a las necesidades y deseos de las personas interesadas.
A continuación le informaremos sobre la duración del tratamiento de datos, siempre que tengamos más información al respecto. En general, procesamos los datos personales sólo mientras sean absolutamente necesarios para la prestación de nuestros servicios y productos. Los datos que se almacenan en las cookies se guardan durante diferentes períodos de tiempo. Algunas cookies se eliminan en cuanto se abandona el sitio web, otras pueden quedar almacenadas en su navegador durante varios años. En las respectivas declaraciones de privacidad de los proveedores individuales, normalmente recibirá información detallada sobre las cookies individuales utilizadas por el proveedor.
También tiene el derecho y la posibilidad de revocar su consentimiento para el uso de cookies o de terceros proveedores en cualquier momento. Esto funciona a través de nuestra herramienta de gestión de cookies o a través de otras funciones de exclusión voluntaria. Por ejemplo, también puede evitar la recopilación de datos a través de las cookies gestionando, desactivando o eliminando las cookies en su navegador. La legalidad del tratamiento hasta la revocación no se ve afectada.
Dado que las herramientas de marketing online pueden utilizar generalmente cookies, le recomendamos que lea también nuestra política general de privacidad sobre cookies. Para saber exactamente qué datos suyos se almacenan y procesan, debería leer las declaraciones de privacidad de las respectivas herramientas.
Si usted ha dado su consentimiento para que se utilicen proveedores externos, la base jurídica del tratamiento de datos correspondiente es este consentimiento. De acuerdo con el Art. 6 para. 1 lit. a DSGVO (Consentimiento), este consentimiento constituye la base legal para el tratamiento de los datos personales tal y como puede ocurrir cuando se recogen mediante herramientas de marketing online.
Por nuestra parte, también existe un interés legítimo en medir las medidas de marketing online de forma anónima para optimizar nuestra oferta y nuestras medidas con la ayuda de los datos obtenidos. La base legal correspondiente para ello es el Art. 6 Para. 1 lit. f DSGVO (intereses legítimos). Sin embargo, sólo utilizamos las herramientas si usted ha dado su consentimiento.
En las siguientes secciones encontrará información sobre herramientas específicas de marketing en línea, si están disponibles.
En nuestro sitio web utilizamos la API de conversiones de Facebook, una herramienta de seguimiento de eventos del lado del servidor. El proveedor del servicio es la empresa estadounidense Facebook Inc. Para la región europea, la empresa Facebook Ireland Ltd. (4 Grand Canal Square, Grand Canal Harbour, Dublín 2, Irlanda) es la responsable de la región europea.
Facebook también procesa datos tuyos en Estados Unidos, entre otros lugares. Nos gustaría señalar que, según el dictamen del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para la transferencia de datos a los Estados Unidos. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.
Como base para el tratamiento de datos con destinatarios situados en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, es decir, en particular en los EE.UU.) o una transferencia de datos allí, Facebook utiliza las llamadas cláusulas contractuales tipo (= Art. 46. párrafo 2 y 3 DSGVO). Las Cláusulas Contractuales Tipo (CCT) son plantillas facilitadas por la Comisión de la UE y tienen por objeto garantizar que tus datos cumplan las normas europeas de protección de datos, incluso si se transfieren a terceros países (como Estados Unidos) y se almacenan allí. A través de estas cláusulas, Facebook se compromete a cumplir con el nivel europeo de protección de datos al procesar tus datos pertinentes, incluso si los datos se almacenan, procesan y gestionan en los Estados Unidos. Estas cláusulas se basan en una decisión de aplicación de la Comisión Europea. Puedes encontrar la decisión y las correspondientes cláusulas contractuales tipo aquí, entre otros lugares: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec_impl/2021/914/oj?locale=de
Las condiciones de tratamiento de datos de Facebook, que se ajustan a las cláusulas contractuales estándar, pueden consultarse en https://www.facebook.com/legal/terms/dataprocessing.
Puedes obtener más información sobre los datos procesados mediante el uso de la API de Conversiones de Facebook en la Política de Privacidad en https://www.facebook.com/about/privacy.
En nuestro sitio web utilizamos Facebook Custom Audiences, una herramienta de seguimiento de eventos del lado del servidor. El proveedor del servicio es la empresa estadounidense Facebook Inc. Para la región europea, la empresa Facebook Ireland Ltd. (4 Grand Canal Square, Grand Canal Harbour, Dublín 2, Irlanda) es la responsable de la región europea.
Facebook también procesa datos tuyos en Estados Unidos, entre otros lugares. Nos gustaría señalar que, según el dictamen del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para la transferencia de datos a los Estados Unidos. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.
Como base para el tratamiento de datos con destinatarios situados en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, es decir, en particular en los EE.UU.) o una transferencia de datos allí, Facebook utiliza las llamadas cláusulas contractuales tipo (= Art. 46. párrafo 2 y 3 DSGVO). Las Cláusulas Contractuales Tipo (CCT) son plantillas facilitadas por la Comisión de la UE y tienen por objeto garantizar que tus datos cumplan las normas europeas de protección de datos, incluso si se transfieren a terceros países (como Estados Unidos) y se almacenan allí. A través de estas cláusulas, Facebook se compromete a cumplir con el nivel europeo de protección de datos al procesar tus datos pertinentes, incluso si los datos se almacenan, procesan y gestionan en los Estados Unidos. Estas cláusulas se basan en una decisión de aplicación de la Comisión Europea. Puedes encontrar la decisión y las correspondientes cláusulas contractuales tipo aquí, entre otros lugares: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec_impl/2021/914/oj?locale=de
Las condiciones de tratamiento de datos de Facebook, que se ajustan a las cláusulas contractuales estándar, pueden consultarse en https://www.facebook.com/legal/terms/dataprocessing.
Puedes obtener más información sobre los datos tratados mediante el uso de los públicos personalizados de Facebook en la política de privacidad en https://www.facebook.com/about/privacy.
Utilizamos HubSpot, una herramienta de marketing digital, en nuestro sitio web. El proveedor del servicio es la empresa estadounidense HubSpot, Inc, 25 First St 2nd Floor Cambridge, MA, USA. La empresa también tiene un domicilio social en Irlanda, entre otros lugares, con la dirección 1 Sir John Rogerson’s Quay, Dublín 2, Irlanda.
HubSpot también procesa datos tuyos en Estados Unidos, entre otros lugares. Nos gustaría señalar que, según el dictamen del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para la transferencia de datos a los Estados Unidos. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.
Como base para el tratamiento de datos con destinatarios ubicados en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, es decir, en particular en los EE.UU.) o una transferencia de datos allí, HubSpot utiliza las llamadas cláusulas contractuales estándar (= Art. 46. párrafo 2 y 3 DSGVO). Las Cláusulas Contractuales Tipo (CCT) son plantillas facilitadas por la Comisión de la UE y tienen por objeto garantizar que tus datos cumplan con las normas europeas de protección de datos, incluso si se transfieren a terceros países (como los EE.UU.) y se almacenan allí. A través de estas cláusulas, HubSpot se compromete a cumplir con el nivel europeo de protección de datos al procesar tus datos relevantes, incluso si los datos se almacenan, procesan y gestionan en los Estados Unidos. Estas cláusulas se basan en una decisión de aplicación de la Comisión de la UE. Puedes encontrar la decisión y las correspondientes cláusulas contractuales estándar aquí, entre otros lugares: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec_impl/2021/914/oj?locale=de
El Acuerdo de Procesamiento de Datos, que corresponde a las cláusulas contractuales estándar, puede encontrarse en https://legal.hubspot.com/dpa.
Puede obtener más información sobre los datos tratados mediante el uso de HubSpot en la Política de Privacidad en https://legal.hubspot.com/de/privacy-policy.
En nuestro sitio web utilizamos la herramienta de seguimiento de conversiones LinkedIn Insight Tag. El proveedor de servicios es la empresa estadounidense LinkedIn Corporation, 2029 Stierlin Court, Mountain View, CA 94043, USA. La empresa LinkedIn Ireland Unlimited (Wilton Place, Dublín 2, Irlanda) es responsable de los aspectos relacionados con la protección de datos en el Espacio Económico Europeo (EEE), la UE y Suiza.
LinkedIn también procesa datos tuyos en los Estados Unidos, entre otros lugares. Nos gustaría señalar que, según el dictamen del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para la transferencia de datos a los Estados Unidos. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.
Como base para el tratamiento de datos con destinatarios situados en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, es decir, en particular en los EE.UU.) o una transferencia de datos allí, LinkedIn utiliza las llamadas cláusulas contractuales estándar (= Art. 46. párrafo 2 y 3 DSGVO). Las cláusulas contractuales tipo (CCT) son plantillas facilitadas por la Comisión de la UE y tienen por objeto garantizar que tus datos cumplan las normas europeas de protección de datos incluso si se transfieren a terceros países (como los Estados Unidos) y se almacenan allí. A través de estas cláusulas, LinkedIn se compromete a cumplir con el nivel europeo de protección de datos al procesar tus datos relevantes, incluso si los datos se almacenan, procesan y gestionan en los Estados Unidos. Estas cláusulas se basan en una decisión de aplicación de la Comisión Europea. Puede encontrar la decisión y las correspondientes cláusulas contractuales tipo aquí, entre otros lugares: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec_impl/2021/914/oj?locale=de
Puede encontrar más información sobre las cláusulas contractuales estándar de LinkedIn en https://de.linkedin.com/legal/l/dpa o https://www.linkedin.com/legal/l/eu-sccs
Puede obtener más información sobre LinkedIn Insight-Tag en https://www.linkedin.com/help/linkedin/answer/a427660. También puede obtener más información sobre los datos tratados mediante el uso de LinkedIn Insight-Tag en la política de privacidad en https://de.linkedin.com/legal/privacy-policy.
Resumen de la política de privacidad de Cloudflare
👥 Los sujetos de los datos: Los visitantes del sitio web. |
En este sitio web utilizamos Cloudflare de Cloudflare, Inc. (101 Townsend St., San Francisco, CA 94107, USA) para hacer nuestro sitio web más rápido y seguro. Para ello, Cloudflare utiliza cookies y procesa los datos del usuario. Cloudflare, Inc. es una empresa estadounidense que proporciona una red de entrega de contenidos y varios servicios de seguridad. Estos servicios se encuentran entre el usuario y nuestro proveedor de alojamiento. Lo que todo esto significa exactamente, trataremos de explicarlo con más detalle a continuación.
Una red de entrega de contenidos (CDN), como la que ofrece la empresa Cloudflare, no es más que una red de servidores conectados. Cloudflare ha distribuido este tipo de servidores por todo el mundo con el fin de llevar los sitios web a su pantalla más rápidamente. En pocas palabras, Cloudflare crea copias de nuestro sitio web y las coloca en sus propios servidores. Ahora, cuando usted visita nuestro sitio web, un sistema de equilibrio de carga garantiza que las partes más grandes de nuestro sitio web se entreguen desde el servidor que puede mostrarle nuestro sitio web más rápidamente. La distancia de transferencia de datos a su navegador se acorta significativamente gracias a una CDN. Así, el contenido de nuestro sitio web le será entregado por Cloudflare no sólo desde nuestro servidor de alojamiento, sino desde servidores de todo el mundo. El uso de Cloudflare será especialmente útil para los usuarios del extranjero, ya que aquí el sitio puede ser entregado desde un servidor cercano. Aparte de la entrega rápida de sitios web, Cloudflare también ofrece varios servicios de seguridad, como la protección DDoS o el firewall de aplicaciones web.
Por supuesto, queremos ofrecerle el mejor servicio posible con nuestro sitio web. Cloudflare nos ayuda a que nuestro sitio web sea más rápido y seguro. Cloudflare nos proporciona optimizaciones web, así como servicios de seguridad, como la protección DDoS y el cortafuegos web. También incluye un proxy inverso y una red de distribución de contenidos (CDN). Cloudflare bloquea las amenazas y limita los bots y crawlers abusivos que malgastan nuestro ancho de banda y los recursos del servidor. Al almacenar nuestro sitio web en centros de datos locales y bloquear el software de spam, Cloudflare nos permite reducir nuestro uso de ancho de banda en aproximadamente un 60%. Servir el contenido a través de un centro de datos cercano y algunas optimizaciones web realizadas allí reduce el tiempo medio de carga de la página web a la mitad aproximadamente. El uso de la configuración “Estoy bajo ataque” puede mitigar más ataques, según Cloudflare, al mostrar una tarea computacional de JavaScript para resolver antes de que un usuario pueda acceder a una página web. En general, esto hace que nuestro sitio web sea mucho más potente y menos vulnerable al spam u otros ataques.
Cloudflare, por lo general, sólo reenvía los datos que son controlados por los operadores de los sitios web. Por lo tanto, el contenido no está determinado por Cloudflare, sino siempre por el propio operador del sitio web. Además, Cloudflare puede recopilar cierta información sobre el uso de nuestro sitio web y procesar los datos enviados por nosotros o para los que Cloudflare haya recibido las instrucciones pertinentes. En la mayoría de los casos, Cloudflare recibe datos como la dirección IP, información de contacto y de registro, huellas digitales de seguridad y datos de rendimiento del sitio web. Los datos de registro ayudan a Cloudflare a detectar nuevas amenazas, por ejemplo. Esto permite a Cloudflare proporcionar un alto nivel de protección de la seguridad de nuestro sitio web. Cloudflare procesa estos datos como parte de los servicios en cumplimiento de las leyes aplicables. Esto incluye, por supuesto, el Reglamento alemán de protección de datos (DSGVO).
Por razones de seguridad, Cloudflare también utiliza una cookie. La cookie (__cfduid) se utiliza para identificar a los usuarios individuales detrás de una dirección IP compartida y para aplicar la configuración de seguridad para cada usuario individual. Por ejemplo, esta cookie resulta muy útil si usted utiliza nuestro sitio web desde un lugar donde hay varios ordenadores infectados. Sin embargo, si su ordenador es de confianza, podemos reconocerlo a través de la cookie. Así, a pesar de que haya ordenadores infectados en su entorno, podrá navegar por nuestro sitio web sin problemas y sin preocupaciones. También es importante saber que esta cookie no almacena ningún dato personal. Esta cookie es absolutamente necesaria para las funciones de seguridad de Cloudflare y no se puede desactivar.
Nombre: __cfduid
Value: d798bf7df9c1ad5b7583eda5cc5e78111895461-3
Uso previsto: Configuración de seguridad para cada visitante individual
Fecha de caducidad: Después de un año
Cloudflare también trabaja con terceros proveedores de servicios. Estos sólo pueden procesar los datos personales bajo la instrucción de Cloudflare y de acuerdo con la política de privacidad y otras medidas de confidencialidad y seguridad. Cloudflare no comparte los datos personales sin nuestro consentimiento explícito.
Cloudflare almacena su información principalmente en los Estados Unidos y en el Espacio Económico Europeo. Cloudflare puede transferir y acceder a la información descrita anteriormente desde todo el mundo. En general, Cloudflare almacena los datos a nivel de usuario de los dominios en las versiones Free, Pro y Business durante menos de 24 horas. En el caso de los dominios de la versión Enterprise que tienen activado Cloudflare Logs (antes Enterprise LogShare o ELS), los datos pueden almacenarse hasta 7 días. Sin embargo, si las direcciones IP activan las alertas de seguridad en Cloudflare, puede haber excepciones al periodo de retención anterior.
Cloudflare mantiene los registros de datos solo el tiempo necesario y estos datos también se eliminan en 24 horas en la mayoría de los casos. Cloudflare tampoco almacena ningún dato personal, como su dirección IP. Sin embargo, hay información que Cloudflare almacena indefinidamente como parte de sus registros permanentes para mejorar el rendimiento general de Cloudflare Resolver e identificar cualquier riesgo de seguridad. Para ver exactamente qué registros permanentes se almacenan, visite https://www.cloudflare.com/application/privacypolicy/. Todos los datos que Cloudflare recopila (temporales o permanentes) se limpian de cualquier información personal identificable. Cloudflare también anonimiza todos los registros permanentes.
Cloudflare aborda en su política de privacidad que no son responsables del contenido que reciben. Por ejemplo, si usted pide a Cloudflare que actualice o elimine su contenido, Cloudflare básicamente le remite a nosotros como operador del sitio web. También puede evitar por completo la recopilación y el procesamiento de sus datos por parte de Cloudflare deshabilitando la ejecución de código de script en su navegador o instalando un bloqueador de script en su navegador.
Si ha dado su consentimiento para el uso de Cloudflare, la base legal para el tratamiento de datos correspondiente es este consentimiento. De acuerdo con el Art. 6 para. 1 lit. a DSGVO (Consentimiento), este consentimiento constituye la base legal para el tratamiento de los datos personales tal y como puede ocurrir cuando son recogidos por Cloudflare.
Por nuestra parte, también existe un interés legítimo en utilizar Cloudflare para optimizar nuestro servicio en línea y hacerlo más seguro. La base legal correspondiente para esto es el Art. 6 para. 1 lit. f DSGVO (intereses legítimos). No obstante, solo utilizamos Cloudflare si usted ha dado su consentimiento.
Cloudflare también procesa datos en Estados Unidos, entre otros lugares. Nos gustaría señalar que, según el dictamen del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para la transferencia de datos a los Estados Unidos. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.
Como base para el procesamiento de datos en destinatarios ubicados en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, por lo tanto en particular en los EE.UU.) o una transferencia de datos allí, Cloudflare utiliza cláusulas contractuales estándar aprobadas por la Comisión de la UE (= Art. 46. párrafo 2 y 3 DSGVO). Estas cláusulas obligan a Cloudflare a cumplir con el nivel de protección de datos de la UE cuando procesa datos relevantes también fuera de la UE. Estas cláusulas se basan en una decisión de aplicación de la Comisión de la UE. Puede encontrar la decisión y las cláusulas aquí, entre otros lugares: https://ec.europa.eu/germany/news/20210604-datentransfers-eu_de.
Puede encontrar más información sobre la protección de datos en Cloudflare en https://www.cloudflare.com/de-de/privacypolicy/
Resumen de la plataforma de gestión del consentimiento de cookies
👥 Datos de los sujetos: Los visitantes del sitio web |
En nuestro sitio web utilizamos un software de plataforma de gestión del consentimiento (CMP), que nos ayuda a nosotros y a usted a manejar correctamente y con seguridad los scripts y las cookies utilizadas. El software crea automáticamente una ventana emergente de cookies, escanea y controla todos los scripts y cookies, proporciona el consentimiento de cookies para usted, tal y como exige la legislación de protección de datos, y nos ayuda a nosotros y a usted a realizar un seguimiento de todas las cookies. Con la mayoría de las herramientas de gestión del consentimiento de cookies, todas las cookies existentes se identifican y clasifican. Usted, como visitante del sitio web, decide entonces si permite o rechaza las secuencias de comandos y las cookies. El siguiente gráfico ilustra la relación entre el navegador, el servidor web y CMP.
Nuestro objetivo es ofrecerle la mayor transparencia posible en materia de protección de datos. Además, también estamos obligados legalmente a hacerlo. Queremos informarle lo mejor posible sobre todas las herramientas y todas las cookies que pueden almacenar y procesar datos suyos. También tiene derecho a decidir por sí mismo qué cookies acepta y cuáles no. Para poder concederle este derecho, primero tenemos que saber exactamente qué cookies terminaron en nuestro sitio web en primer lugar. Gracias a una herramienta de gestión de cookies que escanea regularmente el sitio web en busca de todas las cookies existentes, conocemos todas las cookies y podemos proporcionarle información conforme a la DSGVO sobre ellas. A continuación, puede aceptar o rechazar las cookies a través del sistema de consentimiento.
En el marco de nuestra herramienta de gestión de cookies, usted mismo puede gestionar cada una de las cookies y tener un control total sobre el almacenamiento y el tratamiento de sus datos. La declaración de su consentimiento se almacena para que no tengamos que preguntarle cada vez que vuelva a visitar nuestro sitio web y también podamos demostrar su consentimiento si lo exige la ley. Esto se almacena en una cookie opcional o en un servidor. Dependiendo del proveedor de la herramienta de gestión de cookies, el período de almacenamiento de su consentimiento de cookies varía. En la mayoría de los casos, estos datos (por ejemplo, la identificación del usuario con seudónimo, la hora del consentimiento, los detalles de las categorías o herramientas de cookies, el navegador, la información del dispositivo) se almacenan durante un máximo de dos años.
A continuación le informaremos sobre la duración del tratamiento de datos, siempre que tengamos más información al respecto. En general, procesamos los datos personales sólo mientras sean absolutamente necesarios para la prestación de nuestros servicios y productos. Los datos que se almacenan en las cookies se guardan durante diferentes períodos de tiempo. Algunas cookies se eliminan una vez que se abandona el sitio web, mientras que otras pueden quedar almacenadas en su navegador durante varios años. La duración exacta del tratamiento de datos depende de la herramienta utilizada; en la mayoría de los casos, debe estar preparado para un período de almacenamiento de varios años. En las respectivas declaraciones de privacidad de los proveedores individuales, normalmente recibirá información precisa sobre la duración del procesamiento de datos.
También tiene el derecho y la posibilidad de revocar su consentimiento para el uso de cookies en cualquier momento. Esto funciona a través de nuestra herramienta de gestión de cookies o a través de otras funciones de exclusión. Por ejemplo, también puede evitar la recopilación de datos a través de las cookies gestionando, desactivando o eliminando las cookies en su navegador.
La información sobre herramientas específicas de gestión de cookies, si están disponibles, se puede encontrar en las siguientes secciones.
Si da su consentimiento a las cookies, los datos personales sobre usted serán procesados y almacenados a través de estas cookies. Si estamos autorizados a utilizar cookies a través de su consentimiento (artículo 6, párrafo 1, letra a de la DSGVO), este consentimiento es también la base legal para el uso de cookies o el tratamiento de sus datos. Para poder gestionar el consentimiento de las cookies y permitirle dar su consentimiento, se utiliza un software de plataforma de gestión de consentimiento de cookies. El uso de este software nos permite operar el sitio web de una manera eficiente en el cumplimiento de la ley, lo que constituye un Interés Legítimo (Artículo 6 párrafo 1 lit. f DSGVO).
En nuestro sitio web utilizamos BorlabsCookie, que es, entre otras cosas, una herramienta para almacenar su consentimiento de cookies. El proveedor del servicio es la empresa alemana Borlabs – Benjamin A. Bornschein, Rübenkamp 32, 22305 Hamburgo, Alemania. Puede obtener más información sobre los datos tratados mediante el uso de BorlabsCookie en la Política de Privacidad en
https://de.borlabs.io/datenschutz/.
Resumen de la política de privacidad de Vimeo
👥 Los sujetos de los datos: Los visitantes de la página web |
También utilizamos vídeos de la empresa Vimeo en nuestro sitio web. El portal de vídeos es operado por Vimeo LLC, 555 West 18th Street, New York, New York 10011, USA. Con la ayuda de un plug-in, podemos mostrarle material de vídeo interesante directamente en nuestro sitio web. En el proceso, ciertos datos pueden ser transferidos de usted a Vimeo. En esta política de privacidad, le mostraremos de qué datos se trata, por qué utilizamos Vimeo y cómo puede gestionar o impedir sus datos o la transferencia de los mismos.
Vimeo es una plataforma de vídeo que se fundó en 2004 y que permite transmitir vídeos en calidad HD desde 2007. Desde 2015, también es posible transmitir en 4k Ultra HD. El portal es de uso gratuito, pero también se pueden publicar contenidos de pago. En comparación con el líder del mercado, YouTube, Vimeo da prioridad a los contenidos de alta calidad. Por un lado, el portal ofrece muchos contenidos artísticos, como vídeos musicales y cortometrajes, y por otro, documentales sobre una gran variedad de temas que merece la pena conocer.
El objetivo de nuestra presencia en la web es ofrecerle el mejor contenido posible. Y hacerlo de la forma más accesible posible. Sólo cuando lo hemos conseguido, estamos satisfechos con nuestro servicio. El servicio de vídeo Vimeo nos ayuda a conseguir este objetivo. Vimeo nos da la oportunidad de presentarle contenidos de alta calidad directamente en nuestro sitio web. En lugar de limitarse a darle un enlace a un vídeo interesante, puede ver el vídeo allí mismo, en nuestro sitio. Esto amplía nuestro servicio y le facilita el acceso a contenidos interesantes. Así, además de nuestros textos e imágenes, también ofrecemos contenidos de vídeo.
Cuando usted visita una página de nuestro sitio web que tiene un vídeo de Vimeo incrustado, su navegador se conecta a los servidores de Vimeo. Esto da lugar a una transmisión de datos. Estos datos se recogen, almacenan y procesan en los servidores de Vimeo. Independientemente de si usted tiene una cuenta en Vimeo o no, Vimeo recoge datos sobre usted. Esto incluye su dirección IP, información técnica sobre su tipo de navegador, sistema operativo o información muy básica del dispositivo. Además, Vimeo almacena información sobre el sitio web en el que usted utiliza el servicio de Vimeo y las acciones (actividades web) que realiza en nuestro sitio web. Estas actividades web incluyen, por ejemplo, la duración de la sesión, la tasa de rebote o el botón que ha pulsado en nuestro sitio web con función Vimeo incorporada. Vimeo puede rastrear y almacenar estas acciones utilizando cookies y tecnologías similares.
Si usted está conectado a Vimeo como miembro registrado, normalmente se pueden recopilar más datos porque es posible que ya se hayan instalado más cookies en su navegador. Además, sus acciones en nuestro sitio web están directamente vinculadas a su cuenta de Vimeo. Para evitarlo, debe cerrar la sesión de Vimeo mientras “navega” por nuestro sitio web.
A continuación le mostramos las cookies que establece Vimeo cuando usted está en un sitio web con una función integrada de Vimeo. Esta lista no es exhaustiva y supone que no tienes una cuenta de Vimeo.
Nombre: jugador
Valor: “”
Uso previsto: Esta cookie guarda tu configuración antes de reproducir un vídeo de Vimeo incrustado. De este modo, la próxima vez que veas un vídeo de Vimeo, volverás a tener tu configuración preferida.
Fecha de caducidad: Después de un año
Nombre: vuid
Value: pl1046149876.614422590111895461-4
Uso previsto: Esta cookie recoge información sobre sus acciones en los sitios web que han incrustado un vídeo de Vimeo.
Fecha de caducidad: Después de 2 años
Nota: Estas dos cookies siempre se establecen cuando estás en una página web con un vídeo de Vimeo incrustado. Cuando ve el vídeo y hace clic en el botón para “compartir” o “gustar” el vídeo, por ejemplo, se establecen otras cookies. También se trata de cookies de terceros, como _ga o _gat_UA-76641-8 de Google Analytics o _fbp de Facebook. Las cookies que se instalan aquí dependen exactamente de su interacción con el vídeo.
La siguiente lista muestra un ejemplo de posibles cookies que se establecen cuando se interactúa con el vídeo de Vimeo:
Nombre: _abexps
Valor: %5B%5D
Uso previsto: Esta cookie de Vimeo ayuda a Vimeo a recordar los ajustes que has realizado. Por ejemplo, puede ser un idioma preestablecido, una región o un nombre de usuario. En general, la cookie almacena datos sobre el uso que haces de Vimeo.
Fecha de caducidad: Después de un año
Nombre: continuous_play_v3
Valor: 1
Uso previsto: Esta cookie es una cookie de origen de Vimeo. La cookie recoge información sobre cómo se utiliza el servicio de Vimeo. Por ejemplo, la cookie almacena cuando usted pausa o reproduce un vídeo.
Fecha de caducidad: Después de un año
Nombre: _ga
Valor: GA1.2.1522249635.1578401280111895461-7
Uso previsto: Esta cookie es una cookie de terceros de Google. Por defecto, analytics.js utiliza la cookie _ga para almacenar el ID de usuario. Básicamente, se utiliza para distinguir a los visitantes del sitio web.
Fecha de caducidad: Después de 2 años
Nombre: _gcl_au
Value: 1.1.770887836.1578401279111895461-3
Uso previsto: Esta cookie de terceros de Google AdSense se utiliza para mejorar la eficacia de los anuncios en los sitios web.
Fecha de caducidad: Después de 3 meses
Nombre: _fbp
Value: fb.1.1578401280585.310434968
Uso previsto: Esta es una cookie de Facebook. Esta cookie se utiliza para mostrar anuncios o productos publicitarios de Facebook u otros anunciantes.
Fecha de caducidad: Después de 3 meses
Vimeo utiliza estos datos, entre otras cosas, para mejorar su propio servicio, para comunicarse con usted y para establecer sus propias medidas de publicidad dirigida. Vimeo subraya en su sitio web que solo se utilizan cookies de origen (es decir, cookies de la propia Vimeo) para los vídeos incrustados, siempre que usted no interactúe con el vídeo.
Vimeo tiene su sede en White Plains, Estado de Nueva York, Estados Unidos. Sin embargo, los servicios se ofrecen en todo el mundo. Para ello, la empresa utiliza sistemas informáticos, bases de datos y servidores en Estados Unidos y también en otros países. Por lo tanto, sus datos también pueden ser almacenados y procesados en servidores de Estados Unidos. Los datos permanecen almacenados en Vimeo hasta que la empresa deja de tener una razón económica para almacenarlos. Entonces, los datos serán eliminados o anonimizados.
Usted siempre tiene la opción de gestionar las cookies en su navegador según sus preferencias. Por ejemplo, si no desea que Vimeo instale cookies y, por tanto, recopile información sobre usted, siempre puede eliminar o desactivar las cookies en la configuración de su navegador. Dependiendo de su navegador, esto funciona de manera un poco diferente. Tenga en cuenta que después de deshabilitar/eliminar las cookies, es posible que varias funciones ya no estén disponibles en su totalidad. Las siguientes instrucciones muestran cómo gestionar o eliminar las cookies en su navegador.
Cromo: Eliminar, activar y gestionar las cookies en Chrome
Safari: Gestionar las cookies y los datos del sitio web con Safari
Firefox: Borrar cookies para eliminar los datos que los sitios web han colocado en tu ordenador
Internet Explorer: Eliminar y gestionar las cookies
Microsoft Edge: Eliminar y gestionar las cookies
Si usted es un miembro registrado de Vimeo, también puede gestionar las cookies utilizadas en la configuración de Vimeo.
Si ha dado su consentimiento para que los datos suyos puedan ser procesados y almacenados por elementos incrustados de Vimeo, este consentimiento se considera la base legal para el procesamiento de datos (Art. 6 para. 1 lit. a DSGVO). En principio, sus datos también serán almacenados y procesados sobre la base de nuestro interés legítimo (Art. 6 para. 1 lit. f DSGVO) en una rápida y buena comunicación con usted u otros clientes y socios comerciales. Sin embargo, sólo utilizamos los elementos integrados de Vimeo si usted ha dado su consentimiento. Vimeo también instala cookies en su navegador para almacenar datos. Por lo tanto, le recomendamos que lea detenidamente nuestro texto de privacidad sobre las cookies y que consulte la política de privacidad o la política de cookies del respectivo proveedor de servicios.
Vimeo también procesa datos suyos en Estados Unidos, entre otros lugares. Nos gustaría señalar que, según el dictamen del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para la transferencia de datos a los Estados Unidos. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.
Como base para el tratamiento de datos con destinatarios ubicados en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, es decir, en particular en los EE.UU.) o una transferencia de datos allí, Vimeo utiliza las llamadas cláusulas contractuales tipo (= Art. 46. párrafo 2 y 3 DSGVO). Las cláusulas contractuales tipo (CCT) son plantillas facilitadas por la Comisión de la UE y tienen por objeto garantizar que sus datos cumplan las normas europeas de protección de datos, incluso si se transfieren a terceros países (como los Estados Unidos) y se almacenan allí. A través de estas cláusulas, Vimeo se compromete a cumplir con el nivel europeo de protección de datos al procesar sus datos pertinentes, incluso si los datos se almacenan, procesan y gestionan en los Estados Unidos. Estas cláusulas se basan en una decisión de aplicación de la Comisión de la UE. Puede encontrar la decisión y las correspondientes cláusulas contractuales tipo aquí, entre otros lugares: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec_impl/2021/914/oj?locale=de
Para más información sobre las cláusulas contractuales estándar de Vimeo, visite https://vimeo.com/privacy#international_data_transfers_and_certain_user_rights.
Puede obtener más información sobre el uso de cookies por parte de Vimeo en https://vimeo.com/cookie_policy, y puede leer información sobre la política de privacidad de Vimeo en https://vimeo.com/privacy.
Resumen de la política de privacidad de YouTube
👥 Los sujetos de los datos: Los visitantes de la página web |
Hemos incorporado vídeos de YouTube en nuestra página web. De este modo, podemos presentarle vídeos interesantes directamente en nuestro sitio. YouTube es un portal de vídeos que es una filial de Google desde 2006. El portal de vídeos es operado por YouTube, LLC, 901 Cherry Ave, San Bruno, CA 94066, USA. Cuando usted accede a una página de nuestro sitio web que tiene un vídeo de YouTube incrustado, su navegador se conecta automáticamente a los servidores de YouTube o Google. En el proceso, se transfieren varios datos (dependiendo de la configuración). Google Ireland Limited (Gordon House, Barrow Street Dublín 4, Irlanda) es responsable de todo el procesamiento de datos en el área europea.
A continuación, nos gustaría explicar con más detalle qué datos se procesan, por qué hemos integrado vídeos de YouTube y cómo puede gestionar o eliminar sus datos.
En YouTube, los usuarios pueden ver, valorar, comentar y subir ellos mismos vídeos de forma gratuita. En los últimos años, YouTube se ha convertido en uno de los canales de redes sociales más importantes del mundo. Para que podamos mostrar vídeos en nuestro sitio web, YouTube proporciona un fragmento de código que hemos incluido en nuestro sitio.
YouTube es la plataforma de vídeo con más visitantes y mejores contenidos. Nos comprometemos a proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible en nuestro sitio web. Y, por supuesto, no podemos prescindir de vídeos interesantes. Con la ayuda de nuestros vídeos incrustados, le proporcionamos otros contenidos útiles además de nuestros textos e imágenes. Además, los vídeos incrustados hacen que nuestro sitio web sea más fácil de encontrar en el motor de búsqueda de Google. Además, cuando publicamos anuncios a través de Google Ads, Google -gracias a los datos recopilados- puede realmente mostrar estos anuncios sólo a las personas que están interesadas en nuestras ofertas.
En cuanto visita una de nuestras páginas que tiene un vídeo de YouTube incrustado, YouTube instala al menos una cookie que almacena su dirección IP y nuestra URL. Si está conectado a su cuenta de YouTube, YouTube suele asignar sus interacciones en nuestro sitio web a su perfil utilizando cookies. Esto incluye datos como la duración de la sesión, la tasa de rebote, la ubicación aproximada, información técnica como el tipo de navegador, la resolución de pantalla o su proveedor de Internet. Otros datos pueden ser los datos de contacto, las valoraciones, el hecho de compartir contenidos a través de las redes sociales o el hecho de añadirlos a tus favoritos en YouTube.
Si no ha iniciado sesión en una cuenta de Google o en una cuenta de YouTube, Google almacena los datos con un identificador único asociado a su dispositivo, navegador o aplicación. Por ejemplo, se conserva tu configuración de idioma preferida. Pero muchos datos de interacción no se pueden almacenar porque se establecen menos cookies.
En la siguiente lista, mostramos las cookies que se establecieron en una prueba en el navegador. Por un lado, mostramos las cookies que se establecen sin una cuenta de YouTube iniciada. Por otro lado, mostramos las cookies que se establecen con una cuenta conectada. La lista no puede pretender ser completa, porque los datos del usuario siempre dependen de las interacciones en YouTube.
Nombre: YSC
Valor: b9-CV6ojI5Y111895461-1
Uso previsto: Esta cookie registra un ID único para almacenar las estadísticas del vídeo visto.
Fecha de caducidad: Al finalizar la sesión
Nombre: PREF
Valor: f1=50000000
Uso previsto: Esta cookie también registra su ID único. Google obtiene estadísticas sobre el uso de los vídeos de YouTube en nuestro sitio web a través de PREF.
Fecha de caducidad: Después de 8 meses
Nombre: GPS
Valor: 1
Uso previsto: Esta cookie registra su ID único en los dispositivos móviles para rastrear la ubicación GPS.
Fecha de caducidad: Después de 30 minutos
Nombre: VISITOR_INFO1_LIVE
Valor: 95Chz8bagyU
Uso previsto: Esta cookie intenta estimar el ancho de banda del usuario en nuestras páginas web (con vídeo de YouTube incrustado).
Fecha de caducidad: Después de 8 meses
Otras cookies que se instalan cuando usted está conectado con su cuenta de YouTube:
Nombre: APISID
Value: zILlvClZSkqGsSwI/AU1aZI6HY7111895461-
Uso previsto: Esta cookie se utiliza para crear un perfil sobre sus intereses. Los datos se utilizan para anuncios personalizados.
Fecha de caducidad: Después de 2 años
Nombre: CONSENTIMIENTO
Valor: YES+AT.de+20150628-20-0
Uso previsto: La cookie almacena el estado del consentimiento de un usuario para utilizar varios servicios de Google. CONSENT también se utiliza con fines de seguridad para verificar a los usuarios y proteger los datos del usuario de ataques no autorizados.
Fecha de caducidad: Después de 19 años
Nombre: HSID
Valor: AcRwpgUik9Dveht0I
Uso previsto: Esta cookie se utiliza para crear un perfil sobre sus intereses. Estos datos ayudan a mostrar publicidad personalizada.
Fecha de caducidad: Después de 2 años
Nombre: LOGIN_INFO
Valor: AFmmF2swRQIhALl6aL…
Uso previsto: En esta cookie se almacena información sobre sus datos de acceso.
Fecha de caducidad: Después de 2 años
Nombre: SAPISID
Valor: 7oaPxoG-pZsJuuF5/AnUdDUIsJ9iJz2vdM
Uso previsto: Esta cookie funciona identificando de forma única su navegador y dispositivo. Se utiliza para crear un perfil sobre sus intereses.
Fecha de caducidad: Después de 2 años
Nombre: SID
Valor: oQfNKjAsI111895461-
Uso previsto: Esta cookie almacena el ID de tu cuenta de Google y tu última hora de acceso de forma cifrada y firmada digitalmente.
Fecha de caducidad: Después de 2 años
Nombre: SIDCC
Valor: AN0-TYuqub2JOcDTyL
Uso previsto: Esta cookie almacena información sobre cómo utiliza el sitio web y qué anuncios puede haber visto antes de visitar nuestro sitio.
Fecha de caducidad: Después de 3 meses
Los datos que YouTube recibe de usted y procesa se almacenan en los servidores de Google. La mayoría de estos servidores se encuentran en Estados Unidos. Puedes ver exactamente dónde se encuentran los centros de datos de Google en https://www.google.com/about/datacenters/inside/locations/?hl=de. Tus datos se distribuyen entre los servidores. De este modo, se puede acceder a los datos más rápidamente y están mejor protegidos contra la manipulación.
Google almacena los datos recogidos durante diferentes períodos de tiempo. Algunos datos se pueden eliminar en cualquier momento, otros se eliminan automáticamente después de un tiempo limitado y otros son almacenados por Google durante un período de tiempo más largo. Algunos datos (como los elementos de “Mi actividad”, las fotos o los documentos, los productos) almacenados en tu cuenta de Google permanecerán almacenados hasta que los elimines. Incluso si no has iniciado sesión en una cuenta de Google, puedes eliminar algunos datos asociados a tu dispositivo, navegador o aplicación.
Básicamente, puedes eliminar los datos de la cuenta de Google de forma manual. Con la función de eliminación automática de los datos de ubicación y actividad introducida en 2019, la información se almacena en función de tu decisión: 3 o 18 meses y luego se elimina.
Tanto si tienes una cuenta de Google como si no, puedes configurar tu navegador para eliminar o inhabilitar las cookies de Google. Dependiendo del navegador que utilices, esto funciona de diferentes maneras. Las siguientes instrucciones muestran cómo gestionar las cookies en tu navegador:
Cromo: Eliminar, activar y gestionar las cookies en Chrome
Safari: Gestionar las cookies y los datos del sitio web con Safari
Firefox: Borrar cookies para eliminar los datos que los sitios web han colocado en tu ordenador
Internet Explorer: Eliminar y gestionar las cookies
Microsoft Edge: Eliminar y gestionar las cookies
Si en principio no quiere tener cookies, puede configurar su navegador para que siempre le informe cuando se vaya a instalar una cookie. De este modo, puede decidir para cada cookie individual si la permite o no.
Si usted ha consentido que los datos suyos puedan ser procesados y almacenados por elementos de YouTube incrustados, este consentimiento se considera la base legal para el procesamiento de datos (Art. 6 para. 1 lit. a DSGVO). En principio, sus datos también serán almacenados y procesados sobre la base de nuestro interés legítimo (Art. 6 para. 1 lit. f DSGVO) en una rápida y buena comunicación con usted u otros clientes y socios comerciales. Sin embargo, sólo utilizamos los elementos incrustados de YouTube si usted ha dado su consentimiento. YouTube también instala cookies en su navegador para almacenar datos. Por lo tanto, le recomendamos que lea detenidamente nuestro texto de privacidad sobre las cookies y que consulte la política de privacidad o la política de cookies del respectivo proveedor de servicios.
YouTube también procesa datos en Estados Unidos, entre otros lugares. Nos gustaría señalar que, según el dictamen del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para la transferencia de datos a los Estados Unidos. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.
Como base para el tratamiento de datos con destinatarios ubicados en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, es decir, en particular en los Estados Unidos) o una transferencia de datos allí, YouTube utiliza cláusulas contractuales estándar aprobadas por la Comisión de la UE (= Art. 46. párrafo 2 y 3 DSGVO). Estas cláusulas obligan a YouTube a cumplir con el nivel de protección de datos de la UE cuando procesa datos relevantes también fuera de la UE. Estas cláusulas se basan en una decisión de aplicación de la Comisión de la UE. Puede encontrar la decisión y las cláusulas aquí, entre otros lugares: https://ec.europa.eu/germany/news/20210604-datentransfers-eu_de.
Dado que YouTube es una filial de Google, existe una política de privacidad conjunta. Si quieres saber más sobre cómo se manejan tus datos, te recomendamos la política de privacidad en https://policies.google.com/privacy?hl=de.
Hemos instalado el botón de suscripción de YouTube en nuestro sitio web. Normalmente se puede reconocer el botón por el clásico logotipo de YouTube. El logotipo muestra las palabras “Subscribe” o “YouTube” en letras blancas sobre un fondo rojo y el icono blanco “Play” a la izquierda. Sin embargo, el botón también puede aparecer con un diseño diferente.
Nuestro canal de YouTube le ofrece siempre vídeos divertidos, interesantes o emocionantes. Con el botón “Suscribirse” incorporado, puede suscribirse a nuestro canal directamente desde nuestro sitio web y no tiene que ir al sitio web de YouTube específicamente. De este modo, queremos facilitarle al máximo el acceso a nuestro amplio contenido. Tenga en cuenta que YouTube puede almacenar y procesar datos sobre usted como resultado.
Si ves un botón de suscripción incorporado en nuestro sitio, YouTube establece – según Google – al menos una cookie. Esta cookie almacena su dirección IP y nuestra URL. YouTube también puede obtener información sobre su navegador, su ubicación aproximada y su idioma preestablecido de esta manera. En nuestra prueba, se establecieron las siguientes cuatro cookies sin estar conectado a YouTube:
Nombre: YSC
Valor: b9-CV6ojI5111895461Y
Uso previsto: Esta cookie registra un ID único para almacenar las estadísticas del vídeo visto.
Fecha de caducidad: Al finalizar la sesión
Nombre: PREF
Valor: f1=50000000
Uso previsto: Esta cookie también registra su ID único. Google obtiene estadísticas sobre el uso de los vídeos de YouTube en nuestro sitio web a través de PREF.
Fecha de caducidad: Después de 8 meses
Nombre: GPS
Valor: 1
Uso previsto: Esta cookie registra su ID único en los dispositivos móviles para rastrear la ubicación GPS.
Fecha de caducidad: Después de 30 minutos
Nombre: VISITOR_INFO1_LIVE
Valor: 11189546195Chz8bagyU
Uso previsto: Esta cookie intenta estimar el ancho de banda del usuario en nuestras páginas web (con vídeo de YouTube incrustado).
Fecha de caducidad: Después de 8 meses
Nota: Estas cookies se establecieron después de una prueba y no pueden pretender ser completas.
Si está conectado a su cuenta de YouTube, YouTube puede almacenar muchas de sus acciones/interacciones en nuestro sitio web con la ayuda de cookies y asignarlas a su cuenta de YouTube. De este modo, YouTube recibe, por ejemplo, información sobre el tiempo que navega por nuestro sitio, el tipo de navegador que utiliza, la resolución de pantalla que prefiere o las acciones que realiza.
YouTube utiliza estos datos, por un lado, para mejorar sus propios servicios y ofertas y, por otro, para proporcionar análisis y estadísticas a los anunciantes (que utilizan Google Ads).
Resumen de la política de privacidad de Font Awesome
👥 Los sujetos de los datos: Los visitantes de la página web |
En nuestro sitio web utilizamos Font Awesome de la empresa estadounidense Fonticons (307 S. Main St., Suite 202, Bentonville, AR 72712, USA). Cuando usted visita uno de nuestros sitios web, la fuente web Font Awesome (concretamente los iconos) se carga a través de la red de distribución de contenidos (CDN) de Font Awesome. De este modo, los textos o fuentes e iconos se muestran adecuadamente en cada dispositivo. En esta declaración de privacidad, entramos en más detalles sobre el almacenamiento y el tratamiento de datos por parte de este servicio.
Los iconos desempeñan un papel cada vez más importante en los sitios web. Font Awesome es una fuente web diseñada específicamente para diseñadores y desarrolladores web. Con Font Awesome, por ejemplo, los iconos pueden escalarse y colorearse como se desee mediante el lenguaje de hojas de estilo CSS. De este modo, sustituyen a los antiguos iconos de imagen. El CDN de Font Awesome es la forma más sencilla de subir los iconos o las fuentes a tu sitio web. Para ello, basta con añadir una pequeña línea de código a nuestra página web.
Font Awesome permite que el contenido de nuestro sitio web se presente de una manera mejor. Esto facilita la navegación por nuestro sitio web y la comprensión del contenido. Con los iconos se puede incluso a veces sustituir palabras enteras y ahorrar espacio. Esto es especialmente útil cuando optimizamos el contenido específicamente para los teléfonos inteligentes. Estos iconos se insertan como código HMTL en lugar de una imagen. Esto nos permite editar los iconos con CSS exactamente como queremos. Al mismo tiempo, también mejoramos la velocidad de carga con Font Awesome porque sólo se trata de elementos HTML y no de imágenes de iconos. Todas estas ventajas nos ayudan a que el sitio web sea aún más claro, fresco y rápido para ti.
Font Awesome Content Delivery Network (CDN) se utiliza para cargar iconos y símbolos. Las CDN son redes de servidores distribuidos por todo el mundo que permiten cargar rápidamente los archivos desde lugares cercanos. Así, en cuanto acceda a una de nuestras páginas, los iconos correspondientes también serán proporcionados por Font Awesome.
Para que las fuentes web se carguen, su navegador debe conectarse a los servidores de Fonticons, Inc. En el proceso, se reconoce su dirección IP. Font Awesome también recoge datos sobre qué archivos de iconos se descargan y cuándo. Además, también se transmiten datos técnicos como la versión de su navegador, la resolución de la pantalla o la hora de acceso a la página.
Estos datos se recogen y almacenan por las siguientes razones:
Si su navegador no permite las fuentes web, se utilizará automáticamente una fuente por defecto de su PC. Por lo que sabemos en este momento, no se establecen cookies. Estamos en contacto con el departamento de privacidad de Font Awesome y le informaremos tan pronto como sepamos algo más.
Font Awesome almacena los datos sobre el uso de la Red de Entrega de Contenidos en servidores también ubicados en los Estados Unidos de América. Sin embargo, los servidores de la CDN están ubicados en todo el mundo y almacenan los datos del usuario dondequiera que se encuentre. En forma identificable, los datos suelen almacenarse sólo durante unas semanas. Las estadísticas agregadas sobre el uso de las CDN pueden almacenarse durante más tiempo. Los datos personales no se incluyen aquí.
¿Cómo puedo borrar mis datos o evitar que se almacenen?
Por lo que sabemos, Font Awesome no almacena ningún dato personal sobre las redes de distribución de contenidos. Lamentablemente, si no desea que se almacenen datos sobre los iconos que utiliza, no podrá visitar nuestro sitio web. Si su navegador no permite las fuentes web, no se transmitirá ni almacenará ningún dato. En este caso, simplemente se utilizará la fuente por defecto de su ordenador.
Si ha dado su consentimiento para que se utilice Font Awesome, la base legal para el tratamiento de datos correspondiente es este consentimiento. De acuerdo con el Art. 6 para. 1 lit. a DSGVO (Consentimiento), este consentimiento constituye la base legal para el tratamiento de los datos personales, ya que puede producirse durante la recopilación por parte de Font Awesome.
Por nuestra parte, también existe un interés legítimo en utilizar Font Awesome para optimizar nuestro servicio online. La base legal correspondiente para esto es el Art. 6 para. 1 lit. f DSGVO (intereses legítimos). No obstante, solo utilizamos Font Awesome si usted ha dado su consentimiento.
Nos gustaría señalar que, según el dictamen del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para la transferencia de datos a los Estados Unidos. El tratamiento de los datos se lleva a cabo esencialmente por Font Awesome. Esto puede dar lugar a que los datos no se procesen y se almacenen de forma anónima, en su caso. Además, las autoridades gubernamentales estadounidenses pueden tener acceso a los datos individuales. También es posible que estos datos estén vinculados a los datos de otros posibles servicios de Font Awesome en los que usted tenga una cuenta de usuario.
Si quieres saber más sobre Font Awesome y cómo manejan los datos, te animamos a visitar su política de privacidad en https://fontawesome.com/privacy y su página de ayuda en https://fontawesome.com/help.
Resumen de la política de privacidad de Google Fonts
👥 Los sujetos de los datos: Los visitantes de la página web |
En nuestro sitio web utilizamos Google Fonts. Se trata de las “Google Fonts” de la empresa Google Inc. Para el área europea, la empresa Google Ireland Limited (Gordon House, Barrow Street Dublín 4, Irlanda) es responsable de todos los servicios de Google.
Para el uso de Google Fonts no es necesario iniciar sesión ni proporcionar una contraseña. Además, no se almacenan cookies en su navegador. Los archivos (CSS, fuentes) se solicitan a través de los dominios de Google fonts.googleapis.com y fonts.gstatic.com. Según Google, las solicitudes de CSS y fuentes son completamente independientes de todos los demás servicios de Google. Si tiene una cuenta de Google, no debe preocuparse de que la información de su cuenta de Google, mientras utiliza Google Fonts, se transmita a Google. Google registra el uso de CSS (Cascading Style Sheets) y las fuentes utilizadas y almacena estos datos de forma segura. Veremos con más detalle cómo es el almacenamiento de datos.
Google Fonts (antes Google Web Fonts) es un directorio de más de 800 fuentes que Google pone a disposición de sus usuarios de forma gratuita.
Muchas de estas fuentes se publican bajo la licencia SIL Open Font License, mientras que otras se publican bajo la licencia Apache. Ambas son licencias de software libre.
Con Google Fonts, podemos utilizar fuentes en nuestro propio sitio web y no tener que subirlas a nuestro propio servidor. Google Fonts es un componente importante para mantener la calidad de nuestro sitio web. Todas las Google Fonts se optimizan automáticamente para la web y esto ahorra volumen de datos y es una gran ventaja, especialmente para el uso móvil. Cuando usted visita nuestro sitio, el bajo tamaño de los archivos garantiza un tiempo de carga rápido. Además, las Google Fonts son fuentes web seguras. Los diferentes sistemas de síntesis de imágenes (renderización) en diferentes navegadores, sistemas operativos y dispositivos móviles pueden dar lugar a errores. Estos errores pueden a veces distorsionar visualmente textos o páginas web enteras. Gracias a la rápida red de distribución de contenidos (CDN), no hay problemas entre plataformas con Google Fonts. Google Fonts es compatible con los principales navegadores (Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera) y funciona de forma fiable en la mayoría de los sistemas operativos móviles modernos, incluidos Android 2.2+ e iOS 4.2+ (iPhone, iPad, iPod). Así pues, utilizamos las Google Fonts para que todo nuestro servicio en línea sea lo más bonito y coherente posible.
Cuando usted visita nuestro sitio web, las fuentes se recargan a través de un servidor de Google. A través de esta llamada externa, los datos se transmiten a los servidores de Google. De este modo, Google también reconoce que usted o su dirección IP está visitando nuestro sitio web. La API de Google Fonts está diseñada para reducir el uso, el almacenamiento y la recopilación de datos del usuario final a lo necesario para la correcta entrega de las fuentes. API, por cierto, significa “Application Programming Interface” y se utiliza, entre otras cosas, como transmisor de datos en el software.
Google Fonts almacena las solicitudes de CSS y de fuentes de forma segura en Google y, por tanto, está protegido. A través de las cifras de uso recopiladas, Google puede determinar la acogida de cada una de las fuentes. Google publica los resultados en páginas de análisis internas, como Google Analytics. Además, Google también utiliza los datos de su propio rastreador web para determinar qué sitios web utilizan las fuentes de Google. Estos datos se publican en la base de datos Google Fonts BigQuery. Los empresarios y desarrolladores utilizan el servicio web BigQuery de Google para poder examinar y mover grandes cantidades de datos.
Sin embargo, es importante recordar que cada solicitud de Google Font también transmite automáticamente información como la configuración de idioma, la dirección IP, la versión del navegador, la resolución de la pantalla del navegador y el nombre del navegador a los servidores de Google. No se puede determinar con claridad si estos datos también se almacenan o si Google no los comunica claramente.
Google almacena las solicitudes de activos CSS durante un día en sus servidores, que se encuentran principalmente fuera de la UE. Esto nos permite utilizar fuentes con la ayuda de una hoja de estilos de Google. Una hoja de estilo es una plantilla de formato que puede utilizarse para cambiar fácil y rápidamente el diseño o la fuente de un sitio web, por ejemplo.
Los archivos de fuentes son almacenados por Google durante un año. Google persigue así el objetivo de mejorar fundamentalmente el tiempo de carga de las páginas web. Si millones de páginas web hacen referencia a las mismas fuentes, éstas se almacenan en la caché después de la primera visita y vuelven a aparecer inmediatamente en todas las demás páginas web visitadas posteriormente. A veces, Google actualiza los archivos de fuentes para reducir su tamaño, aumentar la cobertura lingüística y mejorar el diseño.
Los datos que Google almacena durante un día o un año no pueden ser simplemente eliminados. Los datos se transmiten automáticamente a Google cuando se accede a la página. Para eliminar estos datos antes de tiempo, debe ponerse en contacto con el servicio de asistencia de Google en https://support.google.com/?hl=de&tid=111895461. En este caso, sólo puede evitar el almacenamiento de datos si no visita nuestra página.
A diferencia de otras fuentes web, Google nos permite un acceso ilimitado a todas las fuentes. Así que podemos acceder a un mar ilimitado de fuentes y sacarles el máximo partido para nuestro sitio web. Puedes encontrar más información sobre Google Fonts y otros temas en https://developers.google.com/fonts/faq?tid=111895461. Google aborda allí cuestiones relacionadas con la privacidad, pero no incluye realmente información detallada sobre el almacenamiento de datos. Es relativamente difícil obtener información realmente precisa de Google sobre los datos almacenados.
Si ha dado su consentimiento para el uso de Google Fonts, la base legal para el tratamiento de datos correspondiente es este consentimiento. De acuerdo con el Art. 6 para. 1 lit. a DSGVO (Consentimiento), este consentimiento constituye la base legal para el tratamiento de los datos personales, ya que puede ocurrir durante la recopilación por parte de Google Fonts.
Por nuestra parte, también existe un interés legítimo en utilizar Google Font para optimizar nuestro servicio en línea. La base legal correspondiente es el Art. 6 para. 1 lit. f DSGVO (intereses legítimos). No obstante, solo utilizamos Google Font si usted ha dado su consentimiento.
Google también procesa datos suyos en los Estados Unidos, entre otros lugares. Nos gustaría señalar que, según el dictamen del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para la transferencia de datos a los Estados Unidos. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.
Como base para el tratamiento de datos en destinatarios situados en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, es decir, en particular en los EE.UU.) o una transferencia de datos allí, Google utiliza las llamadas cláusulas contractuales tipo (= Art. 46. párrafo 2 y 3 DSGVO). Las Cláusulas Contractuales Tipo (CCT) son plantillas facilitadas por la Comisión de la UE y tienen por objeto garantizar que sus datos cumplan con las normas europeas de protección de datos incluso si se transfieren a terceros países (como los EE.UU.) y se almacenan allí. A través de estas cláusulas, Google se compromete a cumplir con el nivel europeo de protección de datos al procesar sus datos pertinentes, incluso si los datos se almacenan, procesan y gestionan en los Estados Unidos. Estas cláusulas se basan en una decisión de aplicación de la Comisión de la UE. Puede encontrar la decisión y las correspondientes cláusulas contractuales estándar aquí, entre otros lugares: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec_impl/2021/914/oj?locale=de
Las condiciones de procesamiento de datos de Google Ads, que también se corresponden con las cláusulas contractuales estándar de Google Fonts, pueden consultarse en https://business.safety.google/adsprocessorterms/.
También puede averiguar qué datos recopila generalmente Google y para qué los utiliza en https://www.google.com/intl/de/policies/privacy/.
En nuestro sitio web utilizamos Google Fonts de la empresa Google Inc. Para el área europea es responsable la empresa Google Ireland Limited (Gordon House, Barrow Street Dublín 4, Irlanda). Hemos incrustado las fuentes de Google localmente, es decir, en nuestro servidor web, no en los servidores de Google. Esto significa que no hay conexión con los servidores de Google y, por tanto, no hay transferencia ni almacenamiento de datos.
Google Fonts solía llamarse Google Web Fonts. Se trata de un directorio interactivo de más de 800 fuentes que Google proporciona gratuitamente. Con Google Fonts, usted podía utilizar las fuentes sin tener que subirlas a su propio servidor. Sin embargo, para evitar cualquier transferencia de información a los servidores de Google en este sentido, hemos descargado las fuentes a nuestro servidor. De este modo, actuamos conforme a la privacidad y no enviamos ningún dato a Google Fonts.
Resumen de la política de privacidad de Google Maps
👥 Los sujetos de los datos: Los visitantes de la página web |
En nuestro sitio web utilizamos Google Maps de la empresa Google Inc. Para el área europea, la empresa Google Ireland Limited (Gordon House, Barrow Street Dublín 4, Irlanda) es responsable de todos los servicios de Google. Google Maps nos permite mostrarle mejor las ubicaciones y así adaptar nuestro servicio a sus necesidades. Al utilizar Google Maps, los datos se transmiten a Google y se almacenan en los servidores de Google. A continuación le explicaremos con más detalle qué es Google Maps, por qué utilizamos este servicio de Google, qué datos se almacenan y cómo puede evitarlo.
Google Maps es un servicio de mapas en Internet proporcionado por la empresa Google. Con Google Maps, puede buscar la ubicación exacta de ciudades, lugares de interés, alojamientos o empresas en línea a través de un PC, una tableta o una aplicación. Si las empresas están representadas en Google My Business, además de la ubicación se muestra otra información sobre la empresa. Para mostrar cómo llegar, se pueden incrustar secciones del mapa de una ubicación en un sitio web mediante código HTML. Google Maps muestra la superficie terrestre como un mapa de calles o como una imagen aérea o de satélite. Gracias a las imágenes de Street View y a las imágenes de satélite de alta calidad, es posible realizar representaciones muy precisas.
Todos nuestros esfuerzos en este sitio están dirigidos a proporcionarle un tiempo útil y significativo en nuestro sitio web. Gracias a la integración de Google Maps, podemos ofrecerle la información más importante sobre diversos lugares. Puede ver de un vistazo dónde estamos ubicados. Las indicaciones siempre le muestran el mejor camino o el más rápido para llegar a nosotros. Puede obtener las indicaciones para las rutas en coche, en transporte público, a pie o en bicicleta. Para nosotros, ofrecer Google Maps es parte de nuestro servicio al cliente.
Para que Google Maps pueda ofrecer plenamente su servicio, la empresa debe registrar y almacenar datos suyos. Esto incluye los términos de búsqueda introducidos, su dirección IP y también las coordenadas de latitud y longitud. Si utilizas la función de planificador de rutas, también se almacena la dirección de inicio introducida. Sin embargo, este almacenamiento de datos se produce en los sitios web de Google Maps. Nosotros sólo podemos informarle sobre esto, pero no tenemos ninguna influencia. Dado que hemos integrado Google Maps en nuestro sitio web, Google establece al menos una cookie (nombre: NID) en su navegador. Esta cookie almacena datos sobre su comportamiento como usuario. Google utiliza estos datos principalmente para optimizar sus propios servicios y para ofrecerle publicidad individual y personalizada.
La siguiente cookie se instala en su navegador debido a la integración de Google Maps:
Nombre: NID
Value: 188=h26c1Ktha7fCQTx8rXgLyATyITJ111895461-5
Uso previsto: El NID es utilizado por Google para personalizar los anuncios según sus búsquedas en Google. Con la ayuda de la cookie, Google “recuerda” sus consultas de búsqueda más frecuentes o su interacción anterior con los anuncios. De este modo, siempre obtendrá anuncios adaptados. La cookie contiene un identificador único que Google utiliza para recoger sus preferencias personales con fines publicitarios.
Fecha de caducidad: Después de 6 meses
Nota: No podemos garantizar la integridad de los datos almacenados. Especialmente cuando se utilizan cookies, nunca se pueden descartar los cambios. Para identificar el NID de las cookies, se creó una página de prueba independiente, en la que sólo se integró Google Maps.
Los servidores de Google se encuentran en centros de datos de todo el mundo. Sin embargo, la mayoría de los servidores se encuentran en Estados Unidos. Por esta razón, sus datos también se almacenan cada vez más en los Estados Unidos. Aquí puede leer dónde se encuentran exactamente los centros de datos de Google: https://www.google.com/about/datacenters/inside/locations/?hl=de
Google distribuye los datos en diferentes soportes de datos. Esto significa que los datos pueden ser recuperados más rápidamente y están mejor protegidos contra cualquier intento de manipulación. Cada centro de datos tiene también programas especiales de emergencia. Por ejemplo, si hay problemas con el hardware de Google o una catástrofe natural paraliza los servidores, los datos permanecerán protegidos de todos modos.
Google almacena algunos datos durante un periodo de tiempo determinado. Para otros datos, Google sólo ofrece la opción de eliminarlos manualmente. Además, la empresa también anonimiza la información (como los datos publicitarios) en los registros del servidor eliminando parte de la dirección IP y la información de las cookies después de 9 y 18 meses, respectivamente.
Con la eliminación automática de los datos de ubicación y actividad introducida en 2019, la información de ubicación y de actividad en la web o en la aplicación se almacenará durante 3 o 18 meses -según tu decisión- y luego se eliminará. Además, también puedes eliminar manualmente estos datos de tu historial en cualquier momento a través de tu cuenta de Google. Si quieres evitar por completo el seguimiento de tu ubicación, debes pausar la sección “Actividad de la web y de las aplicaciones” en la cuenta de Google. Haz clic en “Datos y personalización” y luego en la opción “Configuración de la actividad”. Aquí puedes activar o desactivar las actividades.
En su navegador, puede además desactivar, eliminar o gestionar las cookies individuales. Dependiendo del navegador que utilice, esto funciona siempre de forma ligeramente diferente. Las siguientes instrucciones muestran cómo gestionar las cookies en su navegador:
Cromo: Eliminar, activar y gestionar las cookies en Chrome
Safari: Gestionar las cookies y los datos del sitio web con Safari
Firefox: Borrar cookies para eliminar los datos que los sitios web han colocado en tu ordenador
Internet Explorer: Eliminar y gestionar las cookies
Microsoft Edge: Eliminar y gestionar las cookies
Si en principio no quiere tener cookies, puede configurar su navegador para que siempre le informe cuando se vaya a instalar una cookie. De este modo, puede decidir para cada cookie individual si la permite o no.
Tenga en cuenta que, al utilizar esta herramienta, sus datos pueden ser almacenados y procesados también fuera de la UE. La mayoría de los terceros países (incluidos los EE.UU.) no se consideran seguros según la actual legislación europea de protección de datos. Por lo tanto, los datos a terceros países inseguros no pueden transferirse, almacenarse y procesarse allí sin más, a menos que existan garantías adecuadas (como cláusulas contractuales estándar de la UE) entre nosotros y el proveedor de servicios no europeo.
Si ha dado su consentimiento para el uso de Google Maps, la base legal para el tratamiento de datos correspondiente es este consentimiento. De acuerdo con el Art. 6 para. 1 lit. a DSGVO (Consentimiento), este consentimiento constituye la base legal para el tratamiento de los datos personales, ya que puede producirse durante la recogida por parte de Google Maps.
Por nuestra parte, también existe un interés legítimo en utilizar Google Maps para optimizar nuestro servicio en línea. La base legal correspondiente es el Art. 6 para. 1 lit. f DSGVO (intereses legítimos). No obstante, solo utilizamos Google Maps si usted ha dado su consentimiento.
Google también procesa datos suyos en los Estados Unidos, entre otros lugares. Nos gustaría señalar que, según el dictamen del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para la transferencia de datos a los Estados Unidos. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.
Como base para el tratamiento de datos en destinatarios ubicados en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, es decir, en particular en los EE.UU.) o una transferencia de datos allí, Google utiliza las llamadas cláusulas contractuales estándar (= Art. 46. párrafo 2 y 3 DSGVO). Las Cláusulas Contractuales Tipo (CCT) son plantillas facilitadas por la Comisión de la UE y tienen por objeto garantizar que sus datos cumplan con las normas europeas de protección de datos incluso si se transfieren a terceros países (como los EE.UU.) y se almacenan allí. A través de estas cláusulas, Google se compromete a cumplir con el nivel europeo de protección de datos al procesar sus datos pertinentes, incluso si los datos se almacenan, procesan y gestionan en los Estados Unidos. Estas cláusulas se basan en una decisión de aplicación de la Comisión de la UE. Puede encontrar la decisión y las correspondientes cláusulas contractuales estándar aquí, entre otros lugares: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec_impl/2021/914/oj?locale=de
Las condiciones de procesamiento de datos de Google Ads, que corresponden a las cláusulas contractuales estándar, se pueden encontrar en https://business.safety.google/adsprocessorterms/.
Si desea obtener más información sobre el tratamiento de datos de Google, le recomendamos que lea la política de privacidad de la propia empresa en https://policies.google.com/privacy?hl=de.
Resumen de la política de privacidad de Google reCAPTCHA
👥 Los sujetos de los datos: Los visitantes del sitio web. |
Nuestro objetivo principal es asegurar y proteger nuestro sitio web para usted y para nosotros de la mejor manera posible. Para garantizarlo, utilizamos Google reCAPTCHA de la empresa Google Inc. Para el área europea, la empresa Google Ireland Limited (Gordon House, Barrow Street Dublín 4, Irlanda) es responsable de todos los servicios de Google. Con reCAPTCHA podemos determinar si usted es realmente un ser humano de carne y hueso y no un robot u otro software de spam. Por spam entendemos cualquier información no solicitada que se nos envíe por vía electrónica. Con los clásicos CAPTCHAS, normalmente había que resolver rompecabezas de texto o imágenes para comprobarlo. Con reCAPTCHA de Google, normalmente no tenemos que molestarle con esos rompecabezas. Aquí, en la mayoría de los casos, basta con marcar una casilla y confirmar así que no eres un bot. Con la nueva versión de Invisible reCAPTCHA, ya ni siquiera tienes que poner una marca. A lo largo de esta política de privacidad descubrirá cómo funciona exactamente y, sobre todo, qué datos se utilizan para este fin.
reCAPTCHA es un servicio de captcha gratuito de Google que protege los sitios web del software de spam y del abuso por parte de visitantes no humanos. Este servicio es el más utilizado cuando se rellenan formularios en Internet. Un servicio de captcha es un tipo de prueba de Turing automática que está diseñada para garantizar que una acción en Internet la realiza un humano y no un bot. En el clásico test de Turing (llamado así por el informático Alan Turing), un humano determina la distinción entre un bot y un humano. Con los captchas, esto también lo hace el ordenador o un programa de software. Los captchas clásicos funcionan con pequeñas tareas que son fáciles de resolver para los humanos, pero que presentan dificultades considerables para las máquinas. Con reCAPTCHA, ya no es necesario resolver activamente los enigmas. La herramienta utiliza modernas técnicas de riesgo para distinguir a los humanos de los bots. Aquí sólo tiene que marcar el campo de texto “No soy un robot” o con reCAPTCHA Invisible incluso eso ya no es necesario. Con reCAPTCHA, se integra un elemento JavaScript en el código fuente y luego la herramienta se ejecuta en segundo plano y analiza el comportamiento del usuario. A partir de estas acciones del usuario, el software calcula la llamada puntuación captcha. Google utiliza esta puntuación para calcular la probabilidad de que seas un humano incluso antes de introducir el captcha. reCAPTCHA o los captchas en general se utilizan siempre que los bots puedan manipular o abusar de ciertas acciones (como registros, encuestas, etc.).
Sólo queremos acoger a personas de carne y hueso en nuestro sitio. Los bots o el software de spam de cualquier tipo pueden quedarse tranquilamente en casa. Por eso hacemos todo lo posible para protegernos y ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Por esta razón, utilizamos Google reCAPTCHA de Google. De esta manera podemos estar bastante seguros de que seguimos siendo un sitio web “libre de bots”. Al utilizar reCAPTCHA, los datos se transmiten a Google para determinar si usted es realmente un ser humano. reCAPTCHA sirve, por tanto, a la seguridad de nuestro sitio web y, por extensión, a su seguridad. Por ejemplo, sin reCAPTCHA podría ocurrir que un bot registrara el mayor número posible de direcciones de correo electrónico durante el registro con el fin de “spamear” foros o blogs con contenido publicitario no deseado. Con reCAPTCHA, podemos evitar esos ataques de bots.
reCAPTCHA recopila datos personales de los usuarios para determinar si las acciones en nuestro sitio web proceden realmente de personas. Por lo tanto, la dirección IP y otros datos requeridos por Google para el servicio reCAPTCHA pueden ser enviados a Google. Las direcciones IP se acortan casi siempre de antemano dentro de los estados miembros de la UE o de otros estados contratantes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo antes de que los datos acaben en un servidor de los Estados Unidos. La dirección IP no se combina con otros datos de Google, a menos que el usuario haya iniciado sesión con su cuenta de Google mientras utiliza reCAPTCHA. En primer lugar, el algoritmo de reCAPTCHA comprueba si las cookies de Google de otros servicios de Google (YouTube. Gmail, etc.) ya están colocadas en su navegador. A continuación, reCAPTCHA coloca una cookie adicional en tu navegador y recopila una instantánea de la ventana de tu navegador.
La siguiente lista de datos recogidos del navegador y del usuario no pretende ser exhaustiva. Se trata más bien de ejemplos de datos que, por lo que sabemos, son tratados por Google.
Es indiscutible que Google utiliza y analiza estos datos incluso antes de que usted haga clic en la casilla “No soy un robot”. Con la versión Invisible reCAPTCHA, incluso se omite la marcación y todo el proceso de reconocimiento se ejecuta en segundo plano. Google no informa con detalle de cuántos y qué datos almacena.
Las siguientes cookies son utilizadas por reCAPTCHA: Aquí nos referimos a la versión de demostración de reCAPTCHA de Google en https://www.google.com/recaptcha/api2/demo. Todas estas cookies requieren un identificador único con fines de seguimiento. A continuación se muestra una lista de las cookies que Google reCAPTCHA ha establecido en la versión de demostración:
Nombre: IDE
Valor: WqTUmlnmv_qXyi_DGNPLESKnRNrpgXoy1K-pAZtAkMbHI-111895461-8
Uso previsto: Esta cookie es colocada por la empresa DoubleClick (también propiedad de Google) para registrar e informar de las acciones de un usuario en el sitio web cuando se trata de anuncios. De este modo, se puede medir la eficacia de la publicidad y tomar las medidas de optimización adecuadas. El IDE se almacena en los navegadores bajo el dominio doubleclick.net.
Fecha de caducidad: Después de un año
Nombre: 1P_JAR
Valor: 2019-5-14-12
Uso previsto: Esta cookie recopila estadísticas sobre el uso del sitio web y mide las conversiones. Una conversión se produce, por ejemplo, cuando un usuario se convierte en comprador. La cookie también se utiliza para mostrar anuncios relevantes a los usuarios. Además, la cookie puede utilizarse para evitar que un usuario vea el mismo anuncio más de una vez.
Fecha de caducidad: Después de un mes
Nombre: ANID
Valor: U7j1v3dZa1118954610xgZFmiqWppRWKOr
Uso previsto: No hemos podido encontrar mucha información sobre esta cookie. En la política de privacidad de Google, la cookie se menciona en relación con “cookies publicitarias” como “DSID”, “FLC”, “AID”, “TAID”. El ANID se almacena en el dominio google.com.
Fecha de caducidad: Después de 9 meses
Nombre: CONSENTIMIENTO
Valor: YES+AT.de+20150628-20-0
Uso previsto: La cookie almacena el estado del consentimiento de un usuario para utilizar varios servicios de Google. CONSENT también se utiliza con fines de seguridad para verificar a los usuarios, evitar el fraude en el inicio de sesión y proteger los datos del usuario de ataques no autorizados.
Fecha de caducidad: Después de 19 años
Nombre: NID
Value: 0WmuWqy111895461zILzqV_nmt3sDXwPeM5Q
Uso previsto: El NID es utilizado por Google para personalizar los anuncios según sus búsquedas en Google. Con la ayuda de la cookie, Google “recuerda” sus consultas de búsqueda más frecuentes o su interacción anterior con los anuncios. De este modo, siempre obtendrá anuncios adaptados. La cookie contiene un ID único para recoger la configuración personal del usuario con fines publicitarios.
Fecha de caducidad: Después de 6 meses
Nombre: DV
Value: gEAABBCjJMXcI0dSAAAANbqc111895461-4
Uso previsto: Una vez que haya marcado la casilla “No soy un robot”, esta cookie se establece. La cookie es utilizada por Google Analytics para la publicidad personalizada. DV recoge información de forma anónima y también se utiliza para hacer distinciones de usuarios.
Fecha de caducidad: Después de 10 minutos
Nota: Esta lista no puede pretender ser exhaustiva, ya que la experiencia ha demostrado que Google cambia su elección de cookies de vez en cuando.
Al insertar reCAPTCHA, se transfieren datos de usted al servidor de Google. Google no aclara dónde se almacenan exactamente estos datos, incluso después de repetidas consultas. Sin haber recibido confirmación por parte de Google, se puede suponer que datos como la interacción con el ratón, el tiempo de permanencia en el sitio web o la configuración del idioma se almacenan en los servidores europeos o americanos de Google. La dirección IP que su navegador transmite a Google generalmente no se combina con otros datos de Google procedentes de otros servicios de Google. Sin embargo, si está conectado a su cuenta de Google mientras utiliza el complemento reCAPTCHA, los datos se fusionarán. En este caso se aplican las normas de protección de datos de la empresa Google.
Si no desea que se transmitan datos sobre usted y su comportamiento a Google, debe cerrar la sesión de Google por completo y eliminar todas las cookies de Google antes de visitar nuestro sitio web o utilizar el software reCAPTCHA. En principio, los datos se transmiten automáticamente a Google en cuanto usted visita nuestro sitio. Para volver a eliminar estos datos, debe ponerse en contacto con el servicio de asistencia de Google en https://support.google.com/?hl=de&tid=111895461.
Por lo tanto, cuando usted utiliza nuestro sitio web, da su consentimiento para que Google LLC y sus agentes recopilen, procesen y utilicen los datos de forma automática.
Tenga en cuenta que, al utilizar esta herramienta, sus datos pueden ser almacenados y procesados también fuera de la UE. La mayoría de los terceros países (incluidos los EE.UU.) no se consideran seguros según la actual legislación europea de protección de datos. Por lo tanto, los datos a terceros países inseguros no pueden ser simplemente transferidos, almacenados y procesados allí, a menos que existan las salvaguardias adecuadas (como las cláusulas contractuales estándar de la UE) entre nosotros y el proveedor de servicios no europeo.
Si ha dado su consentimiento para el uso de Google reCAPTCHA, la base legal para el tratamiento de datos correspondiente es este consentimiento. De acuerdo con el Art. 6 para. 1 lit. a DSGVO (Consentimiento), este consentimiento constituye la base legal para el tratamiento de los datos personales, ya que puede ocurrir durante la recopilación por parte de Google reCAPTCHA.
Por nuestra parte, también existe un interés legítimo en utilizar Google reCAPTCHA para optimizar nuestro servicio en línea y hacerlo más seguro. La base legal correspondiente es el Art. 6 para. 1 lit. f DSGVO (intereses legítimos). No obstante, sólo utilizamos Google reCAPTCHA si usted ha dado su consentimiento.
Google también procesa sus datos en los Estados Unidos, entre otros lugares. Nos gustaría señalar que, según el dictamen del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para la transferencia de datos a los Estados Unidos. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.
Google utiliza las denominadas cláusulas contractuales tipo (= Art. 46. párr. 2 y 3 DSGVO) como base para el tratamiento de datos de destinatarios ubicados en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, es decir, en particular en los EE.UU.) o una transferencia de datos allí. Las Cláusulas Contractuales Tipo (CCT) son plantillas facilitadas por la Comisión de la UE y tienen por objeto garantizar que sus datos cumplan con las normas europeas de protección de datos, incluso si se transfieren a terceros países (como Estados Unidos) y se almacenan allí. A través de estas cláusulas, Google se compromete a cumplir con el nivel europeo de protección de datos al procesar sus datos pertinentes, incluso si los datos se almacenan, procesan y gestionan en los Estados Unidos. Estas cláusulas se basan en una decisión de aplicación de la Comisión de la UE. Puede encontrar la decisión y las correspondientes cláusulas contractuales estándar aquí, entre otros lugares: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec_impl/2021/914/oj?locale=de
Las condiciones de procesamiento de datos de Google Ads, que corresponden a las cláusulas contractuales estándar, se pueden encontrar en https://business.safety.google/adsprocessorterms/.
Puedes aprender un poco más sobre reCAPTCHA en la página de desarrolladores web de Google en https://developers.google.com/recaptcha/. Google entra en más detalles aquí sobre el desarrollo técnico de reCAPTCHA, pero buscarás en vano información precisa sobre el almacenamiento de datos y temas relacionados con la privacidad allí también. En la propia política de privacidad de la empresa, https://www.google.com/intl/de/policies/privacy/, se puede encontrar una buena descripción del uso básico de los datos por parte de Google.
Resumen de la política de privacidad de OpenStreetMap
👥 Los sujetos de los datos: Los visitantes de la página web |
Hemos integrado en nuestro sitio web secciones de mapas de la herramienta cartográfica en línea “OpenStreetMap”. Se trata de la llamada cartografía de código abierto, a la que podemos acceder a través de una API (interfaz). Esta función la ofrece la OpenStreetMap Foundation, St John’s Innovation Centre, Cowley Road, Cambridge, CB4 0WS, Reino Unido. Al utilizar esta función de mapa, su dirección IP será remitida a OpenStreetMap. Esta política de privacidad explica por qué utilizamos funciones de la herramienta OpenStreetMap, dónde se almacenan los datos y cómo puede evitar este almacenamiento de datos.
El proyecto OpenStreetMap se lanzó en 2004. El objetivo del proyecto es y era crear un mapa gratuito del mundo. Los usuarios recogen datos de todo el mundo sobre edificios, bosques, ríos y carreteras. A lo largo de los años, los propios usuarios han creado un extenso mapa digital del mundo. Por supuesto, el mapa no está completo, pero en la mayoría de las regiones contiene muchos datos.
Nuestro sitio web debe ser ante todo útil para usted. Y, desde nuestro punto de vista, siempre es útil que pueda encontrar información de forma rápida y sencilla. Por un lado, por supuesto, se trata de nuestros servicios y productos, pero por otro lado, también debería tener acceso a otra información útil. Por eso también utilizamos el servicio de mapas OpenStreetMap. Porque así podemos mostrarle, por ejemplo, cómo encontrar exactamente nuestra empresa. El mapa le muestra el mejor camino hacia nosotros y su viaje se convierte en un juego de niños.
Cuando usted visita uno de nuestros sitios web que ofrece OpenStreetMap, los datos del usuario se transmiten al servicio y se almacenan allí. OpenStreetMap recoge información sobre sus interacciones con el mapa digital, su dirección IP, datos sobre su navegador, tipo de dispositivo, sistema operativo y en qué día y hora utilizó el servicio. También se utiliza un software de seguimiento para registrar las interacciones del usuario. La empresa especifica la herramienta de análisis “Piwik” en su propia política de privacidad.
Los datos recogidos son posteriormente accesibles para los grupos de trabajo pertinentes de la Fundación OpenStreetMap. Según la empresa, los datos personales no se transmiten a otras personas o empresas a menos que sea legalmente necesario. El proveedor externo Piwik sí almacena su dirección IP, pero de forma abreviada.
La siguiente cookie puede instalarse en su navegador cuando interactúa con OpenStreetMap en nuestro sitio web:
Nombre: _osm_location
Value: 9.63312%7C52.41500%7C17%7CM
Uso previsto: La cookie es necesaria para desbloquear el contenido de OpenStreetMap.
Fecha de caducidad: Después de 10 años
Si quiere ver el mapa en pantalla completa, se le enlazará con el sitio web de OpenStreetMap. Allí, entre otras cosas, se pueden almacenar las siguientes cookies en su navegador:
Nombre: _osm_totp_token
Valor: 148253111895461-2
Uso previsto: Esta cookie se utiliza para garantizar el funcionamiento de la sección de mapas.
Fecha de caducidad: Después de una hora
Nombre: _osm_session
Value: 1d9bfa122e0259d5f6db4cb8ef653a1c
Uso previsto: Con la ayuda de la cookie, se puede almacenar información de la sesión (es decir, el comportamiento del usuario).
Fecha de caducidad: Al finalizar la sesión
Nombre: _pk_id.1.cf09
Valor: 4a5.1593684142.2.1593688396.1593688396111895461-9
Uso previsto: Esta cookie es establecida por Piwik para almacenar o medir los datos del usuario, como el comportamiento de los clics.
Fecha de caducidad: Después de un año
Los servidores de la API, las bases de datos y los servidores de servicios auxiliares se encuentran actualmente en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) y en los Países Bajos. Su dirección IP y la información del usuario almacenada de forma truncada por la herramienta de análisis web Piwik se eliminarán después de 180 días.
Tiene derecho a acceder a sus datos personales y a oponerse a su uso y tratamiento en cualquier momento. Puede gestionar, eliminar o desactivar las cookies que pueda establecer OpenStreetMap en su navegador en cualquier momento. Sin embargo, esto impedirá que el servicio funcione en toda su extensión. Para cada navegador, la gestión, eliminación o desactivación de las cookies funciona de forma ligeramente diferente. A continuación encontrará enlaces a las instrucciones para los navegadores más populares:
Cromo: Eliminar, activar y gestionar las cookies en Chrome
Safari: Gestionar las cookies y los datos del sitio web con Safari
Firefox: Borrar cookies para eliminar los datos que los sitios web han colocado en tu ordenador
Internet Explorer: Eliminar y gestionar las cookies
Microsoft Edge: Eliminar y gestionar las cookies
Si ha dado su consentimiento para que se utilice OpenStreetMap, la base jurídica para el tratamiento de datos correspondiente es este consentimiento. De acuerdo con el Art. 6 para. 1 lit. a DSGVO (Consentimiento), este consentimiento constituye la base legal para el tratamiento de los datos personales, ya que puede producirse durante la recopilación por parte de OpenStreetMap.
Por nuestra parte, también existe un interés legítimo en utilizar OpenStreetMap para optimizar nuestro servicio en línea. La base legal correspondiente es el Art. 6 para. 1 lit. f DSGVO (intereses legítimos). No obstante, sólo utilizamos OpenStreetMap si usted ha dado su consentimiento.
Si quiere saber más sobre el tratamiento de datos por parte de OpenStreetMap, le recomendamos que lea la política de privacidad de la empresa en https://wiki.osmfoundation.org/wiki/Privacy_Policy.
Todos los textos están protegidos por derechos de autor.